¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

04/06/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

Hay que terminar con la idea de que las mujeres no saben de autos. Aprende lo básico para que sepas cómo lidiar ante cualquier emergencia

¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

Aprende lo básico sobre el funcionamiento y cuidado de tu auto para que no te quedes a medio camino

Si bien es de lo más común ver a mujeres al volante, pocas realmente saben cómo actuar ante una emergencia y no solo en el momento de un accidente, sino cuando tu auto te juega una mala pasada y te deja varada en el camino.

No se trata de ser experta en mecánica, pero sí de saber lo básico respecto al funcionamiento del auto, su mantenimiento y qué hacer cuando ocurren las fallas más comunes y no esperar a que alguien llegue a ayudarte.

Por eso en Automexico te ofrecemos una guía básica.

1. Estudia tu auto

Antes de usar tu nuevo vehículo, lee el manual de usuario para que identifiques los diversos elementos y cómo funcionan. Te ayudará a distinguir dónde se encuentran los depósitos de fluidos, cómo funciona cada botón y perilla, qué significan los testigos y el mantenimiento que debe tener tu vehículo

2. Calendario de mantenimiento

Quizá por distracción, por flojera o porque usas diario tu auto, dejas pasar las citas con el mecánico.

Error. Un mantenimiento periódico mantendrá en buen estado tu vehículo, no importa que parezca estar bien. Revisa en el manual de usuario o pregunta en la agencia qué y cuándo tu auto necesita el servicio . Saca una cita y llévalo, esto te ahorrará problemas y dinero.

¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

Lee el manual de usuario y estudia los elementos de tu auto para que sepas identificar qué hay debajo del cofre y qué podría fallar

3. ¿Tu auto no arranca?

Si al momento de encender el vehículo no responde, lo primero que debes comprobar es que tengas combustible.

Puede parecer algo insignificante pero cada que te subas al auto revisa que tenga gasolina suficiente para llegar a tu destino, ya que muchas veces, por descuido, tu auto te podrá dejar a la mitad de camino. No esperes a llegar a la reserva, analiza cuánto te dura un tanque y con base en eso agenda tus idas a la gasolinera.

Si el problema no es el combustible, revisa si hay alguna luz o testigo en el tablero; éste te podría dar un indicio de dónde está la falla.

Si al girar la llave no arranca ni funcionan las luces, quizá puede ser la batería. En ese caso puedes probar cargándola (en el siguiente punto te explicamos cómo).

Si tampoco funciona, lo mejor es que llames a tu aseguradora o a una grúa. Si estás en una calle y no hay manera de empujar tu auto a una orilla, coloca el triángulo de emergencia alejado del auto y espera la llegada de la grúa.

4. Aprende a cargar la batería

Necesitas un juego de cables con pinzas y un auto con batería.

Lo primero que debes hacer es abrir el cofre de ambos autos y conectar las pinzas. Los cables rojos van en los polos positivos y los negros en los negativos.

Después, arranca el coche que tenga batería cargada y déjalo funcionando  aproximadamente a 2000 rpm; espera cinco minutos y arranca el auto que estaba descargado. Si funciona, déjalo encendido y retira las pinzas, primero los cables negros y luego los rojos.

Mantén el vehículo encendido cerca de 20 minutos para que se cargue. Si se vuelve a apagar mejor llévalo a un taller.

¡No te quedes varada! Mecánica básica para mujeres

La limpieza es otra forma de mantener tu auto en buen estado, ya sea que lo laves tú o lo lleves a un autolavado

5. Aprende a cambiar una llanta

Es una habilidad que puede sacarte de muchos apuros y ahorrarte dinero. No es tan complicado aunque sí requiere un poco de fuerza (llegó el momento de ver los efectos del gimnasio).

Recuerda tener una llave de cruz, un gato hidráulico y la llanta de refacción, además de una cuña o piedra.

Estaciónate en un lugar seguro y plano, pon el freno de mano y con la llave de cruz gira los birlos en sentido contrario a las manecillas del reloj hasta aflojarlos, no es necesario quitarlos.

Pon la cuña en la parte trasera (si cambias la llanta delantera) o adelante si se trata de la rueda trasera.

Coloca el gato hidráulico debajo del chasis y levanta el auto, retira los birlos y la llanta desinflada. Lo siguiente es poner la nueva llanta y colocar los birlos, apriétalos con la llave de cruz. Regresa el auto al piso  y lleva la llanta estropeada a una vulcanizadora.

Como punto extra mantén tu auto limpio siempre, por dentro y por fuera. Hazte el hábito de sacar la basura diario: tickets, envolturas ypañuelos desechables.

Lava el auto una vez a la semana, aspíralo y mantenlo ordenado. Evita usarlo de guardarropa u oficina y solo deja lo necesario, eso sí, no olvides tu kit de emergencia y unos zapatos cómodos para manejar.

Hazlo tú misma, es fácil y te ayuda a relajarte, además de que te ahorrarás mucho dinero. Pero si de plano no tienes tiempo, llévalo a un autolavado. Esto hará que luzca mejor y te permite mantenerlo en buen estado.

>>> Te puede interesar: ¡Viaja segura! Tips para cuando conduces sola

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más