¿Cómo cuidar las paletas de cambios?

18/07/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
¿Cómo cuidar las paletas de cambios?

La incorporación de las paletas de cambios en algunos vehículos hacen que se intensifiquen las emociones al conducir, aunque también hay que cuidarlas.

Paletas de cambios

Las paletas de cambios también se pueden ensuciar

En algunos vehículos, podremos ver la incorporación de las paletas de cambios debido a que cuentan con transmisiones automáticas o de doble embrague. Esta adición otorga más emoción tras el volante, al hacer los cambios de una forma más análoga y responsiva, aunque con el paso del tiempo, se pueden desgastar.

Es necesario tomar en cuenta que el volante y cuadro de instrumentos son de las zonas más recurrentes en donde se acumula el polvo y suciedad, por lo que no te debería sorprender que las paletas de cambios también se encuentren sucias. Por otra parte, debido al uso, podrían contener restos de piel muerta.

Otro elemento que tenemos que considerar es que dependiendo al modelo, las paletas de cambios pueden tener distintos materiales. En los vehículos de alto desempeño se pueden encontrar materiales de calidad como aluminio e incluso, fibra de carbono; mientras que en otros son de plástico y tamaño pequeño. 

Paletas de cambios

Dependiendo al modelo, pueden ser frágiles

1. Limpiar acorde al tamaño y material del que están hechas

Según nuestros expertos de Automexico, antes de todo, es necesario considerar el material de las paletas de cambios, esto para darle el tratamiento adecuado, no romper nada, rayarlas o en el peor de los casos, romperlas. Por esto, previamente a limpiar esta zona, tenemos que fijarnos en el material en el que están hechas, ya que si se trata de adiciones como la fibra de carbono, aluminio o plástico, hay que tener cuidado. 

El tamaño también es importante, y por ello, hay que tratarlas con delicadeza a la hora de limpiarlas, si estas son de un gran tamaño y materiales ligeros pueden ser algo sensible, por lo que hay que tener precauciones al momento de hacer la limpieza. 

Paletas de cambios

Hay que tener más cuidado con la fibra de carbono

2. ¿Qué líquidos utilizar?

Ya viendo de qué material están hechas, compra el líquido adecuado para el material de las paletas de cambios para mayor cuidado. Si estas están fabricadas en plástico o son unos botones pequeños en la parte trasera, no te preocupes, sólo bastará con pasar un trapo y listo, si hay mucho polvo puedes pasar una brocha y quedarán como nuevas. 

Si se trata de paletas de cambios en aluminio, tampoco tendrás problema alguno, debido a que podrás emplear cualquier tipo de limpiador y un paño. Solamente se precavido, debido a que también pueden ser delicadas y se pueden rayar, más si son de aluminio cepillado.

Por otra parte, si se trata de paletas de cambios en material de fibra de carbono hay que tener más cuidado y sí seleccionar un limpiador específico para este terminado. Estos limpiadores los puedes conseguir en cualquier tienda especializada o sitios de internet a un costo accesible. Si no tienes esto a la mano, también puedes optar por agua y jabón neutro para que mantenga ese acabado de calidad alta. 

Paletas de cambios

Puedes optar por limpiadores especiales, aunque en general con agua y jabón es suficiente

3. Manos a la obra

Como es de esperar, limpiar las paletas de cambios no requiere de mucha ciencia, debido a que sólo es pasar el trapo en esta zona. No seas brusco, ya que en algunos casos los puedes romper, complicando aún más las cosas. También te recomendamos que aprovechas la ocasión para limpiar el volante y la zona del cuadro de instrumentos y elimines los restos de piel muerta o grasa. 

Afortunadamente el mercado de autopartes es demasiado extenso, por lo que si por error rompiste una paleta de cambios tampoco te preocupes, ya que en internet puedes comprar el reemplazo. El problema de esta situación es la instalación y los costos, debido a que si lo haces por ti mismo tendrás que abrir la zona del volante y corres el riesgo de que se active la bolsa de aire, por esto, lo más recomendable es que vayas a la agencia o con un especialista. 

4. Otras recomendaciones a considerar

Si tu vehículo no tiene paletas de cambios o es manual, también te recomendamos que limpies la palanca de velocidades, perillas y otros elementos como el volante, botones y cuadro de instrumentos. En el caso del tablero y las pantallas táctiles, recuerda ser cuidadoso para no rayar los paneles y acabados.

Si las paletas de cambios en tu vehículo no son de un tamaño tan extenso, en las tiendas en línea también se pueden encontrar extensiones que tienen acabados deportivos, precios accesibles y son muy fáciles de instalar porque se pegan mediante una cinta 3M. Estos se pueden escoger con terminaciones que emulan ser de fibra de carbono. 

También recuerda que cuando manejes, no seas agresivo a la hora de hacer los cambios con las paletas de cambios, ya que si presionas demasiado, puedes descomponer alguna.

Paletas de cambios

Hay extensiones con acabados más deportivos en el mercado de las modificaciones

Te puede interesar:

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más