¿Tu auto está listo para volver a la actividad después de confinamiento?

Esto es lo que debes revisar en tu automóvil antes de volver a utilizarlo después de los días de confinamiento.
Si vas a volver a usar tu auto debes darle una revisada
La Jornada Nacional de Sana Distancia está viviendo sus últimos días y existen zonas del territorio mexicano que podrían volver a la actividad laboral, social y escolar en caso de reunir los requisitos que el gobierno solicita para que los habitantes de los municipios puedan romper el confinamiento.
Si vives en alguno de estos lugares y estás próximo a retomar tus actividades fuera de casa, debes asegurarte de que tu auto se encuentra en condiciones para volver a circular por las calles y avenidas de nuestro país. En caso de que hayas tenido los cuidados de mantenimiento previo, la probabilidad de que tu compañero de viajes esté en condiciones de usarse es muy alta, pero de todas formas no está de más que realices una revisión exhaustiva de cada componente de tu vehículo para asegurarte de que no te llevarás una sorpresa desagradable en tus futuros trayectos.
De los primeros componentes que debes revisar son los neumáticos, ya que son lo único que tiene contacto con el camino. Revisa que no exista desgaste o deterioro en los neumáticos por medio de una inspección visual y de tacto para asegurarte de que no hay bordes o protuberancias. Durante los días en que tu vehículo ha estado detenido, existe la posibilidad de que algunos agentes químicos hayan llegado a los neumáticos como disolventes industriales, los aceites o gasolina, sobre todo cuando se queda en la calle o compartes estacionamiento con tus vecinos, si alguno tiene una fuga de aceite y el charco llegó hasta tus llantas quedándose por un tiempo prolongado, se pueden provocar algunos daños a tus neumáticos.
En caso de que detectes alguno de estos agentes químicos debajo de tus neumáticos deberás retirarlos con agua y un detergente suave.
Posteriormente debes revisar que la presión de tus neumáticos sea la correcta. Recuerda que los neumáticos pierden aire incluso cuando no se utilizan, por lo que si tu auto estuvo detenido durante un buen tiempo, seguramente no tiene los niveles de aire adecuados para circular y eso puede representar un riesgo para ti al momento de que vuelvas a utilizar el auto. Esta revisión de presión debes hacerla en frío y si notas que alguno de los neumático ha perdido más del 20% de su nivel óptimo, es necesario que lo lleves a revisar para detectar algún daño.
Los neumáticos pierden aire aunque no se utilice el auto
Si en los dos puntos anteriores no detectaste algún problema, es momento de darle una buena limpiada a cada neumático para retirar el polvo y la suciedad que se acumuluraron durante todo el tiempo que el auto estuvo detenido ya que la presencia de estos residuos puede limitar el rendimiento de los neumáticos. Bastará con un detergente suave y un cepillo para neumáticos para poder quitar toda la suciedad.
Dependiendo del lugar en el que vivas y de las actividades que volverás a realizar como parte de tu rutina, podrías pensar en comprar neumáticos de verano. No olvides que clima ya no es el mismo con el que se inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, por lo que si en tu dinámica está el cambio de neumáticos según la estación del año, es momento de considerarlo antes de volver a tus actividades.
Una vez que tus neumáticos estén a punto, es momento de revisar otros componentes de tu auto como el motor, los frenos y las luces, para que estés seguro de que los frenos no han sufrido corroción, la batería mantiene su carga y las luces funcionan a la perfección.
En caso de que no hayas llenado los niveles de líquidos antes de iniciar el confinamiento, este es el momento para que lo hagas. Revisa niveles como el de aceite, el anticongelante, el líquido de frenos y hasta el líquido limpiador del parabrisas, recuerda que estamos entrando a temporada de lluvias por lo que este último también es importante.
Otro punto a revisar antes de volver a usar el auto es debajo del cofre, sobre todo si el vehículo estuvo estacionado en el exterior ya que durante el tiempo en que estuvo detenido, algunos animales callejeros como los gatos o roedores pudieron aprovechar la falta de actividad para utilizar tu vehículo como refugio.
Tener los niveles de líquidos adecuados te evitará sorpresas desagradables
Ya que hayas terminado con la revisión y todo esté en orden, no está de más que te animes a dar una vuelta en tu auto, para que así te asegures de que no existe algún ruido extraño o falla mecánica que puedas detectar antes de que debas salir de casa en tu vehículo con la necesidad de llegar a determinada hora a tus actividades y si detectas algo extraño, llévalo con tu mecánico de confianza o agenda una cita de servicio en tu agencia para saber de qué se trata y corregirlo antes de que pases un momento desagradable en el arranque de la llamada "nueva normalidad".
Estas recomendaciones también las puedes seguir aunque no estés próximo a reiniciar tus actividades fuera de casa, así aprovecharás el tiempo y cuando llegue tu momento de poder romper el confinamiento, tu auto esté a la orden.
>>> Te puede interesar: Este es el mantenimiento que debes darle a la llanta de refacción

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
