La diferencia entre polarizado y tintado en los cristales de un auto

Estas técnicas para oscurecer los cristales de tu auto pueden tener ventajas, pero también puntos flacos que debes tomar en cuenta.
La diferencia entre polarizado y tintado en los cristales de un auto
El tintado de los cristales se hace de forma eléctrica
Existen en el mercado dos técnicas que impiden el paso de los rayos del sol hacia el interior del auto: la película de polarizado y tintado. Aunque primera vista ambos métodos pueden verse muy similares, la realidad es que el proceso de oscurecimiento del vidrio es totalmente diferente entre ellos, a la vez que los beneficios no son los mismos. Ahora Automexico te contamos todo lo que debes saber sobre polarizado y tintado.
1. Tintado
Este es un procedimiento que se realiza de fábrica y de forma eléctrica. Dependiendo del grado de tintado que se tenga es el nivel de bloqueo de rayos UV hacia el interior. Estéticamente se ve muy bien ya que el vidrio toma un tono más oscuro y es un proceso que viene de origen por lo que mantendrá su calidad.
Aunque no todo son ventajas, uno de los factores que no son muy favorables es que no consigue impedir por completo el paso de los rayos del sol por lo que no ayuda a reducir la temperatura dentro de auto. Otro aspecto importante es que tintar los cristales no aporta mayor seguridad en caso de impacto puesto que el cristal se romperá con o sin este proceso.
La película polarizada mantiene el cristal en su lugar tras un impacto
2. Polarizado
Si el tipo y la calidad de la película de polarizado es buena, esta técnica favorece a que los rayos del sol tengan un mayor filtro por lo que sí logra disminuir la temperatura al interior. También ayuda a evitar el deterioro del tablero, volante, paneles de las puertas y tapicería de los asientos por los efectos de la exposición al sol.
El polarizado aumenta la privacidad de los pasajeros y evita los deslumbramientos mientras se circula por la noche. Además, en caso de que se rompa el cristal por un accidente o intento de asalto, la película ayuda a que el cristal se mantenga en una pieza por lo que evita que se desprenda.
Hasta aquí todo parece favorable, pero esta técnica también tiene sus desventajas pues si eliges un tono demasiado oscuro puedes reducir considerablemente la visibilidad nocturna y ser candidato a una infracción por parte de la policía vial.
También es importante que si vas someter a los cristales de tu auto a este procedimiento lo hagas en un lugar especializado ya que si la película no se coloca de la manera correcta se comienza a desprender al poco tiempo o se generan burbujas de aire que no se ven nada bien.
Te puede interesar:
>>> Encerar los cristales ¿Sí o no? ¿Por qué?
>>> ¿Tienes problemas para desempañar los cristales? Aquí tienes 10 consejos de utilidad


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
