Cómo cambiar una llanta, los pasos a seguir

En algún momento de nuestras vidas nos tocará cambiar una llanta, al principio, será un proceso algo complicado, pero es algo que necesitamos saber en caso de que no tengamos una asistencia inmediata. Descubre los pasos para cambiar una llanta en Automexico.com!
- ¿Cuándo cambiar las llantas de mi auto?
- ¿Qué son las llantas Run-Flat? Todo lo que debes saber
- Lo que quieren decir los números y letras en las llantas
Cómo cambiar una llanta, los pasos a seguir
- 1. 1. Oríllate en un lugar seguro y pon las intermitentes
- 2. 2. Verifica que tengas las herramientas necesarias
- 3. 3. Manos a la obra
- 4. 4. Otras recomendaciones
Cambiar es algo que en algún momento tendremos que hacer
Tener un vehículo requiere de algunos conocimientos, esto para aplicarlos en caso de que nos encontremos con algún problema. Uno de los problemas más recurrentes e incluso, que evitamos a toda costa es el de cambiar la llanta, ya sea porque es un proceso tardado y completamente laborioso.
Sin embargo, no te preocupes, el eje de este procedimiento es el de la seguridad, esto para que no pongas en riesgo tu vida mientras tengas que hacer el cambio, así como el de la prevención y tranquilidad. También, si te es posible y cuentas con la asistencia, no dudes en solicitarla. A continuación Automexico te presentamos los pasos para cambiar una llanta, no los pierdas!
1. Oríllate en un lugar seguro y pon las intermitentes
Las ponchaduras se pueden presentar en los lugares menos indicados, sin embargo, si notas que tu llanta está comenzando a bajar, sientes cambios bruscos en la conducción o hay un ruido, es momento de orillarse. Oríllate en un lugar seguro, pon las intermitentes y ve bajando la velocidad de forma progresiva, no seas brusco ya que puedes ocasionar un accidente con autos que vayan atrás de ti.
Posteriormente a esto, recuerda poner el freno de mano, bájate del vehículo y utiliza los triángulos de seguridad; estos tienen que estar puestos a una distancia considerable de tu auto, lo más recomendable son a unos 50 o hasta 100 metros de tu auto, esto para que los conductores tengan precaución.
Si notas cambios, ruidos o sensaciones extrañas, verifica que la llanta no este ponchada
2. Verifica que tengas las herramientas necesarias
Después de poner los triángulos de seguridad, es indispensable que veas que tienes las herramientas necesarias para cambiar la llanta. Estas cosas son las siguientes: la llanta de repuesto, palanca, llave de cruz y el gato hidráulico. Ya teniendo estas herramientas, podrás cambiar la llanta.
En caso de que no cuentes con estos elementos, lo mejor será solicitar la asistencia de tu seguro o algún familiar.
3. Manos a la obra
Ya verificando que hiciste lo anterior es hora de trabajar. Primeramente, te recomendamos que pongas un objeto pesado detrás de las llantas, esto asegurará que el vehículo no se moverá. Lo más recomendable es cambiar el neumático en un lugar plano, estable y lo más nivelado posible para no tener problemas o incluso, un accidente fatal.
Posteriormente, fija el gato hidráulico en la moldura especial que se encuentra en la parte inferior del vehículo. Mediante la palanca ve fijando el gato y levanta el vehículo a una altura adecuada para retirar la rueda dañada.
Posteriormente a esto, es necesario quitar las tuercas de la llanta con la llave de cruz , esto en un sentido contrario a las manecillas del reloj. Si tienes dificultad en caso de que estén muy ajustadas puedes apoyar más peso corporal, claro, mientras no rompas la llave de cruz.
Recuerda no dejar regadas las tuercas, mientras ponlas en un lugar seguro para que no se te vayan a perder, ya que son aditamentos muy importantes. También, quita la llanta dañada y reemplázala con la de repuesto, aquí es donde de nuevo, tenemos que hacer uso de las tuercas.
Ahora, ya retirada la llanta, es hora de poner la otra llanta, para esto, pon las tuercas con una fuerza moderada. Después de esto ve bajando el vehículo mediante el gato hidráulico poco a poco. Termina de ajustar bien las tuercas para que no tengas problemas y ya, finalmente quita el gato hidráulico.
Tampoco te olvides del birlo de seguridad, ya que este en algunos modelos es esencial
4. Otras recomendaciones
No te olvides que después de hacer todo este procedimiento, te recomendamos que acomodes bien la llanta dañada y guardes en los lugares correspondientes las herramientas que hayas utilizado. Esto para mantener un buen orden dentro de tu vehículo. También tienes que tomar en cuenta que tienes que ir a arreglar el neumático dañado lo más pronto posible, no te confíes con la de refacción.
En caso de que tengas condiciones adversas de lluvia, todo se puede complicar aún más. Por ello, intenta parar en un lugar techado para que hagas el cambio de la llanta. En caso de que sea de noche y en carretera (situación todavía más problemática) no dudes en solicitar los servicios de asistencia vehícular de tu seguro, o también, de las mismas autoridades para mayor seguridad.
También, es indispensable que te prepares previamente para una situación así, la cual no es nada agradable. Primeramente, puedes practicar en casa para que también así sepas qué hacer en el momento y también, comprar algunos accesorios para que no sea algo tan caótico, como una linterna e incluso, algún poncho para que las lluvias no te molesten demasiado.
También, por si las dudas no te olvides de verificar que la llanta de refacción se encuentre en buen estado, así como que tengas todas las herramientas necesarias para que no te lleves malas sorpresas.
Si no puedes, intenta contactar a los servicios de asistencia de tu seguro
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- ¿Llantas nuevas curiosamente baratas? ¡No las compres!
- ¿Cómo afecta a tu auto traer baja la presión de tus llantas?
- ¿Cuál es la presión de aire en llantas correcta para mi auto?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
