Monitor de punto ciego, qué es y cómo funciona

El monitor de punto ciego es uno de los sistemas de seguridad que más accidentes pueden evitar.
El monitor de punto ciego un sistema cada vez más común
Los puntos ciegos que tienen los automóviles, son una de las razones por lo que es necesaria la precaución al momento de realizar maniobras mientras vamos circulando. Buena parte de la función de los espejos, es reducir al mínimo estos puntos ciegos pero es muy complicado que con los espejos que vienen de fábrica se cubra al 100% la visibilidad en el auto. En algunos casos, los conductores deciden agregar unos espejos con mayor profundidad que ayudan a minimizar los puntos ciegos, pero su efectividad depende de que se hayan ubicado de forma correcta.
Por esa razón, las empresas han trabajado en generar soluciones a este problema tan cotidiano al conducir y los recientes avances tecnológicos han ayudado a crear sistemas que le avisan al conductor cuando tiene a un auto ocupando uno de esos puntos que escapan a la visibilidad.
Los accidentes que se generan por los puntos ciegos son muy frecuentes sobre todo en los cambios de carril o en las maniobras de estacionamiento que es cuando más se ocupan los espejos, por lo que cada vez es más común que los vehículos de modelos recientes o con cierto nivel de equipamiento, incluyan monitor de punto ciego entre sus sistemas de seguridad.
El monitor de punto ciego es sensor de proximidad que le indica al conductor que un objeto o vehículo se encuentra en un punto ciego. Este sistema también funciona al momento de ir en reversa por lo que se evitará el contacto con alguna banqueta alta u otro vehículo que se encuentre estacionado.
La forma en que este sistema le notifica al conductor sobre la presencia de un objeto en el punto ciego es por una alerta visual que normalmente se ubica en los espejos laterales o una señal acústica sutil a lo que debes acostumbrarte rápidamente para sacarle el mayor provecho posible.
No manejar adecuadamente los puntos ciegos causa muchos accidentes
Este sistema funciona a partir de un par de sensores o radares que se encuentran ubicados en cada esquina de la facia trasera y cuando estos sensores detectan que un vehículo ha entrado en el ya antes mencionado punto ciego, lanzan la señal luminosa en el espejo retrovisor del lado correspondiente. Estos mismos sensores también se utilizan en el sistema de alerta de tráfico cruzado que emite alertas cuando en un movimiento de reversa, se detecta que otro auto se aproxima a una velocidad determinada y a una distancia que ronda los 13 metros. En este caso, además de la alerta visual, también se lanzará una alerta acústica para llamar la atención del conductor y así evitar un accidente.
Este sistema también es conocido como BSD (Blind Spot Detection) y marcas como Ford o Volvo han trabajado en perfeccionar esta tecnología. En caso de que tu vehículo no traiga sistema de monitor de punto ciego de fábrica, se puede comprar e instalar un kit que en tiendas en línea tiene un costo que va entre los 2,000 pesos y los 4,500 pesos dependiendo de la marca y el sitio en el que realices la compra. También puedes preguntar en la agencia correspondiente a tu auto, si existe la posibilidad de instalarlo en tu automóvil.
Obviamente no nos podría extrañar que el precio de los accesorios y la instalación se incremente cuando se trata de una agencia, pero esto no es del todo una mala noticia, pues tendrás la seguridad de que el nuevo sistema funcionará perfectamente ya que su procedencia será segura, contarás con garantía y la instalación estará a cargo de personal calificado que conoce cada rincón de tu vehículo por lo que la estética de la instalación también está asegurada.
El monitor de punto ciego es muy útil al momento de un cambio de carril pues mientras espejeas para revisar si es posible la maniobra, los sensores indicarán si un auto está fuera del alcance visual de los espejos, por lo que debes estar muy pendiente de la alerta visual y en caso de que aparezca el indicador debes esperar el mejor momento para realizar el movimiento con tranquilidad.
Cabe señalar que este sistema no reemplaza la atención del conductor al momento de hacer una maniobra, se trata de sistemas de apoyo que jamás estarán por encima de la precaución que debe tener el conductor antes de realizar cualquier maniobra, sobre todo en carretera donde las velocidades y la facilidad para que algún conductor realice un movimiento inesperado que no sea detectado por los sensores será primordial la pericia de los demás conductores para evitar un accidente. Además existe la posibilidad de que los sensores pierdan efectividad por suciedad en las facias que evite la correcta funcionalidad de los sensores con el sistema de alertas por lo que debes estar pendiente de la limpieza en esa zona.
Los puntos ciegos en un auto se originan por la configuración o trazos en el diseño de cada vehículo, el grosor de los postes, el tamaño de los espejos retrovisores o sencillamente por el espacio que queda libre entre el espejo retrovisor central y los laterales.
>>> Te puede interesar: Control de tracción, qué es y cómo funciona

- Control de tracción, qué es y cómo funciona
- Qué es un kit de afinación y qué contiene
- Freno regenerativo, qué es y cómo funciona

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
