Este es el mantenimiento que debe tener un auto blindado

18/02/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Este es el mantenimiento que debe tener un auto blindado

Los autos blindados requieren un mantenimiento más agudo de lo que podemos considerar y es importante tomarlo en cuenta para que no haya desajustes en el presupuesto destinado al cuidado de tu vehículo.

La Chevrolet Suburban es de las favoritas para el blindaje

La Chevrolet Suburban es de las favoritas para el blindaje

Los recientes números que hablan de un aumento del 14% en los asaltos en el tráfico de la Ciudad de México pueden llevar a algunos propietarios a tomar la decisión de blindar sus vehículos para que sean más seguros y los delincuentes no puedan poner en peligro su integridad o despojarlos de sus bienes mientras están parados en un semáforo.

Sin embargo, más allá de la inversión que represente el blindaje por sí mismo, que dependerá del tipo de protección que elijas y el tipo de auto del que se trate, hay cuestiones en su mantenimiento que debes tomar muy en cuenta y considerarlas en el presupuesto destinado a los servicios de tu compañero de viajes.

Para empezar, debes tener claro que el blindaje no solo se trata de poner placas de metal y reforzar los cristales, también es necesario realizar el reforzamiento de la suspensión, amortiguadores e incluso hasta las llantas, pues el peso vehicular puede aumentar al triple, lo que obviamente no está considerado en los elementos que vienen de fábrica. Es más, debes pensar incluso en cambiar el gato hidráulico que traes en la cajuela por uno que sea capaz de soportar el nuevo peso del vehículo, pues de no hacerlo en caso de verte en la necesidad de cambiar una llanta, será difícil que el gato pueda levantar de forma eficiente a tu vehículo, lo que en casos extremos puede ser hasta peligroso en caso de intentarlo.

Considerando el nuevo peso de tu auto tras el blindaje, el desgaste que sufre tu vehículo a nivel mecánico se incrementa considerablemente pues el motor hace un mayor esfuerzo para mover el nuevo peso de la carrocería, el sistema de frenado también debe esforzarse más para detenerlo y hasta la transmisión se ve afectada pues un auto blindado debe frenar con motor.

Todo lo anterior también repercute en los niveles de los líquidos con los que el vehículo trabaja: aceite, líquido de frenos, anticongelante, líquido de dirección e incluso el aire acondicionado pues parte de la dinámica de conducción de un auto blindado es mantener los vidrios arriba y el uso del aire acondicionado se incrementa de manera sustancial. Por todas esas razones es que la revisión de los niveles y funcionamiento de los sistemas del auto blindado debe ser más constante que en un vehículo sin blindar, lo que aumenta las ocasiones en que el auto debe visitar la estación de servicio y por consecuencia, los costos de mantenimiento. 

El mantenimiento de un auto blindado es más constante

Los niveles de un auto blindado deben revisarse más seguido

Además, las placas que componen el blindaje también deben revisarse de forma periódica ya que por muy bien instaladas que estén, el movimiento constante del vehículo puede provocar un desajuste normal en las placas por lo que es necesario regresarlas al lugar donde fueron colocadas desde el principio, para asegurar su funcionalidad. Estas revisiones y ajustes del blindaje deben hacerse en la misma empresa que se encargó de realizarlo ya que tienen el conocimiento y las herramientas para hacerlo de forma confiable y segura, pues si ya invertiste una buena cantidad en blindar tu auto es igual de importante ajustar las placas y reforzamientos.

Algunas marcas ofrecen vehículos blindados de agencia, lo que ayuda a que tanto el mantenimiento mecánico del vehículo, como el estructural del blindaje se realicen en el mismo sitio, lo que acorta los tiempos que tu auto esté "parado" y dependiendo de los casos puede ser hasta más conveniente económicamente hablando.

Si notas algún ruido extraño durante tus trayectos, puede ser que alguna pieza de las que fueron agregadas tras el blindaje no está debidamente ajustada por lo que debes llevar el auto a revisión lo antes posible pues lo que ahora es un simple ruido, después se puede convertir en un problema mecánico de mayor tamaño y costo de reparación. Esas mismas piezas de reforzamiento también deben ser reemplazadas después de cierto tiempo, por lo que debes estar muy pendiente de lo que te digan en la empresa donde llevaste el auto a blindar y en caso de que omitan el detalle, debes preguntar por las fechas tentativas para el cambio de dichas piezas e incluso que te apoyen con un calendario de servicios igual al que te dan en la agencia para programar las revisiones mecánicos del auto.

Es por eso que vale la pensar muy bien si es realmente necesario el blindaje de nuestro vehículo ya que los costos y la dinámica de mantenimiento se incrementan de una manera que no todos los bolsillos pueden soportar. Antes de tomar una decisión, pide una cotización del blindaje y del mantenimiento posterior, así como los costos de mantenimiento en tu agencia. Si tu auto ya no tiene servicios de agencia, busca un taller en donde el personal y las instalaciones estén en posibilidades de atender un auto blindado y pide la cotización, para que puedas tener un panorama claro de lo que vas a invertir anualmente en el mantenimiento de un auto blindado.

>>> Te puede interesar: Así es como debes conducir un auto blindado

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más