Pérdida total: qué es y cómo te afecta

13/09/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Pérdida total: qué es y cómo te afecta

Nadie quiere que su auto sea evaluado como pérdida total tras sufrir un accidente, pero es importante saber a qué se refiere esta dictaminación y qué hacer a continuación. En Automexico.com te contamos todo.

Pérdida total: qué es y cómo te afecta

Choque coche

Si este daño afectó gravemente al chasis, podría ser pérdida total

Esperemos que nunca tengas un accidente, pero si lo llegas a tener y tu auto recibe el alarmante dictamen de pérdida total por parte de tu aseguradora, tienes que saber todo acerca de esto. ¿Qué es? ¿Qué procede? Descubre todo esto en Automexico.

1. ¿Qué es la pérdida total?

Pérdida total es un término que utilizan las aseguradoras de autos cuando, después de un accidente de tránsito y la consiguiente evaluación de los daños, se determina que los gastos de reparación, contemplando refacciones y manos de obra, superan el 50% del valor comercial del auto.

Choque coche

Si la reparación cuesta más de la mitad del valor del auto, es pérdida total

En cifras, si tu auto está valuado en $120,000, y la reparación cuesta más de $60,000, con toda certeza será calificado como pérdida total. Un robo total también se llega a considerar pérdida total.

2. ¿En qué casos aplica?

Esto puede variar dependiendo del tipo de seguro que tengas contratado y sus coberturas, pero la mayoría de seguros de auto cubren la pérdida total si el incidente se suscitó mientras el auto era conducido o si el coche se encontraba estacionado y fue víctima de actos vandálicos o sufrió daños por fenómenos naturales, o fue robado.

3. ¿Cuál es el valor de mi auto?

Para saber cuál es el valor de tu coche según la aseguradora, tienes que verificar la carátula de tu póliza y encontrar la cláusula de “suma asegurada”, conocer esta suma es muy útil para saber si en realidad el auto debería ser clasificado como pérdida total o hay otras opciones.

Si tienes un auto nuevo, de agencia, es probable que en tu carátula del segundo, tercer, cuarto o quinto año no venga una cifra asegurada, por lo cual puedes guiarte en el Libro Azul para conocer el valor aproximado de tu coche.

4. ¿Cómo te afecta?

Dependiendo de la cobertura de tu seguro, una pérdida total podría afectarte positiva o negativamente de diferentes formas:

  • La primera de ellas, y la más común, es que debas pagar el deducible para recibir la suma asegurada. Si todavía estás pagando el coche que fue calificado como pérdida total, el valor de la suma asegurada será utilizado para pagar lo que resta del crédito, y lo que reste te lo darán para que puedas quedártelo o usarlo como enganche para otro auto. Si ya habías acabado de pagar tu auto, recibirás el total de la suma asegurada.

  • La segunda de ellas es, obviamente, perder el auto, lo que supondrá un cambio radical en tu estilo de vida si estabas acostumbrado a usarlo para todo.

5. ¿Qué alternativas tengo?

No muchas, en realidad. Generalmente, cuando un auto es calificado como pérdida total, es debido a que los sistemas de seguridad y la estructura del coche se comprometieron al grado de que incluso después de repararlo, ya no volverá a ser seguro utilizarlo para el día a día.

Coche chocado

Consulta las coberturas y condiciones de tu aseguradora

Sin embargo, algunas aseguradoras ofrecen una cláusula que te libra de pagar deducible ante casos de pérdida total, con lo cual podrás acceder a la suma asegurada de forma más sencilla. Siempre consulta, antes de contratar un seguro, sobre todas las coberturas, cláusulas y beneficios extra sobre la competencia. Elige el que sea mejor para ti y tu bolsillo.

Además, también hay algunas compañías que ofrecen un auto de reemplazo para que puedas hacer uso de ese vehículo si el tuyo se encuentra en reparación o fue calificado como pérdida total. Cabe aclarar que este auto prestado tendrá un plazo que comúnmente va de los 7 a los 21 días.

Por este motivo, si después de sufrir una pérdida total de tu amigo motorizado, quieres comprar otro auto con el dinero que te dio la aseguradora por él, tendrás que hacerlo bastante rápido, para aprovechar así el tiempo en que tengas ese auto de reemplazo y no quedarte sin coche.

6. ¿Y si no estoy de acuerdo con el dictamen?

Lo primero que debes saber es que es necesario que te hagan llegar el dictamen por escrito, donde se detalle bien por qué fue calificado como pérdida total. Para que sea evaluado como pérdida total es necesario que presente daños graves en el chasis y el motor, y otros daños menores en el resto de componentes.

Quienes evalúan a un auto y le dan el dictamen de pérdida total son ajustadores y mecánicos especializados de un taller que trabaja para la aseguradora, por lo cual no te conviene mucho estar en desacuerdo con ellos. Sin embargo, si para ti es evidente que el auto no tenía daños tan graves, puedes buscar una segunda opinión, con un mecánico de tu confianza y hacer llegar la cotización a la aseguradora, para que emitan un nuevo dictamen.

BMW Chocado

Si consideras que la reparación de tu auto no excede la mitad de su valor, puedes manifestarlo y respaldarlo

El último recurso para solicitar que el auto sea reparado, y no calificado como pérdida total, es acudir ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y presentar ambas cotizaciones de reparaciones, para que sea la propia CONDUSEF quien inste a la aseguradora a realizar las reparaciones en lugar de dictaminar como pérdida total al auto.

>>> Te puede interesar: ¿Es buena idea comprar un auto chocado?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más