El mantenimiento básico que debe tener una moto

16/01/2020   |   Leer en 9 minutos  |   Morante, L.
El mantenimiento básico que debe tener una moto

Para disfrutar al máximo tus viajes en motocicleta es necesario darle el mantenimiento adecuado y puedes realizarlo siguiendo cinco puntos básicos.

El mantenimiento básico que debe tener una moto

El mantenimiento básico que debe tener una moto

Si quieres disfrutar de todos los beneficios de andar en moto, es importante que le des un mantenimiento adecuado

Para muchos, viajar en moto es una de las actividades más divertidas. La velocidad y sensación de libertad que ofrece es inigualable, sin mencionar lo práctico y eficiente que resulta en el día a día.

Pero para poder disfrutar de todas las cualidades que ofrecen, es fundamental que nuestra moto esté siempre en óptimas condiciones. No te asustes, es más fácil de lo que crees si lo haces de manera constante, por eso en Automexico.com te damos cinco puntos que debes vigilar para evitar una falla o peor aún, un accidente.

1. Níveles de líquidos

Como sucede con cualquier vehículo, es importante que de manera constante revises que tanto el aceite como el líquido refrigerante estén siempre al nivel que indica el fabricante.

Para revisarlo hay dos formas: una es la tradicional mediante la varilla que generalmente esté unida al tapón del depósito o bien, a través de lo que se conoce como ojo de buey que es la ventanilla de cristal por la que se comprueba el nivel.

Si consideras que el nivel está por debajo del indicado, revisa en el manual de usuario cuál es el que se recomienda y rellena el depósito según las instrucciones. No eches más de lo que se indica.

En el caso del líquido refrigerante también es importante que se mantenga en el nivel adecuado. Para revisarlo, por nada del mundo se te ocurra hacerlo cuando la moto esté encendida o el radiador caliente pues podrías sufrir graves quemaduras.

Es importante que realices estás revisiones periódicamente y cada que vayas a hacer un viaje en carretera. Si notas que el nivel baja rápidamente, hay un consumo excesivo o una fuga, lleva de inmediato la motocicleta al taller para una revisión.

El mantenimiento básico que debe tener una moto

Revisa que la cadena esté siempre limpia y lubricada

2. Cadena

La cadena de transmisión es otro de los elementos básicos del funcionamiento de una motocicleta por lo que debes mantenerla en buen estado, limpia y lubricada.

Antes de engrasarla, debes limpiarla pues la suciedad acumulada junto con el aceite, forman una pasta que afecta su funcionamiento. Una vez limpia, engrásala y asegúrate que tenga un buen ajuste; es decir, que no esté ni tan apretada ni tan floja. Con que quede una pulgada de espacio aproximadamente, es más que suficiente.

3. Frenos

Los frenos son básicos para el manejo seguro de cualquier vehículo y las motos no son la excepción. Revisa que el nivel de líquido sea el indicado y que no haya fuga alguna, además de que el color sea como venía en el envase pues al acumular suciedad, puede condicionar el frenado.

Confirma que la manguera de presión no esté rota ni tenga un desgaste excesivo y que las balatas tengan al menos dos milímetros de grosor, de lo contrario seguirán gastándose y al rozar la parte metálica del disco podrías dañar más elementos. 

El mantenimiento básico que debe tener una moto

Asegúrate de que todas las luces estén en buen estado, sin roturas y sin perder intensidad 

4. Luces

El sistema de iluminación es otro de los elementos de seguridad más elementales ya que te permiten ver el camino y también ser visto por otros automovilistas y peatones, especialmente en la noche, con lluvia o niebla, por eso deben estar siempre en óptimas condiciones.

Revisarlas no te quita tiempo, sólo debes convertirlo en parte de tu rutina. Inspecciona tanto las luces delanteras como traseras e intermitentes, pues muchas veces pueden pasar semanas o hasta meses para que un motociclista se de cuenta que las luces traseras no sirven.

Asegúrate que no estén rotos y que no hayan perdido intensidad, de lo contrario puedes cambiar tu mismo los faros pero si no te sientes capacitado, mejor lleva la motocicleta al taller.

5. Llantas

También debería ser parte de tu rutina pues es algo rápido y fácil de hacer. Sólo basta con monitorear que el dibujo de la llanta sea visible y no esté desgastado, además de que las dos ruedas estén infladas a la medida que se indica en el manual de usuario; ni más ni menos ya que puede influir en la conducción de la motocicleta.

Una buena manera de saber cuándo cambiarlos es cuando el dibujo esté desgastado, si ves grietas o en caso de que se haya pinchado, aunque aquí el mecánico te dirá si es posible una reparación o es necesario cambiar la rueda.

Recuerda que no hay un tiempo definido para el cambio de neumáticos pues todo depende de tu tipo de manejo y las condiciones de camino a las que expongas tu motocicleta, por eso es tan importante una revisión periódica.

El mantenimiento básico que debe tener una moto

La limpieza es otro punto de mantenimiento, esto mantendrá su valor y te permitirá ver más fácil cualquier desperfecto

Como recomendación adicional está la batería. Asegúrate que tenga carga siempre, sobre todo si tu moto ha estado detenida por un largo periodo o si harás un viaje largo.

También recuerda la limpieza; no sólo le dará un mejor aspecto, también mantiene su valor y facilita la identificación de algún rayón, pieza rota o avería.

No dejes que la mugre se acumule pues con el tiempo será más complicado quitarla, especialmente aquella que se acumula en lugares difíciles de alcanzar y tampoco te olvides de limpiar los faros.

Con estos sencillos pasos tu moto estará en buen estado por más tiempo; eso sí, además de estas revisiones básicas, no debes olvidar el servicio de mantenimiento obligatorio que indique tu fabricante, esto hará tus viajes más seguros y placenteros.

>>> Te puede interesar: Cómo comprar una motocicleta usada en cinco pasos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más