Qué dice la ley mexicana sobre los vidrios polarizados

15/11/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Qué dice la ley mexicana sobre los vidrios polarizados

Aunque los vidrios polarizados ofrecen diferentes ventajas a los usuarios, no son elementos que puedan montarse sin previa consideración. Si estás pensando en realizar esta adaptación a tu coche, más vale que estés informado sobre la ley local.

Qué dice la ley mexicana sobre los vidrios polarizados

Multa por vidrios polarizados sedan de color blanco

Los vidrios polarizados podrían no estar permitidos en tu ciudad

Los vidrios polarizados no deben confundirse con los cristales tintados, que adquieren su tonalidad oscura gracias a un proceso eléctrico que se realiza de fábrica. Si bien tienen una apariencia similar, su elaboración y los beneficios no son los mismos. En el caso de la polarización, estamos ante una técnica que despierta inquietud entre algunos usuarios para la personalización; sin embargo, no puede realizarse con total libertad.

En ciertos casos, los vidrios polarizados no responden solamente a un deseo estético, sino que las personas deciden instalarlos por temas de salud relacionados con el cuidado de la visión o la piel. Asimismo, la gran mayoría se siente tentada a colocarlos en su vehículo por un tema de privacidad. Pese a que puedan existir razones válidas para su montaje, no debemos llevar a cabo su instalación sin conocer la legislación mexicana y, sobre todo, los reglamentos locales. Descubre cuáles son con Automexico.com

►¿Accesorios prohibidos?

Desafortunadamente, no se puede generalizar sobre la prohibición de los vidrios polarizados en territorio nacional. Cada estado de la República Mexicana cuenta con un reglamento donde se establece con claridad el uso legal de dichos elementos. Por ejemplo, existen entidades donde su uso está prohibido, teniendo como excepción aquellos automóviles que incluyen el tintado de fábrica. De igual manera, otros reglamentos permiten el polarizado de los vidrios en cierto porcentaje, siempre y cuando, no se toque el parabrisas y el medallón.

En la mayoría de los casos, las leyes locales suelen considerar ilegal el polarizado de vidrios mediante un proceso de personalización ajeno al fabricante. Si es una característica que resulta importante para ti y tu familia, quizá la mejor opción sea apostar por un modelo que traiga cristales tintados desde el inicio.

Multa por vidrios polarizados

El uso de vidrios polarizados podría derivar en una multa

► Revisiones y multas

Auspiciadas por la Norma Oficial Mexicana, las autoridades suelen imponer multas y sanciones a los conductores por 2 tipos de situaciones. El principal motivo es que los vidrios polarizados limitan de forma casi total la visibilidad hacia la cabina, sumado a que dichos autos son considerados un riesgo por mermar la visión del piloto hacia el exterior.

Los agentes policiacos y de tránsito consideran que la polarización puede ser una herramienta utilizada por delincuentes. Argumentan que estos elementos impiden la identificación de los pasajeros y la revisión de la carga, por lo que los automóviles podrían utilizarse para actividades criminales. Por el otro lado, los vidrios polarizados por debajo de 20% obstaculizan la visibilidad del piloto, lo que conlleva a poner el peligro a los diferentes actores de la vía pública.

En algunos estados golpeados por la violencia, las autoridades ejecutan retenes y operativos donde fijan multas por vidrios polarizados. Aunque se trata de una aplicación legítima de la norma, varios usuarios se han quejado por la prohibición.

“Solo se aplica el reglamento y bajo normal oficial. Se debe entender que se puede detener a quien conduce una camioneta o auto con polarizados, porque en ocasiones se ha detectado que dentro llevan armas, drogas y hasta personas secuestradas…”, dijo en meses anteriores un funcionario de Gómez Palacio.

Multa por vidrios polarizados en hatchback de color azul

Los vidrios polarizados de fábrica serían casos de excepción

► ¿Qué ocurre en la Ciudad de México?

En el caso particular de la Ciudad de México, los vidrios polarizados se pueden utilizar, siempre y cuando, el oscurecimiento no rebase 20%. Asimismo, considera la posibilidad de permitir un porcentaje mayor si el interesado comprueba que la polarización se debe a razones médicas, algo que se hace constar en la tarjeta de circulación del coche. De igual manera, existen casos de excepción como los autos con dicha característica de fábrica y coches de altos mandos gubernamentales.

Las multas más elevadas que se fijan en la capital del país por este tema son por el uso de vidrios polarizados laterales y traseros. Dichas sanciones pueden superar los 2,000 pesos. Las autoridades de la metrópoli instan frecuentemente a realizar los trámites pertinentes para justificar el uso de este tipo de cristales.

Si estás interesado en incorporar vidrios polarizados o tintados en un modelo que no cuenta con dicha característica de fábrica, lo primero que debes hacer es verificar el reglamento local, ya que la norma podría tener variaciones. Muchas personas se sienten tentadas a montarlos en su auto debido a que los beneficios son evidentes, tales como una mayor protección contra los rayos UV, la reducción de los deslumbramientos, la fatiga ocular y el calor al interior del habitáculo. Previo a realizar el gasto, conviene llevar a cabo las consultas y trámites ante las autoridades correspondientes para evitar sanciones económicas.

>>> Te puede interesar: La diferencia entre polarizado y tintado en los cristales de un auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más