Los tipos de motores más costosos de reparar

Nadie quiere pasar por una situación donde su coche sufra una avería grave. Sin embargo, hay casos peores que el promedio, ya que existen ciertos motores más complejos. En Automexico te decimos cuáles son.
- Situaciones cotidianas que desgastan a un motor diésel silenciosamente
- Cómo funciona el inmovilizador del motor y cuáles son sus posibles fallas
- El motor 3 cilindros es una buena opción y aquí hay 5 buenos ejemplos
Los tipos de motores más costosos de reparar
- 1. 1. Motores a diésel
- 2. 2. Motores rotativos
- 3. 3. Motores turbocargados
- 4. 4. Motores de alto desempeño
- 5. 5. Motores inusuales
El motor del Mazda RX-8
Cuando se trata de reparar un motor, sabemos que hay arreglos sumamente costos ya sea por la cantidad de partes a conseguir, dificultad de mano de obra o escasez de estos dos factores. Nadie quiere que su motor sufra una descompostura, pero si hay que reparar alguna avería, todos preferimos que sea a un costo reducido.
Sin embargo, en el mundo de los coches hay ciertos tipos de motores para los que es realmente difícil conseguir piezas, mano de obra realmente capacitada, o los elementos utilizados para la reparación son demasiado caros. En Automexico queremos informarte sobre los motores más costosos de reparar, de acuerdo a sus tipos. Conócelos a continuación.
1. Motores a diésel
La mayoría de los talleres mecánicos comunes de México están especializados en motores de gasolina, ya sea de sistema de inyección de combustible o -todavía- de carburador. Estas motorizaciones son las más comunes y por ende las más sencillas y baratas de reparar.
Los motores de diésel son un ejemplo
Sin embargo, hay algunos autos que tienen un motor a diésel, y la mecánica diésel suele ser bastante diferente a la de gasolina, motivo por el cual, si un motor de diésel sufre una avería seria, será necesario buscar un mecánico especializado en motores de este estilo.
Seguramente gastarás algo extra de dinero en realizar la búsqueda del mecánico especializado, y este es el primer factor por el que es un motor más costoso de reparar. El segundo factor es que las piezas para este tipo de propulsores no son tan comunes como las destinadas a aplicarse en motores de gasolina, y ello también supondrá un gasto adicional, ya sea por pagar envíos, acarreos y hasta importación.
2. Motores rotativos
¿Alguna vez has tenido un coche con un motor rotativo? La mayoría de la gente no, y es que estos motores solamente fueron usados en algunos ejemplares de Mazda, concretamente RX-8 y RX-7. Este tipo de motores tienen un funcionamiento realmente complejo y, al igual (o peor) que en el caso anterior, no encontrarás fácilmente a un mecánico que pueda repararlo. Obviamente la mejor opción para estos casos es el servicio certificado de la marca, pero igualmente son reparaciones costosas y tardadas.
Una mecánica compleja
Como si no fuera suficiente, estos motores suelen requerir reemplazos frecuentes de algunas de sus piezas por desgaste excesivo. Las piezas más afectadas son los empaques internos del motor, que evitan que la mezcla de gasolina y oxígeno se filtre anticipadamente a la zona de combustión. Esta falla común se traducirá en la necesidad de hacer reparaciones constantes: algo muy costoso.
3. Motores turbocargados
Los motores con turbo tienen muchísimas ventajas, entre las que destaca el aumento de torque y la compensación ante pérdida de potencia por baja presión atmosférica (normal a mayor altitud sobre el nivel del mar). Pero en caso de que el turbocompresor sufra una avería, debes saber que esta pieza no es precisamente barata, así que también entra en la lista de los motores más costosos de reparar.
De averiarse el turbocompresor, la reparación será cara
Un motor turbocargado puede ser sumamente atractivo para el comprador, y a largo plazo puede traer beneficios importantes a tu bolsillo debido al ahorro de gasolina, pero debes tener ciertos cuidados especiales con este tipo de propulsores si no quieres hacer un gasto fuerte en una reparación.
4. Motores de alto desempeño
Un auto de competición, ya sea para rally, fórmula o cualquier otra de altas velocidades y manejo de mucho dinamismo, suele tener muchos componentes modificados en el motor.
Los motores de autos de carreras son costosos de reparar
Estos componentes van desde pistones y camisas reforzadas, tuberías más grandes para el escape, o turbocompresores de mayor capacidad, hasta supercargadores, electrónicas modificadas, árboles de levas distintos al de serie, y más piezas difíciles de conseguir.
Nuevamente, ahí es donde radica el costo tan alto de las posibles reparaciones que se le deban hacer a este tipo de propulsores. Por este motivo no es recomendable que sean autos de uso diario, ya que el desgaste en este tipo de coches se paga bastante caro.
5. Motores inusuales
Esta última categoría no es concretamente un tipo de motor, sino varios de ellos que han sido instalados en muy pocos autos. Ejemplo de ello son motores como el W8 que llegaron a montar algunos ejemplares del Volkswagen Passat o un V5, también utilizado por la marca alemana en modelos como el Golf, Beetle o Bora.
El motor W8 de un Passat inusual
Estos motores, nada comunes, son costosos de reparar por la dificultad de encontrar las piezas que utilizan. Al haber tenido una producción muy limitada, incluso es probable que algunas partes deban ser fabricadas nuevamente o adaptadas de otros propulsores para realizar la reparación.
>>>Te puede interesar: Fallas en los cilindros del motor ¿cómo detectarlas?

- Chevrolet Cavalier 2022 Reseña - No es la mejor opción por el precio
- Volvo XC40 2022 Reseña - Una SUV elegante, cómoda y con cero emisiones
- Acura MDX 2022 Reseña – Mayor lujo y tecnología en la cuarta generación

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
