¿Por qué mi auto no enciende? Estas son las razones más comunes

19/02/2021   |   Leer en 9 minutos  |   Morante, L.
¿Por qué mi auto no enciende? Estas son las razones más comunes

¡Mi auto no enciende! Si has estado en esta situación y no sabes cuál fue la razón, te contamos más sobre las fallas más comunes que impiden el arranque del vehículo.

¿Por qué mi auto no enciende? Estas son las razones más comunes

Las razones más comunes por las que un auto no enciende pueden ser muy diversas y van desde la falta de combustible (aunque parezca increíble sucede con más frecuencia de la que crees), hasta problemas relacionados con el sistema eléctrico o el sistema de arranque.

Fallas en el sistema de arranque

Primero debes saber que el sistema de arranque es el encargado de convertir la energía eléctrica de la batería en energía mecánica para encender el motor. Está integrado entre otras cosas, por el interruptor de encendido, solenoide de arranque, motor de arranque y batería.

Funciona de la siguiente manera: Al girar la llave en el interruptor o presionar el botón de arranque, la electricidad de la batería fluye hacia el solenoide de arranque. Una vez que el motor de arranque recibe la energía necesaria, el motor del auto gira a cierta velocidad y está listo para ponerse en marcha.

auto no enciende 1
Cuando un auto no enciende puede deberse a problemas con el sistema de arranque

Debes saber que también el calor excesivo, la corrosión, suciedad y polvo pueden provocar daños en el sistema de arranque. Algunas señales de alerta son iluminación débil, chasquidos al arrancar y olor a quemado.

Pero también como ocurre con otros sistemas del auto, pueden fallar diversos componentes del sistema de arranque. En Automexico.com te contamos a detalle.

Batería baja

Una de las causas más comunes por las que el auto no enciende es la batería baja y es que si dejaste las luces o el sistema de sonido encendido por un largo periodo de tiempo, consumirá la energía.

Si este es el problema lo notarás si al tocar el claxon el ruido es ronco, si los indicadores del tablero no encienden o si al girar la llave escuchas un chasquido. 

Lo que debes hacer es recargar la batería apoyándote en otro auto o bien, sustituirla.

auto no enciende 2
La batería baja es una de las causas más comunes por las que un auto no enciende

Mi auto no da marcha

La marcha es un motor eléctrico cuyo fin es únicamente encender el motor, por eso cuando se dice que un auto no da marcha se refiere a que al girar la llave no hay ni ruido ni encendido de luces; es como si estuviera muerto.

En este caso el problema puede ser una bujía descompuesta que impide la quema adecuada de combustible y por ende, el auto no se mueve; un desperfecto con el filtro de gasolina, que no envía la cantidad suficiente de combustible a la cámara de combustión o una falla en el switch de encendido.

Switch de encendido

El switch de encendido envía la alimentación de la batería al motor y otros sistemas como el aire acondicionado o el sistema de sonido.

Si el problema está en este interruptor, es probable que tu auto se detenga súbitamente, que los testigos de motor no se encienden o por el contrario, se prendan y apaguen sin razón o que al encender el radio por ejemplo, se apague el motor.

auto no enciende 3
Una falla en el switch de encendido puede llevar a que el auto no enciende

Es importante estar pendientes de estas señales y atenderlas a la brevedad pues de lo contrario, puede derivar en una falla masiva en el sistema eléctrico.

Bobina de encendido

La bobina de encendido se encarga de transformar la corriente de baja tensión de la batería en corriente de alta tensión para encender la mezcla de aire y combustible en el cilindro maestro. 

Si la bobina no envía la cantidad suficiente de voltaje a las bujías, el proceso queda incompleto y el combustible sobrante sale por el tubo de escape o explota antes de salir, lo que se traduce en ruidos tipo explosiones en el motor o tubo de escape o la expulsión de humo negro.

Por eso es importante mantener en buen estado las bujías y los cables del sistema de ignición, además ante cualquier señal de alerta debes llevar el auto al taller para evitar más daños y gastos.

>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com

Correa de distribución

La correa de distribución es una tira de hule u otros materiales sintéticos cuya función es sincronizar las piezas del motor para que los cilindros realicen la combustión en el momento adecuado.

Con el tiempo, la correa se desgasta y puede romperse pero debido a su ubicación es complicada de revisar; sin embargo envía señales de alerta como detener tu vehículo sin razón o a veces ni siquiera permite encender el auto.

auto no enciende 4
En ocasiones, la razón por la que tu auto no enciende es un problema con la correa de distribución

Es por ello que debes darle un mantenimiento adecuado y cambiarla luego de 80 mil a 120 mil kilómetros recorridos.

Fusible de encendido

También conocido como relé de arranque, lo que hace es redirigir la energía de la batería hacia el motor para que comience a girar, permitiendo que el auto se encienda y se apague al girar la llave.

Al desgastarse esta pieza (ya sea por suciedad, calor excesivo o una mala conexión entre los cables) impide que el auto se encienda.

Otra razón por la que tu auto no enciende puede estar relacionada con algún fusible, que son pequeños dispositivos que protegen elementos eléctricos en caso de un pico de corriente, rompiéndose automáticamente para cortar el flujo de energía eléctrica.

En estos casos es muy probable que tu auto no encienda pero las luces, testigos y el sistema de sonido funcionen sin problema.

Aunque es recomendable llevar algunos fusibles en el kit de emergencia del auto, es importante que lleves el auto al taller para una revisión del sistema eléctrico y evitar más fallas.

>>>Te puede interesar: Cómo guardar baterías para auto que no se van a usar por largo tiempo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más