Qué es y cómo funciona la luz de freno adaptativa

29/04/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Qué es y cómo funciona la luz de freno adaptativa

La luz de freno adaptativa puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, sobre todo, si tomamos en cuenta que un porcentaje considerable de fallecimientos y lesiones se presentan por colisiones traseras.

Qué es y cómo funciona la luz de freno adaptativa

La luz de freno adaptativa previene las colisiones traseras

La luz de freno adaptativa sirve para alertar sobre una frenada de emergencia

El sistema óptico de un auto juega un papel clave para la conducción segura; no solo incluye las luces para obtener buena visibilidad sobre el camino, sino también aquellas que sirven para alertar sobre nuestras maniobras a otros automovilistas o actores en la vía pública. Dentro de este grupo se encuentran las luces traseras, las direccionales y la luz de freno adaptativa.

1. La evolución de las luces de freno

Durante las últimas décadas del siglo pasado, los sistemas de luces de los coches experimentaron una evolución importante. Por ejemplo, la tercera luz de freno se estableció como una característica obligatoria en Estados Unidos en 1986, mientras que en Europa una normativa similar entró en vigor hasta 1998. De igual manera, en México se estableció como un requerimiento para todos los coches vendidos dentro de nuestras fronteras.

Sobra decir que las luces de freno juegan un papel clave dentro del paquete de seguridad de un vehículo, aunque rara vez se mencionan por tratarse de equipamiento obligatorio. En esta ocasión, toca hablar de la llamada luz de freno adaptativa, también bautizada por algunas marcas como luz de freno dinámica, activa o parpadeante. Esta tecnología tiene como objetivo alertar a los automovilistas que van detrás de nosotros sobre una frenada de emergencia.

Mercedes-Benz fue uno de los fabricantes que jugó un papel clave en su adopción inicial, tal como sucedió también con las bolsas de aire y el llamado control de estabilidad. La compañía con sede en Stuttgart, Alemania, realizó un estudio local que arrojó que 17% de las colisiones traseras derivan en muertes y lesiones. La situación es todavía más dramática en otros mercados como el estadounidense, donde dicho porcentaje se eleva hasta 31%, tomando datos oficiales de la Administración Nacional de Seguridad y Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).

Esta tecnología permite una reacción más rápida de los conductores ante una frenada de emergencia

Los conductores que ruedan detrás podrán realizar las maniobras necesarias para evitar una colisión

2. ¿Cómo funciona la luz de freno adaptativa?

La luz de freno adaptativa pretende que los conductores que viajan detrás identifiquen con rapidez que estamos realizando una frenada contundente. Cuando detenemos el coche de manera gradual, las luces traseras se encienden con normalidad. Sin embargo, cuando viajamos a velocidades más elevadas y realizamos una frenada fuerte, el conductor que va detrás de nosotros podría no ser consciente de ello hasta que es demasiado tarde.

Por ello, algunos fabricantes coincidieron en que era necesario que el encendido de las luces traseras fuera diferente en caso de una frenada agresiva arriba de cierta velocidad. Cabe mencionar que no existe un estándar sobre cómo implementar esta tecnología. Por ejemplo, algunas empresas optan porque las luces parpadeen, mientras que otras aumentan su intensidad. De esta manera, los autos que ruedan detrás saben que el coche está bajando su velocidad de forma drástica.

“Durante una frenada de emergencia, la luz de freno parpadeante puede contribuir a acortar claramente el tiempo de reacción de los conductores de los vehículos que circulan detrás”, explica Mercedes.

Por ejemplo, en el caso de la marca alemana la luz de freno adaptativa se activa cuando se viaja a más de 50 km/h y se detecta una presión que supera el 75% del valor máximo sobre el pedal. Incluso, enciende de forma automática las luces intermitentes o de advertencia cuando el coche se ha detenido por completo, entendiendo que frenamos de manera sorpresiva.

Como lo mencionamos, existen diferencias entre los fabricantes a la hora de implementar esta tecnología en sus autos. No solo en la forma en la que se comportan las luces, sino en el propio mecanismo de activación. Por ejemplo, algunos modelos lanzan estas señales cuando el sistema de frenos antibloqueo (ABS) se activa durante más de medio segundo, además de que también podría entrar en operación incluso si se circula a velocidades de entre 20 y 50 km/h.

Los fabricantes la implementan de diferentes maneras

La tecnología podría entrar en operación al detectar una presión contundente sobre el pedal de freno

3. Una tecnología que puede salvar vidas

Aunque es una de las tecnologías de seguridad no tan conocidas por la mayoría de las personas, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se han realizado diversas investigaciones sobre el tiempo de reacción de los conductores ante frenados de emergencia. Dependiendo de los parámetros fijados por el fabricante, es posible reducir el tiempo de respuesta hasta en 0.2 segundos si se opta por una luz de freno adaptativa.

A primera vista, podríamos pensar que este tiempo no hará la diferencia en un escenario imprevisto. Los cálculos demuestran que sería suficiente para disminuir la distancia de frenado alrededor de 4.4 metros si se circula a una velocidad de 80 km/h, una cifra que aumenta hasta los 5.5 metros si se conduce a 100 km/h.

>>> Te puede interesar: Freno regenerativo, qué es y cómo funciona

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más