Cómo saber si tengo multas de tránsito en otro estado

Si tienes un automóvil en México y has viajado a otras entidades federativas distintas a donde tienes emplacado el coche, seguramente te has preguntado “Cómo saber si tengo multas de tránsito en otro estado”, y en Automexico.com te respondemos.
- Como consultar y pagar fotomultas en Puebla
- ¿Cómo saber si tengo fotomultas en el Edomex?
- Multas de tránsito en el Estado de México, estas son las más comunes
Cómo saber si tengo multas de tránsito en otro estado
Si has conducido en otra entidad federativa distinta a donde tienes emplacado tu automóvil, seguramente te has preguntado si tienes algún adeudo con el gobierno de dicho lugar por pasarte un alto, exceder la velocidad permitida o alguna otra infracción al reglamento de tránsito vigente.
Si una de las preguntas que te has hecho es “Cómo saber si tengo multas de tránsito en otro estado”, en Automexico te explicaremos paso a paso cómo consultar tu historial de adeudos en las entidades federativas que hayas visitado. Conoce estos y muchos más detalles en este sitio.
Podrías tener multas de tránsito en otro estado
1. Checar multas de tránsito
Para checar multas de tránsito que tengas pendientes de pago en otras entidades federativas, lo primero que debes hacer es recordar cuáles estados de la República Mexicana has visitado con tu automóvil. Posteriormente, deberás buscar el portal de consulta y pago de infracciones en las diferentes entidades federativas.
En este momento, las entidades federativas que permiten la consulta en línea sobre las infracciones pendientes de pago son Aguascalientes, Chihuahua, Puebla, Jalisco, Hermosillo, Yucatán, la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, esta lista podría cambiar en cualquier momento, por lo cual te recomendamos buscar en los portales oficiales de gobierno estatal de los otros estados del país.
Una vez que hayas ingresado al apartado de consulta de infracciones de la entidad federativas seleccionada, el proceso será tan fácil como llenar un formulario sencillo donde se incluye la placa del vehículo, y el sitio te dirá si tienes alguna multa pendiente de pago por haber cometido una infracción al reglamento de tránsito vigente de cada estado.
En Aguascalientes puedes realizar la consulta de las multas de tránsito en línea
2. Pagar multas de tránsito
En caso de que tengas alguna multa de tránsito pendiente de pago, generalmente podrás imprimir el formato de pago en el mismo sitio y realizar el pago en las instituciones bancarias ahí señaladas o hacerlo en línea en el mismo sitio. La mayoría de las entidades federativas permiten el pago en línea para mayor comodidad de los usuarios.
- Dónde pagar multas de tránsito: como te comentamos anteriormente, las multas pendientes las puedes pagar en línea en la mayoría de los estados. En caso de que no lo puedas realizar en línea, el formato de pago especificará en qué instituciones bancarias, supermercados, o tiendas de conveniencia, puedes realizar el pago. No olvides imprimir el formato de pago para tener un respaldo que evidencie que realizaste el trámite, también guárdalo junto con el comprobante de pago impreso o el ticket comprobante de pago sellado por la institución bancaria correspondiente. El pago en línea se puede realizar mediante tarjetas Visa o MasterCard.
Puedes pagar las multas de tránsito en efectivo en instituciones bancarias
- Facturación multas de tránsito: cabe destacar que el pago de multas no es un concepto deducible de acuerdo con la Ley de Impuesto Sobre la Renta vigente, por lo cual facturarlas no es una necesidad. Sin embargo, el artículo 28 de dicha ley puntualiza que las multas se pueden deducir en casos específicos donde quien cometió la infracción lo haya hecho por fuerza mayor, o por actos de terceros, siempre y cuando esto se pueda comprobar.
- Descuento en multas de tránsito: en caso de que tus multas de otros estados cuenten con algún tipo de descuento para estimular el pago o por alguna campaña especial de descuentos en pagos de multas, lo verás especificado en el formato de pago o en la línea de captura, en el apartado donde aparece el desglose de lo que se está pagando. Te recomendamos estar al pendiente de los canales de información de los gobiernos de las distintas entidades federativas con el objetivo de que puedas aprovechar estos descuentos cuando estén disponibles: típicamente esto sucede a inicios de cada año.
- Condonación de multas de tránsito: al igual que en el punto anterior, los gobiernos de las distintas entidades federativas de México suelen ofrecer ocasionalmente algunos beneficios adicionales para quienes paguen sus multas en un tiempo reducido (comúnmente 10 días hábiles o menos desde la recepción de la multa). De esta forma, si recibes una multa y la pagas en menos del tiempo establecido, el gobierno podría condonar un elevado porcentaje del costo a pagar por la infracción. Sin embargo, en Automexico.com te recomendamos que en lugar de aspirar a la condonación, en próximas ocasiones respetes el reglamento de tránsito por tu seguridad, la de otros conductores, la de los ciclistas y transeúntes que cohabitan contigo en las distintas ciudades de México. Es mejor no tener multas que pagarlas a precio bajo. Evita problemas.
>>>Te puede interesar: Pago de infracciones de tránsito CDMX: todo lo que necesitas saber

- BMW M3: Precios y versiones en México
- Hyundai Elantra: Precios y versiones en México
- Jeep Grand Cherokee: Precios y versiones en México

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
