Tips de mantenimiento para motor diésel

Algunos valiosos consejos que te ayudarán a mantenimiento tu coche diésel en perfectas condiciones.
Tips de mantenimiento para motor diésel
- 1. 1. No dejes vaciar el tanque de combustible
- 2. 2. Vigila las revoluciones en el motor
- 3. 3. Controla el filtro de combustible
- 4. 4. Ten cuidado con el nivel de aceite
- 5. 5. Cuidado al recargar diésel en la gasolinera
- 6. 6. No apagues el auto inmediatamente tras viajar en autopista.
- 7. 7. Cumple con tu plan de mantenimiento
El adecuado cuidado del motor diésel ayudará a conservarlo en óptimas condiciones
Con el paso de los años – salvo algunas excepciones - los motores diésel han ganado bastante popularidad en el mercado por ofrecer soluciones en muchos aspectos, pues son menos contaminantes que los autos a gasolina tradicionales y además son más eficientes, ya que requieren menos combustible para funcionar.
Sin embargo, en esta vida no todo puede ser perfecto y si bien estos motores te ayudan a cuidar el medio ambiente y tu bolsillo al mismo tiempo, también pueden afectar severamente a este último si no se les da el mantenimiento adecuado.
El mayor problema de los motores diésel y sobre todo de los más modernos es que el gran número de soluciones tecnológicas agregadas y la sensibilidad natural de este tipo de propulsores, pueden provocar fallas que, en ocasiones pueden significar gastos fuertes.
Es por esta razón que a continuación Automexico te ofrecemos algunos consejos de mantenimiento de coche diésel que ayudarán a extender la vida útil y el buen funcionamiento del motor diésel de tu auto.
No permitas que el nivel del tanque de combustible disminuya demasiado
1. No dejes vaciar el tanque de combustible
Uno de los errores más comunes al tener un automóvil diésel es que solemos dejar pasar el tiempo y asistir a una gasolinera hasta que estamos circulando con la reserva, sin embargo, esto podría dañar tu motor.
Recuerda que los asientos de suciedad y contaminantes se quedan en el fondo del tanque y si dejas vaciarse el depósito, será más fácil que estos lleguen a tu sistema de alimentación causando desperfectos severos que podrían significar costosas reparaciones, por lo que te recomendamos no bajar el nivel de combustible a menos del 25% de su capacidad.
2. Vigila las revoluciones en el motor
El motor diésel es muy distinto al de gasolina y las revoluciones suelen ser de vital importancia para extender su vida útil al máximo, te recomendamos que, al acelerar desde cero, siempre lo hagas iniciando en primera velocidad y vigila que si estás andando no circules por debajo de 2,000 revoluciones, ya que esto fuerza más el motor y provoca que la válvula EGR genere más carbonilla y por tanto reduzca su vida útil.
Cuida mucho el estado del filtro de combustible
3. Controla el filtro de combustible
Los autos diésel necesitan una constante limpieza del filtro de combustible para asegurar que su funcionamiento sea el adecuado, por lo que es muy recomendable limpiar el filtro constantemente y reemplazarlo máximo cada 60,000 kilómetros.
Recuerda que el filtro de gasolina es el encargado de evitar impurezas en tu motor y esto se traduce en más potencia, mejor eficiencia y más desempeño, por lo que cuidar de tu auto evitará que dañes los inyectores o la bomba de combustible.
4. Ten cuidado con el nivel de aceite
El nivel de aceite es otra de esas cosas que debes cuidar mucho, ya que los motores diésel suelen ser extremadamente sensibles a la falta de este, por lo que te recomendamos revisar periódicamente los niveles con el auto frío y detenido sobre una superficie plana (que no esté en pendiente), para que tengas resultados más acertados.
>>> Te recomendamos: Consejos para que tu auto diésel contamine menos
5. Cuidado al recargar diésel en la gasolinera
Cuando vayas a rellenar el tanque de tu auto ten cuidado si notas que están rellenando los depósitos de la gasolinera. Cuando una pipa llega a rellenar, la presión de su bomba provoca que todas las impurezas almacenadas tanto en el tanque como en la pipa se revuelvan y se eleven, haciendo más fácil que entren a tu auto.
Como regla general, recuerda esperar una hora si notaste que recientemente rellenaron el depósito, así podrás estar mucho más seguro de no tener problemas con tu automóvil.
No olvides darle el mantenimiento adecuado
6. No apagues el auto inmediatamente tras viajar en autopista.
Si viajaste por carretera en tu auto diésel, es muy importante que al llegar a tu destino esperes al menos un minuto antes de apagar el motor, ya que de no hacerlo podrías quemar el aceite almacenado en la turbina, lo que a su vez provocaría un daño al turbo, cuyo costo de reparación puede ser muy elevado.
7. Cumple con tu plan de mantenimiento
Este es quizá el consejo más importante que podemos darte y es que no hay nadie mejor como los mecánicos certificados para revisar periódicamente tu vehículo y encontrar sus puntos débiles para mejorarlos y repararlos.
Recuerda que debes acudir únicamente a la agencia o bien con mecánicos certificados por el fabricante para realizar la revisión de tu auto, ya que esta es la manera más sencilla de asegurarte que todo el trabajo realizado tendrá una garantía de funcionalidad más que aceptable.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de Automexico.com que te servirán de gran ayuda para mantener tu auto en óptimas condiciones

- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- ¿Cómo funciona el filtro de partículas diésel?
- Diferencias entre diésel y gasolina que debes tener en cuenta

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
