¿Por qué debes mantener el nivel correcto de aceite en tu auto?

Asegurarse que el nivel de aceite en nuestro auto es el adecuado es fundamental para el buen funcionamiento del motor, una revisión a tiempo puede evitarte problemas y gastos importantes.
El aceite es muy importante para el funcionamiento del motor
Sin lugar a dudas el aceite juega un papel fundamental para el buen funcionamiento y larga vida del motor de tu automóvil ya que se encarga de lubricar los componentes internos que están en constante movimiento cuando ponemos a funcionar nuestro vehículo, lo que previene que la fricción y el desgaste causen un daño mayor.
Todo lo anterior provoca que exista un consumo de aceite ya sea para lubricar los pistones, las válvulas de admisión y de escape, ya que parte de este aceite entra a la cámara de combustión por medio de las válvulas y termina por quemarse, así como por los gases que escapan del cilindro y son captados por el sistema de ventilación del cárter para ser enviados a la cámara de combustión, donde también se queman.
Algunos fabricantes coinciden en que debemos considerar como normal un consumo de un litro de aceite por cada 1,000 kilómetros, pero este número varía dependiendo del motor, el tipo de aceite y hábitos de manejo.
En caso de que tu auto consuma más aceite de lo normal, se puede deber a fugas externas, algunas de ellas son sencillas de identificar, pero otras no resultan tan fáciles de detectar y solucionar.
Una de las fugas más comunes se da cuando el tornillo que sirve para vaciar el cárter, no quedó bien ajustado o fue forzado al momento de cambiarlo en el último servicio. Este caso basta con ajustarlo adecuadamente para que se termine el problema.
Las fugas de aceite son la principal razón por la que aumenta el consumo de aceite
Otra fuga muy regular se puede dar por una holgura en las juntas de la tapa en las cabezas de las válvulas o en la junta del tapón de llenado. Esto se debe principalmente al uso cotidiano del motor, pues dichas juntas cumplen con su lapso de vida útil. Para saber si esto ocurre, hay que asomarse debajo del motor y buscar manchas de aceite.
En caso de que encuentres una mancha de aceite muy grande, existe la posibilidad de que haya una fisura en el Cárter debido a un impacto. Si esto pasa, lo recomendable es llevar tu auto al taller para que arregle la fisura o reemplace el componente.
Si llegas a notar que del escape del vehículo sale humo con una coloración azul y un olor evidente a quemado, puede ser porque el nivel de aceite es demasiado alto o que el bloque esté fisurado, lo cual salpicará los cilindros, quemándose y llenando de impurezas a las cámaras de combustión, perjudicando la vida útil del motor.
Por ello la importancia de asegurarse que el nivel de aceite en nuestro auto es el adecuado pues una revisión a tiempo puede evitarte problemas y gastos importantes.

- Aceite para motor de alto kilometraje. ¿Vale la pena el costo adicional?
- ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite del coche?
- ¿Realmente necesitas realizar el cambio de aceite de transmisión?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
