Acciones simples que ayudan a alargar la vida útil de tu pick-up

13/08/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Acciones simples que ayudan a alargar la vida útil de tu pick-up

La durabilidad de un vehículo va en función de las decisiones que el dueño toma, por lo que estas acciones te ayudarán a darle más tiempo de vida a tu pick-up.

Acciones simples que ayudan a alargar la vida útil de tu pick-up

Mantenimiento de pick up

Las pick-up están diseñadas para el trabajo duro

Cuando decidimos comprar una pick-up es porque necesitamos un vehículo que sea capaz de soportar el trabajo rudo y transitar sin problemas por caminos que no cualquier vehículo podría soportar. En estricta teoría todas las marcas están al tanto de las necesidades de quienes comprar una pick-up, razón por la que diseñan y fabrican camionetas que cubran esas demandas.

Sin embargo, la durabilidad de un auto está condicionada en buena medida en las decisiones que como dueños tomamos mientras utilizamos nuestro vehículo o le damos el mantenimiento necesario para mantenerlo en buenas condiciones y nos sea de ayuda por mucho más tiempo. Es por esa razón, a continuación Automexico te presentamos algunas acciones que podemos ejecutar para extender la vida útil de nuestra pick-up.

1. Balanceo y rotación d​e los neumáticos

Esta medida se recomienda para todos los tipos de auto pues son la forma de extender la vida de los neumáticos y mejora la seguridad mientras conduces. Además el balanceo de los neumáticos ayuda a mantener una buena estabilidad del vehículo considerando el hecho de que el centro de gravedad de las pick-up las hace más propensas a la pérdida de control. Con esto además de evitar riesgos, se reduce la probabilidad de alguna maniobra que comprometa mecánicamente tu pick-up.

2. Alineación del tren delantero

Tomando en cuenta que las pick-up se mueven en terrenos accidentados todos los días o remolcando cargas pesadas, es normal que los componentes del tren delantero se puedan desajustar. La dirección se puede corregir con el volante, pero esto puede provocar que los neumáticos se desgasten de más y además un consumo extra de combustible, por lo que es importante mantener alineado el tren delantero de la pick-up para evitar ambos efectos.

3. Mantener limpio el filtro de aire

El filtro de aire es un elemento muy importante para el buen funcionamiento del motor puesto que el aire que ingresa a nuestro vehículo debe estar libre de residuos sólidos o el polvo. Pero no se trata solo de limpiarlo periódicamente, lo mejor siempre será reemplazarlo cada 50,000 kilómetros o antes en caso de que uses tu pick-up en zonas con mucha tierra.

4. Revisa el sistema eléctrico

Hacer esta revisión de los sistemas eléctricos te puede ayudar a evitar problemas mayores. Revisa que todas las luces de la camioneta (ya sean externas o internas) funcionen correctamente ya que una luz más fuerte o más débil de lo normal puede ser un indicativo de que el sistema eléctrico está fallando. También debes asegurarte de que los bornes de la batería estén limpios y bien conectados.

Mantenimiento de pick up

Una falla en sistema eléctrico de tu pick-up se puede revertir

5. No olvides el cambio de aceite

Es una realidad que los aceites lubricantes que se encuentran en el mercado actualmente cuentan con mejores propiedades que los hacen productos de mucha mejor calidad que los de años atrás y evidentemente tienen una mayor durabilidad, pero con todo y eso es importante realizar el cambio de aceite de manera oportuna. Sin importar que sea sintético o de la mejor marca, estos aceites se deben reemplazar ya que con el paso de los meses pierden viscosidad lo que reduce su eficacia y hasta pueden llegar a perjudicar los elementos internos del motor que en teoría deberían proteger. Por esa razón es muy importante seguir de forma meticulosa el plan de cambios de aceite que tu agencia o tu mecánico de confianza tendrá para tu vehículo. Lo mejor en el caso de las pick-up es realizar el cambio cada 10,000 kilómetros.

6. Revisa los otros fluidos de tu pick-up

Además del aceite del motor, hay otros fluidos de los que debemos estar pendientes para que nuestra pick-up se mantenga funcional por más tiempo. El líquido de frenos, de dirección y de la transmisión también debes revisarlos con frecuencia para mantenerlos en los niveles establecidos y con la calidad que se requiere. El refrigerante también es otro de los líquidos que debemos tener en el nivel correcto, así como utilizar la fórmula correcta para las temperaturas en las que tu vehículo trabaja. Y aunque no tenga mucho que ver con el desgaste, el líquido para limpiar el parabrisas también se debe revisar ya que es un elemento de seguridad valioso sobre todo en este tipo de vehículos donde el lodo y las lluvias pueden dificultar la visibilidad.

7. Llévalo al servicio de manera puntual

Dadas las condiciones a las que se enfrentan y el tipo de trabajo que realizan, es importante llevar a nuestras pick-up a revisar con mayor frecuencia que cualquier otro tipo de vehículo. Si tienes la costumbre de llevar tu pick-up al servicio de forma anual, no está nada mal, pero si la ocupas para actividades extremas, lo mejor es que la lleves a revisar cada ocho meses, para que estés al tanto de lo que necesitas y puedas cambiarlo o repararlo a tiempo y no se convierta en un riesgo para ti o tu equipo de trabajo.

Te puede interesar:

>>> Tips para cuidar la caja de una pick-up

>>> Las pick-up medianas que puedes encontrar en México

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más