¿Por qué truena la dirección al girar el volante y cómo solucionarlo?

Si te estás preguntando por qué truena la dirección al girar el volante, estás ante una falla mecánica que debe ser resuelta antes de pasar una factura más costosa.
Si la dirección truena al girar el volante pueden ser las juntas homocinéticas
La dirección es uno de los componentes que pueden ser más escandalosos en caso de presentar una falla o avería. Aunque puede variar mucho dependiendo del auto, se basa en una columna de acero o diversos materiales cuya función primordial es empujar otras piezas para que las llantas giren hacia la derecha o izquierda. Si al girar el volante truena la dirección, definitivamente es un problema que debes atender con urgencia.
Como suele suceder en mecánica, un ruido anormal en el auto puede ser el indicador de diferentes problemas. Un sonido de matraca cada que rotas el volante es una señal clara de un desperfecto; entre los más comunes, podemos encontrar una válvula de dirección dañada, una barra estabilizadora desajustada, mala alineación de las llantas y la suspensión, rótulas muy desgastadas o una columna de dirección deteriorada.
Primero, es necesario estar seguro de que se trata de la dirección del volante. Si este responde de manera adecuada, es muy probable que sea una falla en la suspensión. Por el contrario, si se traba cada que lo giramos y al mismo tiempo emite un tronido, el desperfecto se encontrará en la dirección del auto.
Deberás verificar que el recubrimiento de goma no se encuentre dañado
En autos tracción delantera, si truena la dirección puede deberse a un problema con las juntas homocinéticas, dentro de las cuales encontramos baleros y otros componentes. Por la fuerza que ejercen hacia los neumáticos, van sufriendo un desgaste natural. Al girar el volante, la junta se inclina y ocasiona que los baleros emitan ese molesto sonido. Cuando vamos derecho el tronido desaparece, pero se acentúa cuando marchamos en reversa girando las llantas. Aunque el tiempo de vida de las juntas homocinéticas ronda en los 160,000 kilómetros, puede ser menor si presentan daños en las cubiertas de goma.
Las juntas homocinéticas deben estar bien engrasadas para garantizar un óptimo funcionamiento. Llevan una protección conocida como fuelle, que no es otra cosa que un recubrimiento de goma. En caso de que este último presente un daño importante, se perderá toda la grasa que necesitan las juntas para funcionar. Si hemos detectado el problema a tiempo, el fuelle puede sustituirse por otro con su respectiva grasa, pero si la junta homocinética ya presenta daño, forzosamente habrá que sustituirla por una nueva.
Un error frecuente es creer que la solución es añadir grasa para lograr una mejor lubricación, pero esto de poco servirá si la avería requiere de un cambio total de la pieza. Si truena la dirección al girar el volante es una señal urgente de que algo anda mal, ya que podría ocasionar que perdiéramos el control en movimiento o que las llantas quedaran bloqueadas por completo. Lo mejor será acudir con el mecánico de confianza o, en caso de tener conocimientos, corroborar que se trate de las juntas y llevar a cabo su sustitución.
Esperamos que después de leer este artículo ya sabes porqué truena la dirección al girar el volante, ahora te recomendamos:
>>> Problemas habituales del sistema de dirección automotriz y soluciones
>>> Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche y los pasos para alinear un vehiculo


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
