Estas modificaciones hacen que tu auto sea más lento y consuma más gasolina

La gran cantidad de opciones para modificar nuestro auto nos hace caer en la tentación tarde o temprano, pero eso puede afectar la experiencia de manejo.
Si vas a modificar tu auto debes tener cuidado
En muchas ocasiones queremos personalizar nuestro auto para que se convierta en un representante tangible de nuestra personalidad o nos dejamos llevar por quienes nos aconsejan ponerle ciertos accesorios para que se vea mejor o su desempeño sea como el de un auto de carreras, sin embargo, una mala elección en las modificaciones, nos puede traer por consecuencia una experiencia de manejo inferior a la que nuestro vehículo nos brinda tal y como está e incluso hasta un gasto mayor en combustible.
Es por esa razón Automexico te recomendamos pensar muy bien si es que le vas a dar una manita de gato a tu vehículo y en caso de hacerlo, asesorarte muy bien para evitar que las modificaciones se conviertan en un dinero tirado a la basura y que no te permita disfrutar de tu compañero de viaje.
Por ejemplo, quererle dar más poder solo cambiando la computadora, instalando sistemas de óxido nítrico o aumentando la presión del turbocargador no sirve de nada si no cambias el tipo de llantas y la transmisión, ya que solo hará que quemes llanta de forma innecesaria pues será energía que se pierde sin que el auto pueda responder con movimiento. Si quieres que esos cambios funcionen, debes buscar unas llantas de mezcla suave y en caso de que uses el auto para arrancones (en lugares seguros por favor), debes incluir en la lista un reductor de paso. Recuerda que el motor de tu auto es un conjunto de sistemas trabajando de manera conjunta por lo que hacer cambios en uno, repercute invariablemente en el trabajo de otro, es por ello que debes buscar gente que sepa sobre el tema para recibir toda la información que necesitas.
Las llantas anchas pueden hacer tus arranques más lentos
Las llantas gruesas también son muy atractivas a la vista en ciertos modelos y resulta tentador querer cambiar las que vienen de agencia o las que toda la vida has usado en tu vehículo por la satisfacción de verlo con llantas anchas. Sin embargo, este cambio puede ser contraproducente al momento de arrancar el auto ya que de acuerdo con los fundamentos de física básica aplicados a los automóviles, un diámetro mayor en las llantas requiere mayor trabajo para que comience a rodar el neumático.
Es verdad que conforme avance el viaje las llantas gruesas ayudan a alcanzar la velocidad máxima más pronto, pero siempre tendrás que usar más fuerza para mover tu auto en cada semáforo o en un alto total en el tráfico, lo que vuelve a esta modificación muy poco funcional si te mueves en entornos urbanos donde los semáforos y los embotellamientos están a la orden del día y con la poca paciencia que existe entre automovilistas, seguramente te llevarás algunos recuerdos familiares con la bocina cada que tardes un poco en arrancar tu vehículo.
>>> Lee también: Cambia tus rines por otros más grandes correctamente
Contrario a lo anterior, el tener llantas demasiado delgadas hará que tu vehículo sea más sensible a las irregularidades del camino y a perder la trayectoria en las curvas si las tomas con demasiada velocidad. Eso invariablemente te obligará a bajar la velocidad cuando circulas en entornos de ciudad ya que estarás pasando por topes o baches que entre más rápido pases, más duro será el golpe en tu vehículo. Una superficie más amplia en las llantas es de gran ayuda para absorber un poco los estragos de los caminos irregulares, aunque es un hecho que debes bajar la velocidad en esos casos sin importar el tipo de llantas que tengas para evitar un daño a la parte baja de tu automóvil. Nada que tenga que ver con los autos está basado en el azar, todo tiene una razón y si el fabricante recomienda cierto tipo de llanta para tu auto, es mejor hacer caso a las especificaciones.
Los alerones están pensados para autos deportivos o de carreras
Los alerones son un elemento muy engañoso, pues la mayoría considera que tienen una función aerodinámica, lo cual es cierto, pero no tiene que ver con aumentar la velocidad. La función principal de un alerón es brindar una fuerza descendente que ayude a mantener al auto pegado al piso. Obviamente estamos hablando de autos que circulan a velocidades muy altas en los circuitos de carreras o son vehículos deportivos que pueden alcanzar mucha velocidad en una carretera, pero también es un hecho que el alerón se vuelve un elemento que aumenta la resistencia al avance por lo que en autos que no lo necesitan, solo se convierte en algo que hace que tu vehículo necesite más fuerza para avanzar y con ellos aumente el consumo de combustible.
Es común ver autos compactos o sedán que tienen un alerón porque "se ven padres" pero si lo pensamos bien es un accesorio totalmente innecesario porque el motor de dicho auto no tiene las capacidades de ir a una buena velocidad teniendo el alerón.
>>> No te pierdas: Ventajas y desventajas de ponerle un alerón a tu vehículo
Los equipos de audio pueden generar peso extra en el auto y con ello un mayor consumo
Si eres un amante de la música, seguramente estás pensando en equipar tu auto con un sistema de sonido que haga que tu llegada a un sitio se escuche desde cinco cuadras atrás. Pero normalmente esta clase de sistema incluyen amplificadores, ecualizadores y bocinas que no vienen de fábrica, lo que representa un aumento de peso en el vehículo que incide directamente en la velocidad de tu auto, además de que peso extra también hace que se gaste más gasolina de lo habitual.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- Los malos hábitos que podrían dañar el clutch de tu auto
- Los malos hábitos que devalúan tu auto
- A más tecnología, más malos hábitos

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
