Lo que quieren decir los números y letras en las llantas

27/06/2019   |   Leer en 9 minutos  |   Ortega, J.
Lo que quieren decir los números y letras en las llantas

Casi todos sabemos cuáles son las medidas de tamaño de nuestro neumático, pero... ¿Sabemos de dónde surgen y qué significan las letras en las llantas?

Lo que quieren decir los números y letras en las llantas

Letras en las llantas

Medidas y capacidades

Un neumático, o llanta como le conocemos en México, es la “dona” de caucho que hace que nuestro coche tenga contacto con el pavimento, y un componente crucial en el desempeño dinámico y rendimiento de nuestro auto. Todas las llantas tienen ciertas medidas para poder ajustarse a la perfección al rin y sacarle todo el partido posible a nuestro automóvil.

Estas medidas siempre las encontramos en los flancos de las llantas en el siguiente formato: P215/65 R15 95H M+S. Adicionalmente, podemos encontrar otros datos, como la presión máxima permitida por ese neumático, la fecha de fabricación, grados de tracción, temperatura, carga máxima, materiales, o el número de identificación DOT, además de, por supuesto, la marca y el nombre de la llanta.

En muchos casos, la primera letra se omite, y en otros, generalmente para camiones ligeros, se coloca al final del número de medidas de la llanta, en cualquier caso aquí te enseñamos a descifrar todas las letras en las llantas.

1. El tipo de vehículo al que está enfocado el neumático

En el ejemplo P215/65 R15 95H M+S, esa primera P indica que el neumático está destinado a ser colocado en un vehículo de pasajeros, por lo cual no esperes poner este tipo de llantas en camionetas de trabajo. También se encuentran, dependiendo el enfoque las letras LT, para camiones ligeros, ST, para tractocamiones, y T, para ruedas de uso temporal, de las ahorradoras de espacio.

Letras en las llantas

Llantas destinadas a otro tipo de vehículos

2. El ancho de la llanta

En nuestra hipotética llanta P215/65 R15 95H M+S, el 215 indica el ancho de la banda de rodadura de la llanta en milímetros. Las más estrechas tienen 135 milímetros, y las más anchas llegan a los 395 mm

3. El perfil de la llanta

En algunos artículos, hemos mencionado la importancia de un perfil correcto para las llantas con relación al uso que le dará el coche, si los has leído, ya sabrás que la P215/65 R15 95H M+S, es una llanta para el día a día y que no se romperá al primer bachazo. Ese 65 indica la altura del flanco de la llanta en porcentaje respecto del ancho de la banda de rodadura; es decir, esta llanta tiene de altura, el 65% de 215 mm, es decir 139.75 mm. En algunas llantas de motocicleta, podemos encontrar perfiles de hasta 90%.

4. La construcción de la llanta

La llanta P215/65 R15 95H M+S que hemos mencionado, tiene una construcción radial; eso es lo que indica la R. En otros neumáticos podremos encontrar las letras B o D, la primera de ellas se encuentra en llantas de cintas opuestas, mientras que la segunda se encuentra en las de diagonal; si no encontramos ninguna letra, la construcción es de cintas opuestas. No, la R no es de Rin como suelen decir algunos.

Letras en las llantas

Casi todas las llantas para vehículos de pasajeros son radiales

5. El diámetro de la boca de la llanta

En el ejemplo que pusimos, P215/65 R15 95H M+S, podemos notar que la llanta tiene un diámetro de boca, en pulgadas, de 15. O lo que es lo mismo: está diseñada para ajustarse perfectamente a un rin de 15 pulgadas; de ahí la confusión del punto anterior. Los rines más grandes fabricados en serie son de 24 pulgadas, muy vistos en tractocamiones de quinta rueda.

6. El índice de carga

El punto que sigue es el índice de carga, en el caso de nuestro ejemplo es 95. Este número indica que cada llanta puede soportar una carga de hasta 690 kilogramos. Este índice de carga está expresado en un código que va desde el 60 hasta el 125, en el caso de las primeras, soportan 250 kilogramos, y las que tiene grabado el número 125 soportan hasta 1,650 kilos. Este es el catálogo de índices de carga:

 

Código

Kilogramos

Código

Kilogramos

Código

Kilogramos

Código

Kilogramos

60

250

80

450

100

800

120

1,400

61

257

81

462

101

825

121

1,450

62

265

82

475

102

850

122

1,500

63

272

83

487

103

875

123

1,550

64

280

84

500

104

900

124

1,600

65

290

85

515

105

925

125

1,650

66

300

86

530

106

950

   

67

307

87

545

107

975

   

68

315

88

560

108

1,000

   

69

325

89

580

109

1,030

   

70

335

90

600

110

1,060

   

71

345

91

615

111

1,090

   

72

355

92

630

112

1,120

   

73

365

93

650

113

1,150

   

74

375

94

670

114

1,180

   

75

387

95

690

115

1,215

   

76

400

96

710

116

1,250

   

77

412

97

730

117

1,285

   

78

425

98

750

118

1,320

   

79

437

99

775

119

1,360

   

7. La velocidad máxima a la que la llanta es estable

Ya casi llegamos al final; en P215/65 R15 95H M+S, la H indica que la llanta puede alcanzar velocidades de 210 kilómetros por hora por periodos de diez minutos, como máximo. Consulta a continuación la tabla completa:

Código

km/h

Código

km/h

A1

5

L

120

A2

10

M

130

A3

15

N

140

A4

20

P

150

A5

25

Q

160

A6

30

R

170

A7

35

S

180

A8

40

T

190

B

50

U

200

C

60

H

210

D

65

V

240

E

70

Z

más de 240

F

80

W

270

G

90

(W)

más de 270

J

100

Y

300

K

110

(Y)

más de 300

8. Las letras que indican el uso del neumático

Algunas llantas simplemente no tienen esta designación especial, pero en el caso de las de nuestro ejemplo M+S significa Mud+Snow, es decir, la llanta puede operar mejor que las demás en lodo y nieve, otras letras en las llantas comunes son A/T para All Terrain (todoterreno), M/T para Mud Terrain (lodo), o H/T para Highway Terrain (carretera).

Te puede interesar:

>>> Estos son los problemas más comunes de las llantas de repuesto

>>> ¿Con qué frecuencia deben balancearse las llantas?

>>> Cambia tus rines por otros más grandes correctamente

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más