Plásticos de embalaje: por qué y cuándo quitarlos

En Automexico te explicamos qué son los plásticos de embalaje y la importancia de retirarlos para mantener tu auto nuevo en buen estado.
Plásticos de embalaje: por qué y cuándo quitarlos
- 1. 1. ¿Por qué es importante retirar los plásticos de embalaje?
- 2. 2. ¿En qué coches remover los plásticos de embalaje?
- 3. 3. Buenas razones para quitar los plásticos de embalaje
Plásticos que protegen los acabados hasta llegar al comprador
Si has comprado algún automóvil nuevo, sabrás que al igual que los televisores, celulares y demás objetos que compres, ciertas partes vienen recubiertas por plásticos de embalaje que están destinados a proteger ciertas zonas.
Estos plásticos de embalaje fueron instalados por el fabricante una vez que el auto salió de la línea de producción y fue preparado para su traslado hasta un piso de ventas de la marca. Algunos de los plásticos incluso permanecen en su lugar hasta que alguien compra el automóvil.
Sin embargo, y aunque pueda parecer contradictorio, para proteger mejor las zonas donde se ubican los plásticos de embalaje de tu auto nuevo, lo mejor que puedes hacer es retirarlos en cuanto te hagan entrega del coche y te asegures de que todo está en perfecto estado. Ahora en Automexico.com te contamos por qué debes hacerlo.
1. ¿Por qué es importante retirar los plásticos de embalaje?
Como ya mencionamos, los plásticos de embalaje fueron instalados por el fabricante para proteger ciertas áreas del coche durante el traslado, inspección de calidad, y maniobras dentro del piso de ventas. Como tal, esa es su finalidad y se acaba en cuanto compras el coche.
Si no retiras los plásticos de embalaje, más que proteger estarás contribuyendo a deteriorar más rápido los acabados de tu coche. Esto tiene una explicación sencilla que detallaremos a continuación:
La mayoría de los plásticos de embalaje no están colocados a la perfección milimétrica que deberían estar sobre las partes que protegen. Esto a corto plazo no es relevante, y en especial si el auto es almacenado en todo momento en sombra y a temperaturas controladas.
Si no los retiras a tiempo, puedes dejar marcas permanentes
Pero como el auto nunca más estará almacenado todo el tiempo en condiciones ideales, seguramente estará expuesto al sol, y al exponer los acabados al sol, a la larga, contar con plásticos de embalaje generará marcas permanentes y desgaste irregular en los acabados de tu coche.
Esto aplica especialmente para ciertos acabados como los más brillantes, ya sea de superficies tipo negro piano u otros plásticos brillantes, el cuadro de instrumentos, las pantallas del radio o sistema de infoentretenimiento, y espejos.
2. ¿En qué coches remover los plásticos de embalaje?
En absolutamente todos los autos que hayan llegado a su propietario final. Los plásticos de embalaje, reiteramos, fueron colocados en ciertas zonas para protegerlas durante el transporte y preparación del auto para su venta, no para resguardarlas una vez que el auto ya será un vehículo de uso diario o no estará almacenado en condiciones controladas.
De igual manera, si compraste una autoparte nueva para tu coche, ya sea del interior o del exterior, es conveniente retirar los plásticos de embalaje de esa parte en cuanto la instalación sea realizada, evitando así dejar marcas permanentes que devalúan el coche y afectan negativamente su estética.
3. Buenas razones para quitar los plásticos de embalaje
Si todavía no te sientes convencido de querer retirar los plásticos de embalaje de tu coche nuevo, en Automexico te daremos tres buenas razones para quitarlos a la voz de ya.
► Tu auto se verá mucho mejor
Así es, quizá no te lo parezca, pero las personas que trabajaron durante muchísimo tiempo para el diseño de tu coche, incluyendo los materiales a utilizar, los acabados brillantes y contrastes tonales, lo hicieron pensando en la mejor estética posible para el coche. Los plásticos de embalaje arruinan bastante este look y por ello es mucho mejor quitarlos: tu auto tendrá un aspecto mucho más agradable.
El coche se vería mejor sin los plásticos de embalaje
► Menor acumulación de polvo
A corto plazo, los plásticos permanecerán en su lugar y no habrá mayor problema, pero a la larga, en los bordes del plástico comenzará a acumularse una cantidad notoria de polvo y bacterias. Esta suciedad, con el paso del tiempo, se acumula y puede llegar a incrustarse en el borde de la superficie que el plástico en cuestión protege. Al retirar el plástico, además de la marca por desgaste irregular, habrá una acumulación de suciedad muy difícil de retirar. ¡Quita los plásticos de embalaje ya!
► La sensación de desprender el plástico
Los plásticos de embalaje incluyen un finísimo y muy suave pegamento con el que se encuentran adheridos a las superficies de tu coche. Por este motivo la sensación táctil y sonora al desprenderlos de la superficie que recubren es una de las cosas más placenteras: sentir esto es experimentar por completo la sensación de estrenar un producto nuevo.
► Es lo más inteligente que puedes hacer para conservar el valor de tu auto
Uno de los aspectos donde se revisan de forma más minuciosa los autos que se van a comprar, ya sea por parte de agencias o particulares, es el cuidado de los interiores, algo normal considerando que el interior es el lugar donde se pasa más tiempo con el coche.
Por ello, es de vital importancia que mantengas la parte interna de tu coche en el mejor estado posible, ya que nadie quiere comprar autos con marcas de suciedad, manchas de sol o de desgaste irregular, y considerando que todo esto puede ser provocado por no quitar los plásticos de embalaje, podrías perder una buena cantidad del dinero de la reventa de tu amigo motorizado.
>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
