Todo sobre las luces LED en tu auto

Los sistemas de iluminación en los autos han cambiado bastante a lo largo del tiempo. Actualmente, luces LED para carro se están convirtiendo en el estándar. Descubre aquí todo acerca de ellas.
- ¿Cuáles son las diferencias entre los faros LED y Full LED?
- Faros de halógeno, xenón, LED y láser: diferencias y ventajas
- La importancia de las luces traseras en la conducción y seguridad
La iluminación LED se ha vuelto más popular en años recientes
Con el paso de los años y los avances tecnológicos, hemos visto como han cambiado los sistemas de iluminación de nuestros coches. Hasta hace poco tiempo, lo más común era ver luces incandescentes en el interior y en el exterior del auto, pero hoy es cada vez más frecuente toparnos con luces LED para carro en cada sitio donde el vehículo cuenta con focos.
Aunque su implementación masiva en los autos es bastante reciente, las luces LED para carro no son ninguna tecnología futurista ni nada que se le parezca. De hecho, los primeros LED de uso comercial aparecieron en la década de 1960, cuando Texas Instruments desarrolló el SNX-100, que podríamos considerar el padre de esta tecnología, y posteriormente a su evolución, el SNX-110.
Las ventajas de las luces LED en el auto
Una de las principales ventajas de las luces LED en el auto es que requieren menor cantidad de energía para alcanzar un nivel de iluminación similar al que lograrían las luces tradicionales de halógeno, de resistencias, o las más caras de Xenón. Asimismo, es realmente sencillo encontrarles un lugar adecuado en el coche dado que ocupan muy poco espacio.
Por esto, es muy común ver diseños más elaborados en los faros de los autos modernos que integran luces LED para carro, ya que permiten mayor libertad al ocupar menos centímetros cúbicos de volumen en comparación con las soluciones tradicionales de halógeno o xenón.
Asimismo, suelen ser mejores opciones para la conservación de las micas del auto a largo plazo, dado que no generan una cantidad importante de calor al carecer de rayos infrarrojos que sí están presentes en las luces de halógeno.
Ocupan poco espacio y por ello dan más libertad en el diseño
Actualmente, se ha popularizado el uso de sistemas Full LED en los coches. Este tipo de sistemas adquieren su nombre a partir de su implementación: reemplazan todas las luces del auto por LEDs, desde los faros hasta las luces traseras, pasando por la iluminación interior y la de la cajuela, teniendo un impacto menor en el sistema eléctrico del auto y permitiendo incluir más equipamiento para funcionalidad y comodidad.
En el interior del coche, las luces LED para carro permiten una mejor estabilidad del sistema de iluminación. Con las luces incandescentes tradicionales siempre existe el problema de fluctuaciones de la intensidad de iluminación al activar ciertos componentes como los elevadores de los vidrios, los limpiaparabrisas, o incluso el sistema de aire acondicionado de algunos coches. Con la iluminación LED, esto es cosa del pasado, ya que al requerir menos energía, dejan más wattaje libre para el resto de componentes.
>>> Lee también: Faros de halógeno, xenón, LED y láser: diferencias y ventajas
Las desventajas de las luces LED en el coche
La principal desventaja de las luces LED es su costo. Evidentemente, al ser una tecnología con mayor capacidad lumínica con menos consumo energético, el precio se eleva por el desarrollo y los costos de producción. De hecho, a día de hoy todavía nos topamos con que la mayoría de autos de segmentos inferiores no cuentan con luces LED de serie, o las integran como equipo opcional con un precio nada accesible.
Las de alta potencia, siempre deben llevar un disipador en la base
Otra de las desventajas de los sistemas de iluminación LED, refiriéndonos especialmente a los implementados en los faros principales del coche, es que requieren un sistema de disipación de calor. Parece contradictorio, pero es que aunque las luces LED para carro generen menos calor que las de halógeno, todo el que generan se acumula en la base del foco, y por ello se debe instalar un disipador y un pequeño ventilador para cada faro LED.
Y si hablamos de reparaciones, obviamente sustituir un faro de LED es más costoso que reemplazar uno de halógeno. Esto tiene que ver con los puntos antes mencionados: mayor costo, presencia de disipadores de calor, y requerimiento de sistemas eléctricos especiales.
>>>Te puede interesar: Tips para mejorar la iluminación de tu coche sin gastar mucho
- Luces diurnas, qué son y para qué sirven
- Conducir con luces encendidas durante el día debería ser común
- Evita que las luces de tu auto pierdan eficiencia

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
