Cuándo y cómo debes cambiar las pinzas de freno o caliper

La pinza de freno o caliper es una pieza a la que debes prestarle atención, ya que de ella depende gran parte del funcionamiento de los frenos de tu auto.
- Estas son las fallas más comunes en los frenos de tambor
- Problemas comunes con los frenos ABS que debes saber identificar
- Esto es lo que pasa en tu auto cuando los frenos rechinan
Cuándo y cómo debes cambiar las pinzas de freno o caliper
Uno de los consejos más recurrentes que puedes escuchar es; unos frenos en estado óptimo son fundamentales. Al momento de conducir lo último que queremos es que la capacidad de frenado de nuestro auto se vea limitada, para evitar esto Automexico.com te recomendamos prestar atención al funcionamiento de componentes como la pinza de freno, también conocidas como calipers.
Esta pieza es fundamental para el frenado
Señales que indican que debes cambiar la pinza de freno
La pinza de freno es una pieza esencial en el funcionamiento de los frenos, ya que son el mecanismo que en gran medida se encarga de disminuir la velocidad de un auto. Las pinzas de freno ejercen presión sobre las pastillas o balatas, mismas que rozan con el disco dando como resultado la reducción de velocidad.
Son diversas las señales que pueden indicar que es necesario un cambio de pinza de freno. Muchas de ellas necesitarán de una revisión rápida, por ejemplo, una de las señales más comunes es la fuga del líquido de freno, si notamos que esto hay que revisar el estado de los calipers para descartar su cambio.
Otro de los síntomas es la inestabilidad en el frenado, en muchas ocasiones esto se traduce en que una de las ruedas del eje frena de mejor manera que la otra. Para determinar cuál de las ruedas es la que requiere de un cambio de pinzas de freno, es necesario llevarlo a un taller para hacer las pruebas pertinentes.
Revisar periódicamente este componente ayuda a evitar percances
Uno de los elementos en los que debes estar pendiente son las pastillas, si estas se mueven de forma holgada quiere decir que las pinzas de freno no están funcionando correctamente. También hay que considerar el factor tiempo, las pinzas de freno al igual que los demás componentes de un auto, están expuestas al desgaste y esto producirá que su funcionamiento se reduzca, por lo que es recomendable llevar un control sobre el tiempo de uso de esta pieza.
Cómo cambiar una pinza de freno
En caso de ser necesario el cambio de las pinzas de freno de cualquiera de las ruedas, tienes dos opciones, la primera es llevarlo a un taller para que se cambie la pieza. La segunda opción es hacerlo tú mismo, cabe aclarar que para realizar esta reparación es necesario que tengas las siguientes herramientas: llave de cruz, llave de estrella, una llave de tuerca, pinzas de pico de loro, un juego de desarmadores, un martillo (lo más recomendable es que sea de goma), cepillo de alambre y un recipiente para colocar el líquido de frenos.
Es posible cambiar la pieza en casa, solo debes tener las herramientas necesarias
Si cuentas con todas estas herramientas puedes realizar el cambio de pinza de freno. El procedimiento que debes seguir es el siguiente. En primer lugar hay que levantar el auto para poder retirar la llanta, después hay que limpiar el área donde se encuentra la manguera del líquido de freno y vaciarlo en el recipiente que preparamos antes, posteriormente hay que desmontar el cable del freno de mano (este paso debe ser hecho con sumo cuidado para no dañar otro componente).
El siguiente paso es retirar los tornillos que sujetan la pinza de freno, se tiene que usar dos llaves para este paso, cuando desmontemos esta pieza podremos retirar las pastillas y colocar el nuevo caliper, antes de hacerlo hay que limpiar el área con el cepillo de alambre para quitar impurezas de la zona,. Por último, hay que montar todas las piezas en su lugar, es decir, conectar el sistema de freno de mano y la manguera del líquido de freno, no olvides colocar de nuevo la cantidad correcta de este líquido.
Este procedimiento puede ser tardado por lo que se recomienda paciencia, pero te ayudará mantener el funcionamiento de tus frenos en un nivel óptimo, algo que es fundamental para tu seguridad. Te recomendamos realizar revisiones periódicas a esta pieza para evitar algún desperfecto.
>>> Te puede interesar: Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

- ¿Cómo purgar el líquido de frenos de mi auto?
- Cuida tus sistemas de frenos automotriz ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
- ¿Cómo diferenciar a los frenos de tambor y de disco?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
