¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?

17/06/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?

En caso de algún problema o avería con tu auto lo mejor es optar por un servicio de agencia, aunque esto en algunas ocasiones no te dará una buena experiencia como cliente.

En nuestro país el servicio postventa debería ser una de las prioridades de las marcas automotrices, sin embargo, pueden surgir situaciones algo incómodas para los clientes, como falta de atención, poca seriedad de los mecánicos y en el peor de los casos, mayores problemas para tu vehículo y tu bolsillo.

Por eso, antes de que tengas mayores problemas y hagas el gasto de que se le haga el servicio a tu vehículo verifica las opiniones, el trato, reputación de la agencia a la que vayas acudir; puedes checar esta información en internet. En muchas ocasiones, se puede agendar la cita por teléfono, en esta consulta ve si la atención fue buena para despejar las dudas como costos y disponibilidad.

Siempre hemos recomendado que hagas los servicios correspondientes con la agencia, ya que por temas como las garantías, experiencia de los mecánicos y hasta trato personalizado hay ventajas. Sin embargo, esto en ocasiones no puede suceder, por lo que tendrás que tomar cartas en el asunto antes de dejar tu vehículo con ellos.

>>> Te recomendamos: ¿Cómo saber si tu mecánico te está mintiendo?

Servicio de mantenimiento de agencia

Si tu auto es reciente, llévalo a la agencia de confianza

1. Verifica el trato personalizado

Si tu vehículo comienza a presentar algunos problemas o ya se acerca el servicio de mantenimiento es momento de que vayas agendando una cita con la concesionaria en la que adquiriste tu vehículo. Antes de todo, analiza bien los costos y el trato, ya que si es una agencia con mala reputación en internet lo mejor es que los evites a toda costa.

Actualmente, las marcas te pueden agendar una cita previamente por teléfono, esto para que lleves tu vehículo en un horario que se acomode a tus necesidades. Desde este momento puedes ver cómo es trato de los operadores y su disposición para responder todas tus dudas, como lo que se incluye y precios. Si desde este momento encuentras una actitud pesada o poca disposición, evita este lugar y opta por otra agencia. También puedes emitir una queja con los supervisores.

Si la atención de los operadores fue buena y te sentiste convencido, puedes agendar la cita. Recuerda que si es un servicio de mantenimiento común no es necesario llevarlo inmediatamente, en cambio, si se trata de una avería o algo por el estilo, puedes tener la asistencia de una grúa; esto depende de las cláusulas de la garantía de la agencia.

Servicio de mantenimiento de agencia

Hay marcas y agencias que dan un excelente servicio

2. Llevar el vehículo a la agencia

Llega con tiempo a la hora acordada para llevar tu vehículo, este procedimiento es relativamente sencillo, aunque también puedes revisar otros aspectos antes de que ingresen tu vehículo a servicio. Si se trata de una avería y fue trasladado en grúa, verifica que haya sido transportado de manera cuidada y sin problemas, ya que el mal trato de tu unidad puede desencadenar un golpe; si notas una situación de estas no dudes en quejarte y hacer que reparen los daños tu auto.

En el caso de que solamente sea para servicio, entrega el vehículo. Lo siguiente dependerá al trato de la agencia hacia los clientes y la atención personalizada, por lo que te trasladarán a una oficina para firmar algunos papeles, así como algunas aclaraciones de cuándo podrás recoger tu vehículo.

Por otra parte, la persona encargada también te dirá los precios y facilidades de pago, ya que también puedes obtener meses sin intereses o algún descuento adicional. Te darán un documento que volverás a entregar el día de la entrega.

Si se trata de una falla mecánica y entra en las cláusulas de garantía la agencia te tendrá que dar todas las aclaraciones posibles, como fecha de entrega y actualizaciones de las reparaciones. En este caso hay que estar al tanto, ya que en el peor de los casos las agencias pueden decaer en el servicio y postergar por un buen tiempo la entrega.

Servicio de mantenimiento de agencia

Si es un servicio común, no tienen que tardar en regresártelo

3. Recibir tu unidad

Recibir tu vehículo es una excelente noticia, sin embargo, es necesario verificar algunas cosas cuando te lo entreguen. Cuando llegues con el asesor, le tendrás que proporcionar el documento que te dieron, después de esto te tienen que decir el estado del vehículo y el resultado de la revisión que tuvo, como el estado de las llantas, motor, etc.

También revisa que te entreguen tu unidad en buen estado, limpia y con las llantas rotadas. Si sientes algo extraño, como un funcionamiento distinto o sonido, no dudes en preguntar y saber qué es lo que pasa. Esto también aplica si tu vehículo tuvo un problema, si la falla sigue persistiendo, regresa con confianza, ya que solucionar la avería es su trabajo.

Si tuviste una excelente experiencia de cliente puedes regresar si te sientes con confianza, es importante destacar que el servicio de las agencias es variado y curiosamente, también te puedes encontrar con un mal trato o problemas en las marcas de lujo. Por ello, cuando sea necesario, emite una queja.

Te puede interesar:

>>> ¿Sabes qué es el servicio de cabeza de motor?

>>> Estos 10 consejos te ayudarán a conseguir el taller mecánico ideal para tu vehículo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más