Opciones para cambiar un porta placas para auto

El porta placas para auto es un accesorio que le brinda vista y protege a tus placas, por lo que es bueno procurar mantenerlo en buen estado y evitar ciertas modificaciones.
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX
- Cómo realizar cambio de placas Estado de México 2021
- Cómo tramitar las placas de auto antiguo en la CDMX
Opciones para cambiar un porta placas para auto
- 1. Alternativas para instalar un porta placas para auto
- 2. Puntos a considerar si vas a cambiar esta pieza
Uno de los requerimientos básicos para circular es portar un juego de placas donde la matrícula sea visible. Para ayudar con esto, gran parte de las concesionarias integran un porta placas en sus modelos. Ahora bien, el porta placas para auto no está exento al desgaste por el paso del tiempo, y mucho menos a los daños que se puedan generar por algún percance. En ese caso deberás instalar uno nuevo para poder transitar sin ningún problema. Checa los siguientes consejos de Automexico.com.
Las marcas suelen incluir esta pieza al comprar un auto
Alternativas para instalar un porta placas para auto
Si ha llegado el momento de cambiar esta pieza, tendrás que realizar la instalación del repuesto en tu auto. Cabe aclarar que no es un procedimiento complicado, por el contrario es algo muy sencillo de realizar. Partamos del hecho de que gran parte de los autos traen los orificios necesarios para montar esta pieza.
De tal forma que solo debes adquirir un nuevo porta placas y alinearlo con los orificios que se encuentran al frente o en la parte trasera del auto. Una vez que alineaste el marco y lo fijamos con los tornillos, solo hay que montar las placas procurando que el marco no cubra las áreas donde se encuentra la matrícula.
La instalación es sencilla
En caso de que tu auto no tenga los orificios para montar un porta placas, tendrás que recurrir a otras opciones. La primera de ellas es conseguir un marco para placas con adhesivo, la instalación de esta pieza es sencilla, solo debes cerciorarte de que el marco esté centrado y posteriormente montarlo. Cabe aclarar que este tipo de piezas deben ser cambiadas constantemente.
La otra opción es para darle una vista diferente a un porta placas, se trata de instalarlo en donde se encuentra el gancho para remolque. En algunas ocasiones tendrás que retirar la cubierta de plástico que esconde el gancho para poder instalar el soporte para el marco del porta placas para autos. Después solo hay que colocar tus placas, esta opción le da un toque personalizado a tu auto.
Puntos a considerar si vas a cambiar esta pieza
Un punto importante que debes considerar al instalar un porta placas son los requerimientos que deben cumplir. Actualmente podemos encontrar un sinfín de variantes de porta placas, algunos de ellos son muy sencillos y se resumen a brindar un marco que dé soporte a las placas, mientras que otros agregan elementos distintivos para darle un toque personalizado a tu auto.
Muchos de estos modelos pueden ser atractivos para los consumidores, pero debes tener en cuenta que no infrinjan con los reglamentos vehiculares. Por ejemplo, un tipo de porta placas para auto que debes descartar totalmente son los que están equipados con un marco iluminado con luz neón o LED, ya que este tipo de marcos imposibilita la visibilidad de las matrículas mientras circulas. De hecho, portar este tipo de accesorios puede hacerte acreedor a una multa.
Evita piezas que cuente con iluminación
Otro punto que debes evitar es que el porta placas para auto se sobreponga a la matrícula, es decir el marco debe dejar el espacio necesario para que todos los datos que brindan las placas sean visibles en todo momento, evita marcos que no se ajusten correctamente o que cubran los números de matrícula.
>>> Te puede interesar: Cómo elegir un buen cargador inalámbrico para auto

- Los beneficios de las placas para personas con discapacidad
- ¿Tus placas fueron robadas y no quieres tener problemas? Sigue estos pasos
- Los mejores accesorios para darle un toque de lujo a tu auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
