Tips de mantenimiento de una cajuela

La cajuela es una de las zonas más importantes de nuestro vehículo, es indispensable mantenerla limpia ya que es una parte susceptible a la acumulación de basura y polvo.
Un vehículo limpio es sinónimo de un conductor responsable y que también está al tanto de las condiciones de su unidad. La cajuela es una de las partes en donde la acumulación se puede desencadenar pasando el tiempo, generando que haya demasiadas cosas, pierda practicidad y cada vez se ensucie más.
Según Automexico, la cajuela es una zona en la que debemos procurar limpiarla, quitar cosas viejas como prendas, basura, papeles, etc. Por ello, sigue estos consejos para que la labor sea más fácil, no tengas problemas, obtengas una cajuela limpia y lista para cualquier situación de carga.
La cajuela es una de las zonas que hay que organizar y mantener de forma constante
1. Primero analiza el estado de la cajuela
En ocasiones, la cajuela se puede convertir en una de las zonas más olvidadas de mantenimiento, ya que siempre puede tener cosas, sin embargo, al abrir la compuerta nos puede dar varias sorpresas. Dependiendo al estado en el que se encuentre esta zona en términos de suciedad, tomaremos acciones.
Otro elemento a considerar es si la cajuela también funciona de forma óptima, ya que el mecanismo de la llave no puede funcionar o la compuerta presenta problemas en su apertura o cierre. En este caso puedes optar por resolver el problema o ir con un mecánico de confianza o agencia si todavía cuentas con la garantía.
Otra cosa a ver es la cantidad de polvo que se acumule, aunque no lo parezca esta parte también en susceptible al polvo y gran cantidad de suciedad.
Una cajuela desorganizada y sucia, puede convertirse en un problema
En el caso de que tengas muchas cosas como ropa y basura, prepárate, debido a que tendrás que clasificar las cosas que vayas a tirar y tener los aditamentos de limpieza que sean necesarios.
También aprovecha la ocasión y ve si llevas las cosas indispensables para la cajuela, como, una caja de herramientas, kit de reparación de llantas, kit de primeros auxilios, cables para pasar corriente, cinta y triángulo de emergencia. Procura no dejar documentos importantes como los papeles del seguro o tarjeta de circulación, ya que para eso está la guantera.
Si tenemos mascotas, lo más probable es que también veamos su pelaje en la cajuela
2. Manos a la obra
La cajuela tiene un tamaño variado, por lo que vas a necesitar algunos accesorios como varias bolsas de basura, un cepillo, diversos trapos, rociador, limpiador y poca agua. Por otra parte, si tienes cosas que no vayas a tirar y vas a seguir ocupando, planifica un lugar en dónde ponerlos.
Una de las situaciones más complicadas es si olvidamos comida en la cajuela, esto puede llegarnos a pasar y complicar aún más las cosas ya que esto puede atraer animales y emitir olores desagradables. En este caso, inmediatamente tira la comida a la basura, si hay animales puedes utilizar un insecticida, usa perfume para eliminar el olor y limpiador para eliminar los restos.
Por otra parte, si se trata de una limpieza convencional, primero saca todas las cosas que haya dentro, para que así tengas mayor visibilidad, no tengas obstáculos a la hora de limpiar y así puedas organizar tu cajuela de una manera óptima sin complicaciones. Recuerda poner la basura en las bolsas y llevarla a donde corresponde. Las cosas que sí vayas a utilizar ponlas al lado.
Hay cajuelas con materiales más rugosos, lo que puede simplificar las tareas de limpieza
Con un cepillo puedes extraer el polvo y suciedad que se haya generado en la superficie de la alfombra. En esta situación también puedes utilizar una aspiradora porque el polvo se acumula en muchas zonas y en el caso de que tengas restos del pelo de tu mascota, la aspiradora será de mucha ayuda.
Si limpias con agua esta zona puedes estropear la alfombrilla, por lo que no te recomendamos emplear manguera o algo por el estilo. Solamente con el rociador y un trapo húmedo dale una pasada en el interior para eliminar la mugre y también darle un buen olor con un aromatizador.
3. Organización
Después de las labores de limpieza nos queda organizar las cosas que necesitemos que estén en la parte trasera. Hay que tomar en cuenta que el espacio puede variar dependiendo del modelo y segmento de nuestro vehículo, por ello, mantén lo básico, como la caja de herramientas, el triángulo de seguridad y cables para pasar la corriente en un lugar esquinado.
Si tienes un kit de primeros auxilios u otras herramientas, dales su lugar apropiado para que cuando tengas que poner equipaje o las bolsas de despensa en la cajuela, el espacio se encuentre despejado.
Para evitar problemas, siempre ten la cajuela despejada y limpia
Te puede interesar:
>>> 5 modelos hatchback del segmento C que poseen grande cajuela

- 5 modelos hatchback del segmento C que poseen grande cajuela
- Aprovecha al máximo el espacio de tu cajuela
- ¿Cómo quitar los pelos del perro de los asientos del automóvil?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
