¿Para qué sirven los resortes de suspensión?

Los resortes de suspensión son una parte vital de la comodidad y seguridad de la conducción de nuestro vehículo.
- Por qué es importante calibrar las bujías de un auto
- Qué es y cómo funciona el sensor de temperatura
- ¿Qué podemos hacer con las llantas usadas?
¿Para qué sirven los resortes de suspensión?
- 1. Tipos de resortes
- 2. ¿Cuándo cambiar los resortes de la suspensión?
- 3. Pasos para cambiar los resortes de la suspensión
Seguro que has visto que debajo de nuestro auto se encuentran unos enormes resortes, ubicados en las esquinas donde se encuentran las ruedas. Pues resulta que estos resortes tienen una función muy importante en cuanto a la seguridad y el desgaste de otros componentes como los neumáticos, la suspensión y los amortiguadores. Por eso, en Automexico te comentaremos lo que necesitas saber acerca de los resortes de suspensión.
Si bien nuestro vehículo cuenta con amortiguadores para suavizar la caída del vehículo, los resortes de suspensión soportan todo el peso y reducen el esfuerzo que realizan los amortiguadores, proveyendo mayor confort y seguridad, además de minimizar las vibraciones, absorber impactos provocados por irregularidades en el terreno y ofrecer estabilidad en las curvas y al frenar.
1. Tipos de resortes
Existen múltiples tipos de resortes y cada uno de estos desempeña una función, además de las ya mencionadas, por lo que el tipo de resortes de suspensión que vas a encontrar en un auto compacto jamás será igual al de una pick-up o una camioneta de carga.
Existen resortes de rango constante que se encargan de restaurar la altura correcta del vehículo, así como mantener las piezas de dirección y suspensión en su lugar. De este modo, ofrecen una gran calidad de manejo y un buen desempeño del vehículo.
A estos se les unen los resortes de rango variable, los cuales se encargan de controlar la carga tanto como ésta varíe. Sus espirales son más separadas en la parte inferior y comprimen menos que las superiores, ayudando a un rodaje suave y evitando que la suspensión colapse. Muchas veces se instalan amortiguadores de aire equivocadamente, pensando que podrán soportar la misma carga que éstos.
Existen distintos tipos de resortes de suspensión
También existen los resortes Cargo Coil y están diseñados para resolver problemas de manejo con carga en el vehículo. Estos resortes de suspensión mantienen el control de la carga a través de un rango variable de resistencia en sus espirales y por lo regular están presentes en los autos de tracción delantera con suspensión tipo McPherson.
2. ¿Cuándo cambiar los resortes de la suspensión?
Por supuesto, como toda pieza mecánica del auto, los resortes de suspensión llegan a presentar desgaste y esto puede afectar al manejo, haciendo que el auto brinque mucho en terrenos lastimados o incluso que lleguemos a perder el control y provocar un accidente.
Para reconocer unos resortes de suspensión dañados, basta con poner atención al manejo de nuestro auto, pues notaremos que brinca mucho. También podemos fijarnos en la altura del auto y en caso de que se encuentre más abajo de lo normal, significa que los resortes de suspensión ya están gastados y no tienen la misma resistencia que antes.
Estas señales serán más que suficiente para saber que debemos cambiar los resortes de nuestro vehículo, lo cual, siempre es preferible cambiarlos en pares, para que el desgaste sea equitativo, ya sea en el eje delantero o trasero. Por otro lado, se recomienda que los resortes se cambien cada 50,000 kilómetros.
3. Pasos para cambiar los resortes de la suspensión
Cambiar los resortes de suspensión es un proceso relativamente fácil, pero algo complejo. Lo primero que debemos hacer es elevar nuestro vehículo a una altura considerable para poder operar por debajo de él. Se recomienda utilizar soportes como torres para evitar algún accidente.
Una vez que el vehículo está en la posición necesaria, procedemos a quitar la rueda del resorte que vayamos a cambiar. Una vez hecho, debemos retirar las tuercas del amortiguador y por consiguiente, removerlo también. Después procederemos a quitar la rótula de la suspensión. Al realizar este paso, el resorte puede liberar su compresión y empujar la horquilla hacia el suelo, lo que podría dañarla, así que lo mejor es tener un soporte en la horquilla para que no ocurra esto.
Se recomienda cambiar los resortes de suspensión cada 50,000 km
Una vez que el resorte de suspensión esté suelto, podemos removerlo de su lugar y poner el nuevo, y repetir el proceso a la inversa para que quede fijo en su lugar. Como mencionamos, lo mejor es cambiarlos en par, así que repetiremos el proceso del otro lado del eje.
Ahora ya sabes más sobre los resortes de suspensión y como detectar cuando necesitas cambiarlo. Recuerda que en Automexico.com, además de mantenerte informado sobre el mundo automotriz, te ofrecemos un extenso catálogo de autos usados en nuestra sección de venta de autos, donde podrás encontrar opciones de compra a un precio accesible.
>>> Te puede interesar:
- Características de la suspensión multibrazo o multilink
- Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
- Problemas que puedes tener si decides elevar la suspensión del automóvil
- Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes
- Conoce todo acerca de la suspensión MacPherson

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo cambiar los resortes de suspensión?
Se recomienda cambiar los resortes de suspensión cada 50,000 km.
¿Cuáles son los tipos de resortes de suspensión?
Los tipos de resortes de suspensión son los de rango constante, rango variable y Cargo Coil.
¿Cómo saber si los resortes de suspensión están dañados?
Los síntomas de un resorte de suspensión dañados son vibraciones, una altura reducida del auto respecto al piso.
- El cuerpo de aceleración, fallas y cómo limpiarlo
- Todo sobre la válvula IAC: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus fallas
- Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
