Muelles para auto: tipos, funciones y cuándo cambiarlos

Muelles para auto son una parte muy importante del funcionamiento de nuestro auto, y aunque no suelen fallar fácilmente, también podrías requerir cambiarlos.
La mayoría de los muelles para auto lucen como resortes
Antes que nada, hay que aclarar algo: aunque muelles y amortiguadores suelen ir de la mano, no son el mismo componente, y son tan independientes que puedes haber cambiado de amortiguadores hasta cinco veces sin requerir realmente cambiar muelles para auto .
Habiendo dicho esto, cabe destacar que los muelles para auto son tan importantes como los mismos amortiguadores para el funcionamiento de nuestro coche y el correcto desempeño de la suspensión; y aunque suelen ser mucho más resistentes que las otras partes, eso no significa que sean irrompibles. Ya entrados en materia, es necesario repasar los tipos de muelles más comunes, así como sus funciones.
1. Tipos de muelles para auto
1.1 Muelles helicoidales
En los autos compactos y en las SUV, estos muelles son los más comunes. También son conocidos como resortes, por su aspecto, y su ubicación más típica es alrededor del amortiguador en la zona delantera del auto, y a un lado del amortiguador en la parte trasera del coche.
1.2 De ballesta
A simple vista, estos muelles lucen como un conjunto de soleras grandes apiladas una sobre otra. Este tipo de muelle es muy usado en pick-ups y otros vehículos destinados a la carga y el trabajo pesado. Entre sus propiedades destacan una enorme rigidez, simplicidad, y ligera deformabilidad.
Los muelles de ballesta son muy usados en pick-ups de trabajo
2. Funciones
En líneas generales, los muelles para auto cumplen con la función de estabilizar componentes y mantenerlos en su lugar sin importar las condiciones o el movimiento que hayan sufrido.
2.1 Muelles helicoidales
La función de los muelles helicoidales tiene que ver bastante con la ubicación. Su tarea principal es la de asistir al amortiguador en la estabilización de la rueda, pero también contribuye a la estabilización de los ejes y con ello a la sensación de comodidad al interior del auto.
2.2 De ballesta
Los muelles de ballesta suelen ser utilizados en vehículos de trabajo pesado. De hecho, bastantes pick-ups comerciales los utilizan por la función que desempeñan: a pesar de ser rígidos, permiten algo de flexibilidad, la suficiente para que el peso que carga el vehículo en cuestión no comprometa el estado de su chasis. Dicho de otra forma, estos muelles reciben toda la carga del vehículo para evitar daños en el bastidor, y al mismo tiempo se encargan de mantener los componentes de la suspensión en su lugar.
3. Cuándo cambiar muelles
Los muelles para auto suelen ser de las piezas menos problemáticas de un auto, especialmente cuando se trata de los helicoidales o los de ballesta. Son piezas altamente resistentes que soportan muchos impactos sin recibir prácticamente nada de daño.
Es raro que los muelles de ballesta deban ser reemplazados
Sin embargo, como cualquier otro componente, pueden fallar o haber tenido defectos en su fabricación, requiriendo ser cambiados cuanto antes para que el auto vuelva a funcionar.
Como mera medida preventiva, puedes cambiar muelles para auto, especialmente los helicoidales, cada que cambies los amortiguadores de tu auto, así tendrás la certeza de que contarás con partes nuevas y sin pizca de desgaste.
>>> Te puede interesar: Aprende a detectar cuando tus amortiguadores fallan
- TAG:
- Muelles para auto

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
