¿Eres conductor de transporte por aplicación? Estos detalles en tu auto mejoran tu calificación

Si eres taxista o conductor de transporte por aplicación y quieres aumentar tus viajes o tu calificación de servicio, sigue estos 10 consejos para ofrecer el mejor servicio.
Brindar un buen servicio a los usuarios de taxi o transporte por aplicación se traduce en recomendación e incluso propina
Si eres conductor de cualquier plataforma de transporte por aplicación, debes saber que los usuarios califican el servicio recibido, lo que muchas veces se traduce en mejor puntuación pero también buenas recomendaciones y propina.
Sin embargo, no basta con llegar puntual, abrir la puerta y dejar al pasajero en su destino sano y salvo; hay algunos detalles que aunque parezcan insignificantes, hacen la diferencia.
A continuación en Automexico.com te damos 10 sencillas recomendaciones para que seas un conductor cinco estrellas.
1. Mantén tu auto impecable
La primera impresión es la que cuenta y en este caso, tu auto debe lucir limpio por fuera y por dentro.
No es que después de cada viaje hagas una pausa y limpies el auto, pero sí que vayas monitoreando cuándo necesita una limpieza profunda y diariamente, hacer tareas sencillas como recoger la basura, sacudir los tapetes y limpiar puertas, manijas y ventanas.
No olvides mantener tu auto con buen olor, ya sea con un aromatizante como el que venden en el súper o alguno casero, que además es económico.
2. Higiene personal
Además del auto, también es importante el aspecto del conductor. No se trata que te vistas con traje y corbata pero sí que tu ropa se vea limpia y que huela bien.
También asegúrate que tu lugar esté limpio y que el lugar del copiloto no se convierta en una extensión de oficina, cocina o guardarropa. Evita el desorden, tira la basura constantemente y guarda tus objetos de uso diario en una maleta pequeña o en un organizador compacto.
3. Cero distracciones
Recuerda que el pasajero pone su seguridad en tus manos así que evita las distracciones durante el viaje. No se trata de ir como robot, puedes charlar un poco si el usuario lo permite, pero nada de hablar por teléfono, enviar mensajes o revisar tus redes sociales.
Si es una llamada urgente, espera a que llegues a un semáforo en rojo o una vez que concluya el viaje, detente y devuelve la llamada.
4. Lleva un cargador de teléfono
Tener un cargador de teléfono extra será de gran ayuda para tus pasajeros, sobre todo en los viajes de noche o después de un evento masivo como un concierto.
Hoy en día hay cargadores de teléfono para el auto muy económicos y prácticos, además de tener entrada para diferentes dispositivos.Créeme, tus usuarios lo agradecerán.
Mantener el auto limpio es una tarea clave para todo conductor de taxi o transporte por aplicación
5. Gel antibacterial
Mantener las manos limpias es fundamental, no sólo en tiempos de coronavirus.
Además, debes saber que el auto es un ambiente ideal para las bacterias y con tanta gente que sube y baja de tu auto, corres más riesgo de enfermarte.
Por eso, tener una botella de gel antibacterial o toallas desinfectantes será de gran ayuda para tus pasajeros, además de que mantiene tu auto limpio y libre de gérmenes.
6. Asientos en buen estado
No sólo se trata de que las vestiduras estén limpias; asegúrate de que no estén rasgadas o rotas.
Puedes poner alguna cubierta protectora aunque lo recomendable en autos que se usan para taxi o transporte compartido es que sean de tactopiel o piel ya que son más fáciles de limpiar y por supuesto, le dan una mejor apariencia al auto.
7. Piso limpio
Aunque laves el auto constantemente, el piso es uno de los lugares que se ensucia más rápido, especialmente en época de lluvias.
Sacude los tapetes con frecuencia, aspira el piso y retira la basura lo más rápido posible. Incluso puedes llevar una aspiradora portátil para mantener los tapetes siempre impecables.
8. Revistas o medios de entretenimiento
Generalmente los usuarios viajan con prisa así que el estrés es una constante; sin embargo puedes ayudar a hacer más placenteros los recorridos con elementos que lo distraigan de ver el reloj cada dos segundos.
Llevar una revista, un periódico, incluso algún juego como sopa de letras o crucigramas será de gran ayuda sobre todo en momentos en que el tráfico es intenso.
Asegúrate que el auto huela bien y evita el desorden en la parte delantera
9. Bolsas para vómito
Hay mucha gente que se marea en el auto, tu pasajero está enfermo, embarazada o se le pasaron las copas. Evita accidentes teniendo bolsas para el vómito.
Puedes colocarla en los revisteros de los respaldos de los asientos o tenerlos cerca de ti y en caso de ser necesario evitarás que tu auto se ensucie y huela mal y además, tu pasajero lo agradecerá.
Llevar algunas bolsas en el auto también te sirven para que los usuarios tiren su basura o para salvarlos de alguna emergencia.
10. Buena actitud
Además de todo lo que concierne al vehículo, es importante que mantengas la mejor actitud posible.
Quizá tienes un mal día y el tráfico es complicado pero el pasajero no tiene la culpa. No hace falta que hagas la plática pero sí que seas educado.
Controla la ira al volante, no insultes a otros conductores y evita las malas palabras. Respeta siempre las señales de tránsito y no manejes de forma agresiva, eso puede bajar tu calificación.
Para garantizar un buen servicio, ponte en el lugar del usuario, literalmente. Antes de iniciar tu día, siéntate en los asientos traseros y te darás cuenta de cómo se ve el auto desde su perspectiva, lo que te ayudará a mantenerlo siempre en óptimas condiciones.
>>> Te puede interesar: ¿Cómo escoger un auto para trabajar como taxi privado?

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
