Tips para alargar la vida del sistema de enfriamiento de tu auto

El sistema de enfriamiento de tu vehículo puede durar muchos años, siguiendo los cuidados necesarios.
- Los cinturones de seguridad también necesitan mantenimiento ¡Esto es lo que debes saber!
- ¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?
- Tips de mantenimiento de una cajuela
Cambia frecuentemente el líquido refrigerante
Para nadie es un secreto que el motor de cualquier vehículo es un verdadero horno que emana grandes cantidades de calor, las cuales podemos considerar energía desperdiciada, pues apenas una pequeña parte de él se reocupa en el sistema de calefacción del automóvil.
Según nuestros expertos de Automexico, este mismo calor liberado por el motor puede volverse un verdadero dolor de cabeza para todas las piezas de tu auto, por lo que mantenerlo controlado mediante el sistema de enfriamiento es vital para asegurar una larga vida a nuestro vehículo.
Empecemos por el funcionamiento. ¿Cómo funciona el sistema de enfriamiento de un auto? Para refrescar un poco los conceptos debemos recordar que el sistema de enfriamiento se compone de un radiador y una serie de tuberías que se extienden por el auto para hacer pasar por ellas un líquido refrigerante o anticongelante, encargado de enfriar las piezas y mantener en óptimas condiciones el motor.
Siempre debes estar atento a las fugas
Al terminar su recorrido, este líquido ha elevado mucho su temperatura, por lo que vuelve a ingresar al radiador para enfriarse por medio de las levas y el ventilador integrados en este accesorio para repetir el proceso una y otra vez sin parar.
Por esta misma razón, es muy importante que cuides y realices bien el mantenimiento al sistema de enfriamiento automotriz, pues cabe resaltar que, los radiadores actuales, con los cuidados necesarios, pueden durar de 8 hasta 10 años funcionando sin problemas.
El mayor riesgo para este componente es que, al ser fabricado de aluminio o plástico, puede expandirse y eso a su vez provocar grietas que liberarán la presión del interior y arruinarán el sistema de enfriamiento. Para evitarlo aquí te dejamos los siguientes consejos:
Precaución si el nivel de líquido refrigerante disminuye constantemente
1. Cambia frecuentemente el líquido anticongelante de tu auto, siempre siguiendo las indicaciones del manual de propietario.
2. Revisa constantemente que el nivel de anticongelante sea el adecuado y no solo si vas a viajar por carretera, pues en la ciudad los embotellamientos y atascos suelen ser uno de los peores enemigos de tu sistema de enfriamiento.
3. Mantente atento y si notas que el nivel de líquido baja muy seguido puede ser que el sistema tenga una fuga que se debe reparar de inmediato. Lleva tu auto al mecánico, quien se encargará de zanjar este problema.
4. Las mangueras son otro elemento súper importante del sistema de enfriamiento, pues a través de ellas viaja el líquido que mantienen la temperatura adecuada a tu motor. Revísalas periódicamente para verificar que no tienen fugas y que sus abrazaderas no están oxidadas y de ser así repara los problemas.
Siempre verifica el nivel de anticongelante
5. En el caso específico de las mangueras que entran y salen del radiador estas suelen presentar cuarteaduras o resequedad con el paso del tiempo, por lo que es una muy buena idea cambiarlas con frecuencia.
7. Siempre mantente atento al funcionamiento del ventilador en el radiador, pues este debe encenderse automáticamente cuando la temperatura llega a un punto alto. De no ser así acude a un taller para que revisen tu vehículo.
8. Cuando llegues a casa y el ventilador se encuentre funcionando recuerda esperar hasta que este deje de funcionar para apagar el motor de tu auto, ya que de otra manera podría acumularse calor y esto a la larga afectar el funcionamiento.
Siguiendo los pasos de mantenimiento del sistema de enfriamiento de un auto anteriores ese sistema de tu vehículo no debería sufrir ningún problema con el paso del tiempo, así que mantente atento y verifica constantemente que todo esté en orden para no llevarte sorpresas inesperadas ;)
>>> Te puede interesar: Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos

- Consejos para el mantenimiento del tablero
- 4 señales de que tu auto necesita un mantenimiento automotriz preventivo de inmediato
- Cambios y mantenimiento que debes hacerle a tu auto según su kilometraje

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
