Qué es un motor V8 y cómo funciona

20/06/2021   |   Leer en 8 minutos  |   Ortega, J.
Qué es un motor V8 y cómo funciona

Aunque los motores V8 cada vez están menos presentes en los automóviles de cualquier segmento, son máquinas verdaderamente interesantes, y por ello es que en Automexico.com te explicamos qué es un motor V8 y cómo funciona.

Qué es un motor V8 y cómo funciona

Un motor V8 es sinónimo de potencia y rugidos realmente placenteros. Sin embargo, estos motores también consumen mucho combustible y tienen bastantes emisiones contaminantes, y es por ello que cada vez están menos presentes en los automóviles nuevos. 

Con el endurecimiento de la normativa de emisiones contaminantes, tanto en norteamérica como principalmente en europa, la implementación de los motores V8 es cada vez menos frecuente. Sin embargo, para los amantes de los autos deportivos y los muscle cars, hay pocas cosas tan placenteras como el rugido de un motor V8. En Automexico te explicamos qué es un propulsor V8 y cuál es su funcionamiento.

Motor V8 HEMI

El motor V8 del Dodge Charger

1. Qué es un motor V8

Los motores se clasifican por el número de cilindros y la forma en que éstos se encuentran colocados. Por ejemplo, un motor L4 tiene 4 cilindros colocados linealmente, mientras que un L6 tiene 6 cilindros colocados linealmente. Un motor W12 tiene 12 cilindros colocados en W.

Además de los mencionados, nos encontramos con los motores que tienen los cilindros colocados en V. Entre estos motores, los más populares son los motores V6 y los V8. Entonces, teniendo toda esta información, podemos asegurar que los motores V8 son aquellos que tienen un total de 8 cilindros, y que dichos cilindros se encuentran dispuestos en V.

Un motor V8 es un propulsor de 8 cilindros en V, y son frecuentemente implementados en automóviles deportivos de alto desempeño, así como en las versiones más potentes de los muscle cars norteamericanos. Los motores V8 pueden ser de aspiración natural o contar con supercargadores o turbocargadores.

Ford Mustang con motor V8

El motor V8 tiene 8 cilindros en V

Los supercargadores y turbocargadores son métodos de sobrealimentación que entregan aire a mayor presión en el motor, lo cual aumenta el torque y la potencia del propulsor, aumentando así la capacidad de respuesta del auto y velocidad máxima que puede alcanzar.

2. Partes de un motor V8

Al igual que cualquier otro motor, un motor V8 está compuesto principalmente por cilindros, pistones, cigüeñal y bielas. Los cilindros son los componentes que contienen a los pistones y se llenan con la mezcla apropiada de aire y gasolina. Los pistones convierten la energía térmica de cada explosión en energía mecánica y la llevan al cigüeñal, que es el componente que convierte la energía en movimiento funcional del auto. Las bielas conectan los pistones con el cigüeñal.

3. Cuánto pesa un motor V8

El peso de cada motor varía muchísimo dependiendo de las especificaciones. A mayor número de cilindros, más peso, y a mayor desplazamiento, el peso también incrementa. Por ejemplo, un motor V8 de 4.5 litros, pesa alrededor de 250 kilogramos, pero hay motores V8 con mucho más peso, como los HEMI utilizados en los productos de Dodge, que pueden alcanzar los 350 kilogramos de peso.

motor V8 Land Rover

El peso de los motores V8 varía mucho

4. Autos con motor V8

La lista de autos con motor V8 en México no es muy larga. En orden alfabético por marca comenzamos con el Audi RS 7 Sportback, que tiene un V8 turbocargado de 4.0 litros. El Audi S8 integra este mismo motor. La Audi RS Q8 también incluye dicho propulsor. En BMW nos encontramos con varios ejemplares, como el M550i xDrive con un motor V8 twin turbo de 4.4 litros, mismo propulsor presente en el BMW M850i xDrive Coupé, la BMW X5 M50i, la BMW X6 M50i, la BMW X7 M50i, el BMW M5 Competition, el BMW M8 Coupé Competition, el BMW M8 Gran Coupé Competition, la BMW X5 M Competition, y la BMW X6 M Competition.

En Cadillac, la Escalade cuenta con un motor de V8 de 6.2 litros, y en Chevrolet, tenemos tanto a la Chevrolet Tahoe como a la Chevrolet Suburban, con motores V8 de 5.3 y 6.2 litros. En Chrysler, el 300 integra un motor de V8 de 5.7 litros. En Dodge tenemos al Challenger, que tiene un V8 supercargado de 6.2 litros, el Charger con este mismo motor, y la Durango con un V8 de 5.7 litros, un V8 de 6.4 litros, y el V8 supercargado de 6.2 litros mencionado anteriormente. 

Ford Shelby GT500 con motor V8

El Ford Shelby GT500 tiene un motor V8 muy potente

En Ford nos encontramos con el Mustang y sus variantes Bullitt y Mach1, con un motor V8 de 5.0 litros, la Ford Lobo y la Ford F-150 con este mismo motor, la Ford F-250 Super Duty con un V8 de 6.7 litros, y el Ford Shelby GT500 con un V8 supercargado de 5.2 litros. GMC tiene a la Sierra con un motor de V8 de 6.2 litros y otro V8 de 5.3 litros, y la Yukon, con un V8 de 6.2 litros. 

En Infiniti tenemos a la QX80, con un motor V8 de 5.6 litros. Jaguar tiene a la F-Pace con un motor de V8 supercargado de 5.0 litros, mismo propulsor que está disponible para el F-Type. En Land Rover, este mismo motor hace su aparición en la Range Rover, y en la Range Rover Sport.

En Mercedes-Benz nos encontramos a la AMG GLE 63 4Matic+, con un motor V8 twin turbo de 4.0 litros. Este mismo motor está en la AMG GLE 63 4Matic+ Coupé, en la Clase G 500 Turbo, y en la AMG G 63, así como en la Mercedes-Maybach GLS 600 4Matic. Los Mercedes-AMG C 63 y C 63 S Sedán y Coupé también integran este propulsor, y el Mercedes-AMG E 63 S 4Matic+ también. Finalmente, este motor también lo encontramos en el Mercedes-AMG GT R.

La Ram 1500 Mild-Hybrid 2021 y la Ram 4000 tienen un motor V8 de 5.7 litros, y la 2500HD tiene un V8 Hemi de 6.4 litros. Y por último, la Toyota Sequoia integra un propulsor V8 de 5.7 litros. 

5. Cuál es el motor V8 más potente

Actualmente el motor V8 más potente de México es el que encontramos en el Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye. Se trata de un V8 supercargado de 6.2 litros con 797 caballos de fuerza.

>>>Te puede interesar: Ventajas y desventajas de los motores de aluminio

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más