Cómo mantener los inyectores de tu auto en buen estado

Los inyectores cumplen una función primordial bajo el cofre de tu auto, mantenerlos en buen estado te ahorrará muchos dolores de cabeza. Aquí te presentamos algunos consejos que debes tener en cuenta durante el mantenimiento de inyectores.
Cómo mantener los inyectores de tu auto en buen estado
- 1. 1. Usa aditivos químicos de limpieza
- 2. 2. No recargues gasolina hasta que haya pasado una hora desde que llenaron los tanques
- 3. 3. No utilices tu auto sólo con la reserva
- 4. 4. Ten mucho cuidado con el Biodiesel
- 5. 5. Cambia el filtro de combustible frecuentemente
- 6. 6. Controla las revoluciones
- 7. 7. Limpia los inyectores
Los inyectores cumplen una función elemental en tu auto
Mantener tu auto en buen estado es primordial para no pasar un mal rato en el momento menos indicado. Es por eso que debes revisar detalladamente todos los sistemas del vehículo con frecuencia.
Entre los componentes que nunca debes pasar por alto están los inyectores, uno de los más importantes que debes cuidar, ya que se encargan de suministrar la cantidad exacta de combustible pulverizado a los cilindros, para un funcionamiento ideal.
Aunque el sistema de inyección está diseñado para mantenerse funcionando durante toda la vida útil de tu motor, es importante que sepas que un mal mantenimiento de inyectores puede provocar acumulación de agua en el depósito, restos de sedimentos o una pulverización defectuosa, que a corto plazo podrían causarte averías más serias.
Es por eso que en esta ocasión Automexico te hemos recopilado algunos consejos para mantener en óptimas condiciones los inyectores de tu auto, permitiéndote utilizar la eficiencia de tu motor al máximo.
>>> Ver más: ¿Qué es la inyección del combustible y cuáles son sus tipos?
Los inyectores se encargan de suministrar la cantidad exacta de combustible pulverizado a los cilindros
1. Usa aditivos químicos de limpieza
Casi todas las marcas de combustible colocan directamente en una cantidad de aditivos en su carburante, para ayudar a eliminar las impurezas que podrían obstruir los inyectores. Si en tu gasolinera local no es así, no te preocupes, ya que en el mercado existen una gran cantidad de aditivos que son fáciles de añadir al tanque para proteger tus inyectores.
2. No recargues gasolina hasta que haya pasado una hora desde que llenaron los tanques
Teóricamente, las gasolineras no pueden activar sus bombas hasta que pase el plazo de una hora desde que las pipas surtieron el combustible, ya que al hacerlo estos sistemas generan una gran presión que podría levantar las impurezas de los tanques de almacenamiento, las cuales podrían llegar al motor de tu auto.
3. No utilices tu auto sólo con la reserva
Al igual que en el punto anterior, tu tanque de combustible puede tener residuos que se almacenan justamente en la zona de la reserva de combustible, que forzarán la bomba y llegarán a los inyectores con mayor facilidad.
4. Ten mucho cuidado con el Biodiesel
Aunque te encante estar en la onda eco-friendly, el Biodiesel puede ser muy peligroso para tu vehículo, ya que este combustible absorbe mucho agua y humedad, acelerando la oxidación de los componentes y propiciando la aparición de hongos y bacterias que tapan el sistema de inyección.
Un buen tip es esperar tiempo luego de las bombas de combustible fueron rellenadas
5. Cambia el filtro de combustible frecuentemente
El filtro de gasolina es el encargado de retener el agua que haya en el combustible, además de las impurezas que estén ahí, por lo que es una pieza sumamente importante para tu motor. Como regla, recuerda cambiarlo cada 30,000 kilómetros. Ten en cuenta que un cambio de filtro es mucho más económico que una reparación de inyectores.
6. Controla las revoluciones
Aunque te encante sentirte Toretto por las calles y elevar las revoluciones de tu motor para que suene increíble, lo más recomendable es que hagas no revoluciones tanto tu motor, ya que arriba de las 2,000 rpm se genera más carbón, vibración y desgaste en los inyectores.
Usar aditivos especiales, un buen tip para mantener en buen estado los inyectores
7. Limpia los inyectores
Es un paso muy importante en el mantenimiento de inyectores. Si detectas que los inyectores no están funcionando de manera correcta, es muy importante que lleves el auto al taller para que los limpien antes de que generen problemas más grandes. Esto no es un proceso difícil e incluso puedes realizarlo tú mismo en tu casa, pero si no te sientes capacitado, lo mejor es que lo haga un experto.
Por último, te recordamos que mantener en buen estado tus inyectores te ayudará a bajar tus emisiones de CO2, al mismo tiempo que mejorará la eficiencia de tu motor, ahorrando gasolina y dinero en tu bolsillo. Esperamos que estos consejos te ayuden a realizar el mantenimiento de tu vehículo.
>>> Te puede interesar: Consejos útiles para cambiar los inyectores de un motor diesel


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
