Luces diurnas, qué son y para qué sirven

03/02/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Luces diurnas, qué son y para qué sirven

Las luces de conducción diurna tiene una función de seguridad más importante de lo que parece.

Las luces diurnas son un elemento de seguridad importante

Las luces diurnas ayudan a reducir accidentes

Ver y ser vistos son premisas fundamentales al momento de conducir ya que de eso depende la seguridad de los pasajeros en cada vehículo que circula por calles, avenidas o carreteras. Entre más elementos tengas para facilitar la visibilidad de tu vehículo o que otro conductor haga lo mismo, se pueden hacer movimientos más seguros en los trayectos reduciendo así la posibilidad de un accidente de tránsito.

Es por esa razón que en los últimos años, los vehículos cuentan con luces de conducción diurna o conocidas también solo como luces diurnas (LCD o Dayligth Running Lamps DRL en inglés) que son luces de intensidad baja que sirven para que el auto que las porte sea visto de forma sencilla en momentos del día donde todavía es muy temprano para encender los faros o donde a pesar de la hora del día, la iluminación exterior no es tan buena como ocurre en los pasos a desnivel o túneles que muchas veces no están totalmente iluminados y es necesario apoyarse en las luminarias del auto para que el resto de los conductores adviertan nuestra presencia.

En algunos casos, dependiendo de la marca y el modelo del vehículo, estas luces encienden de forma automática cuando el sensor detecta que la luz exterior bajó su intensidad y en otros casos se encienden desde el momento en que el auto inicia su marca, aunque en la mayoría de los autos que no cuentan con sensores o sistemas automáticos, todavía es necesario encenderlas de forma manual. Estas luces pueden ser con tecnología LED o de halógeno, según la versión del vehículo del que se trate.

En lo que sí ponen especial atención los fabricantes, es en darle a las luces diurnas una estética diferente a la de los faros convencionales para así evitar confusiones, aunque su ubicación sí es decisión completamente de la marca.

Las luces diurnas ayudan a reducir accidentes

Los fabricantes decide la forma y ubicación de las luces diurnas

>>> Lee también: ¿Cómo y cuándo usar correctamente las luces del auto?

Las luces diurnas son de gran utilidad porque cuando vamos al volante pues tenemos fracciones de segundo para espejear y darnos cuenta si tenemos un vehículo atrás o a lado nuestro así como la distancia en la que está si es que tenemos la intención de cambiar de carril y con estas luces es mucho más fácil poder contar con esa referencia. En los mercados europeos donde realmente se preocupan por la seguridad de los que viajan en automóvil y existen debates serios sobre el uso de nuevas tecnologías para una conducción segura, el contar con luces diurnas es obligatorio para los autos se venden en aquella región desde el 2011 y su uso figura textualmente en algunos reglamentos de tránsito por lo que no debemos desestimar su importancia para la seguridad en la conducción.

En el caso concreto de nuestro país, no existe la regulación que obligue a las marcas a contar con esta tecnología, sin embargo, la mayoría de los autos de modelo reciente ya incluyen luces diurnas de serie (normalmente son modelos que también se venden Europa) por lo que plasmar en una ley algo que ya se da por descontado podría resultar innecesario, aunque sí se podría incluir en el reglamento de tránsito un apartado que hable sobre su uso, porque desafortunadamente muchos mexicanos tienen la mala costumbre de usar el equipamiento de seguridad hasta es obligatorio (no olvidemos que eso ocurrió con el cinturón de seguridad).

En caso de que tu auto no tenga luces diurnas, puedes encender los faros para que sean la referencia visual de tu vehículo (solo no cometas la descortesía de poner las luces altas si viene algún auto frente a ti). También puedes buscar la forma de incorporar las luces diurnas a un modelo que no las tenga, solo procura que sea en un lugar especializado y que te brinde las garantías de que van a funcionar de forma correcta, porque como ya mencionamos, se trata de luces que cumplen una función específica y hay momentos en que dejan de funcionar para que otras partes de la iluminación del auto complan sus funciones.

Por el contrario, si tus faros están fallando y solo cuentas con las luces diurnas, ten mucho cuidado ya que la potencia de las luces diurnas no da el suficiente alcance para alumbrar tu camino de forma adecuada, además de que activar las luces diurnas no enciende las luces traseras por lo que estarías poniendo en riesgo tu integridad y aumentando la posibilidad de un choque. Como lo mencionamos desde el principio, la visibilidad es fundamental para la conducción.

Una investigación realizada por la empresa Hella en conjunto con la Dirección General de Tráfico de España determinó que conducir con luces encendidas puede reducir hasta un 5% el riesgo de sufrir un accidente, de ahí la importancia de asegurarse de que el conjunto óptico de tu vehículo funcione correctamente y eso inicia con las luces diurnas. En caso de notar alguna variación en la intensidad o que alguna de las luces deje de funcionar, no dejes pasar tiempos para arreglarlo.

>>> Te puede interesar: Conducir con luces encendidas durante el día debería ser común

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más