Ford Ranger: Elementos que debes revisar a los 10,000 km y precios de servicios

09/09/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Arteaga, L.
Ford Ranger: Elementos que debes revisar a los 10,000 km y precios de servicios

La Ford Ranger tiene programada una revisión a los 10,000 km con el fin de que la marca pueda garantizarle al consumidor el correcto funcionamiento de la unidad.

Ford Ranger: Elementos que debes revisar a los 10,000 km y precios de servicios

La Ford Ranger tiene dos versiones de motor en México

La Ford Ranger 2020 ya se vende en el mercado mexicano

La Ford Ranger brinda un buen desempeño para tareas de carga sumamente complejas sin olvidarse de otorgar un alto nivel de comodidad, con lo que sin duda cumple con las expectativas de quien busca un vehículo con el que pueda trasladar a su familia en sus trayectos diarios y realizar actividades de trabajo sin comprometer el confort o la seguridad.

Pero para que estas condiciones se mantengan, es importante cumplir cabalmente con el programa de mantenimiento que establece la marca para que la Ford Ranger pueda cumplir con las tareas para las que fue adquirida. Esto es lo que debes saber sobre su mantenimiento preventivo una vez alcanzados los primeros 10,000 kilómetros. A continuación, Automexico te presentamos los elementos que debes revisar a los 10,000 km así como sus precios de servicios.

1. Elementos a revisar a los 10,000 kilómetros de la Ford Ranger

De acuerdo con la marca, el servicio de los 10,000 kilómetros incluye:

  • Cambio de aceite

  • Cambio del filtro de motor

  • Rotación de Neumáticos

  • Ajuste en la presión de inflado

  • Revisión de balatas delanteras

  • Revisión de balatas traseras

  • Revisión de nivel de líquido de frenos

  • Revisión de nivel del sistema lavaparabrisas

  • Revisión del líquido de dirección hidráulica

  • Revisión del nivel del líquido de enfriamiento

Cabe señalar que al ingresar las unidades al área de servicio se les hace una revisión profunda para detectar posibles fallas que estén fuera del programa establecido y que requieran atención.

El personal certificado revisa el funcionamiento del cuadro de instrumentos, faros, luces de emergencia, intermitentes, claxon, las condiciones físicas del pedal del clutch (para unidades de transmisión manual) y el del freno. También se revisa el correcto funcionamiento del aire acondicionado, la calefacción, los limpiaparabrisas y las condiciones de las escobillas de los limpiaparabrisas.

Del mismo modo se hace una revisión del interior para verificar que las luces interiores, testigos e iluminación el cuadro de instrumentos funcionen correctamente. También se revisan las condiciones de los cinturones de seguridad y el equipo del diagnóstico con el que cuenta el vehículo.

Dicha revisión también incluye una inspección visual del motor para asegurarse de que el cableado, los tubos flexibles y elementos de los circuitos de aceite, combustible y refrigeración se encuentren en las condiciones ideales para su funcionamiento. Mismo caso que con los bornes de la batería los cuales se limpian o engrasan según se necesite.

Cabe señalar que Ford tiene una garantía que ofrece a sus clientes que es por tres años que incluye la reparación, reemplazo o ajuste de las piezas defectuosas que haya de origen en sus vehículos, sin embargo, cualquier causa que no se encuentre contemplada en los límites de las coberturas que se señalan en la póliza de garantía no estarán cubiertas por la misma.

Uno de los problemas que se detectó recientemente en la Ford Ranger es un movimiento poco habitual del sistema de suspensión y dirección, que podría ocasionar un desgaste prematuro de las mangueras de freno, con la posibilidad de pérdida de líquido hidráulico en casos extremos. Si detectas esta situación en tu Ford Ranger debes solicitar la revisión y en caso necesario el reemplazo de la manguera de freno.

Algunos usuarios han mencionado que su Ranger antes de llegar a los 10,000 kilómetros se queda sin fuerza mientras está en marcha, lo que puede deberse a un problema eléctrico. También pueden encontrarse problemas en la bomba de inyección (sobre todo en la versión diésel) y existe la posibilidad de que la luz de las bolsas de aire se encienda sin motivo.

La Ford Ranger 2020 brinda todas las cualidad de una pick-up

La Ford Ranger tiene un diseño que facilita el acceso a la unidad

>>> Te puede interesar: Ford Ranger: Precios y versiones en México

2. Precios de servicios de la Ford Ranger

Ford recomienda que la Ranger se someta a revisiones periódicas cada 10,000 kilómetros o cada 12 meses, lo que ocurra primero. Estas revisiones servirán para evaluarán otros elementos y componentes para asegurar su buen desempeño.

Estos son los precios oficiales de los servicios programados para la Ford Ranger.

Precios de servicios

10,000 km

20,000 km

30,000 km

40,000 km

50,000 km

60,000 km

70,000 km

80,000 km

90,000 km

100,000 km

Ford Ranger

$2,150

$2,750

$2,350

$2,750

$2,350

$2,750

$2,350

$2,750

$2,350

$2,750

 

>>> Te puede interesar: ¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más