Qué es el intercooler y para qué sirve

Entre los componentes más importantes dentro de los motores turbo se encuentra el intercooler. A descubrir qué es y para qué sirve el intercooler.
- ¿Qué es y para qué sirve la alerta de tráfico cruzado?
- ¿Qué es el sistema OBD y para qué sirve?
- ¿Qué es el control de crucero y para qué sirve?
Qué es el intercooler y para qué sirve
- 1. 1. ¿Para qué sirve el intercooler?
- 2. 2. ¿Cómo funciona el intercooler?
- 3. 3. Fallas comunes del intercooler
El intercooler es fundamental para el funcionamiento de los motores turbo
Un motor turbo está compuesto por un entramado mecánico que hace posible obtener esas salvajes prestaciones. Cada pieza desempeña una función importante y fundamental; entre ellas, hallamos el intercooler. Para entender cómo trabajan los bloques sobrealimentados, sigue leyendo este artículo de Automexico para conocer a fondo este componente.
1. ¿Para qué sirve el intercooler?
El intercooler es un dispositivo que tiene el objetivo de enfriar el flujo de aire suministrado por el turbo, a fin de reenviarlo a una temperatura óptima hacia el colector de admisión. Algunas personas lo conocen como intercambiador térmico y tiene muchas similitudes con el conocido radiador de agua. La gran diferencia reside en que el intercooler no se encarga de bajar la temperatura del agua para mantener en óptimas condiciones el motor, sino que realiza dicho proceso con el aire caliente enviado por el turbo antes de su ingreso al bloque.
Existen 2 tipos de intercooler: aire-aire y aire-agua. El primero de ellos es el más común y su funcionamiento se basa en la entrada de una corriente de aire a través del radiador para la refrigeración. El segundo se encarga de enfriar el aire procedente del turbo a través de un flujo de agua. En este último, el líquido a bajas temperaturas tiene la tarea de extraer el calor del aire a medida que pasa por la unidad.
2. ¿Cómo funciona el intercooler?
En un motor sobrealimentado, la comprensión del aire por el turbo ocasiona su calentamiento en poco tiempo. Conforme sube la temperatura, la densidad y a cantidad de oxígeno presente en el aire baja de forma radical. Aquí es donde entra en acción el intercooler, que se encarga de enfriarlo y aumentar la presencia de oxígeno. Con esto propicia la quema de mayor cantidad de combustible, además de que asegura una temperatura constante y segura para el correcto funcionamiento de motor.
Sobre el papel, el intercooler puede colocarse en diversas posiciones entre el turbo y el motor; sin embargo, está comprobado que tienen una mayor eficiencia cuando se instala en la zona frontal del auto justo detrás de la rejilla. Lo anterior, debido a que se obtiene un mejor flujo del aire. Esto puede verse obstaculizado por las propias características del bloque, lo que conlleva a que se coloque justo encima. Dicha ubicación no resulta conveniente porque la temperatura del motor puede mermar su funcionamiento, por lo que se suelen utilizar conductos o rejillas en el cofre para aumentar el flujo de aire.
El intercooler se encarga de enfriar el aire proveniente del turbo
3. Fallas comunes del intercooler
En general, el intercooler no es un componente que se estropee con frecuencia. Las principales averías o un funcionamiento erróneo se deben a una instalación deficiente o deteriorada por el tiempo. Algunos usuarios tienen que acudir al taller o tomar las herramientas para actuar sobre las mangueras de caucho y sus abrazaderas. Si estas últimas no tienen la fuerza suficiente para el agarre, es muy probable que el aire comience a escaparse. Por supuesto, esto derivará en un motor sobrealimentado que no trabaja de forma correcta. La ventaja de esta falla es que no se necesita mucho para su compostura, ya que solo tendríamos que reemplazar mangueras y colocar nuevas abrazaderas.
El escenario se complica cuando hablamos de daños por impacto. La colocación frontal del intercooler aumenta el riesgo de sufrir un golpe, normalmente por piedras u otra clase de objetos sobre la carretera. Un altercado de este tipo dañará las aletas que se encargan del enfriamiento del aire, así como los tubos por los que circula para alcanzar la temperatura correcta. Una situación dramática sería que el intercooler se reventara en su totalidad, algo que es posible y que obligaría a reemplazar la pieza.
La conexión entre turbo e intercooler puede ocasionar una contaminación por aceite. Si el primero de ellos presenta una fuga de lubricante, existe una probabilidad muy elevada de que el segundo también sufra las consecuencias. El rendimiento de dicho componente se verá disminuido de forma importante e, incluso, causará afectaciones al motor porque se irán vapores de aceite en el aire impulsado.
La solución a este problema puede no ser tan costosa si lo detectamos a tiempo. Bastará con desmontar las mangueras de empuje para buscar algún rastro de aceite. En caso de hallar lubricante, tendremos que enjuagar a profundidad con desengrasante para motor con la finalidad de quitar todo el aceite del interior. De esta manera, evitaremos seguir trabajando con un flujo de aire contaminado por vapores y, a la larga, una avería severa del motor.
La limpieza del intercooler debe realizarse por 2 razones fundamentales: la pérdida de rendimiento por encontrarse taponado y la presencia de aceite que pueda acelerar el bloque de manera descontrolada.
El intercooler no suele averiarse con frecuencia
>>> Ya sabes qué es y para qué sirve el intercooler, ahora haz clic para leer más consejos y tips de mantenimiento de Automexico que te servirán de gran ayuda para mantener tu auto impecable como nuevo ;)

- ¿Para qué sirve el botón Shift Lock en un auto?
- Lo que debes saber sobre tu auto: Para qué sirven las bujias y lo que comunican
- ¿Qué es y para qué sirve la distribución electrónica de la fuerza de frenado?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
