Las fallas más frecuentes en los autos eléctricos

Los autos eléctricos ofrecen numerosas ventajas y beneficios, pero también problemas específicos que derivan de su propia naturaleza.
- Los autos eléctricos que presumen mayor autonomía
- Los requisitos y beneficios de obtener el holograma “E” de coches híbridos y Eléctricos
- Diferencia entre coches eléctricos y coches híbridos
Los autos eléctricos aseguran menos visitas al taller
Es imposible no sentirse entusiasmado con la llegada de nuevos autos eléctricos al mercado. Aunque en México la transición todavía marcha a un ritmo muy lento, los fabricantes han entendido que es momento de acelerar el proceso. A la par, los consumidores comienzan a mostrar más interés en los coches con motores eléctricos y 100% sustentables, lo que promete un boom importante de ventas en los próximos años.
Enumerar la lista de ventajas de los autos eléctricos es muy sencillo, comenzando porque son unidades que tienen baja o nula emisión de gases contaminantes. Esto viene acompañado de la supresión de uso de combustibles tradicionales como gasolina o diésel, así como un menor pago de impuestos.
>>> Quizás te interese: Autos híbridos: Ventajas y desventajas
Es verdad que las visitas al taller mecánico para los dueños de autos eléctricos suceden con menor frecuencia; esto se deba a que cuentan con 60% menos componentes que un coche convencional. A menor número de piezas, menor riesgo de sufrir averías. Sin embargo, esto no quiere decir que están exentos de sufrir algún problema que deba ser atendido por especialistas.
Entre las fallas en autos eléctricos encontramos problemas con la batería. Se trata de uno de los componentes cruciales que requiere una revisión periódica y sustitución forzada cuando agote su vida útil. Es un costo adicional importante, pero tolerable porque la vida media de las baterías de litio ronda entre los 10 y 15 años. La degradación de este componente dependerá de las condiciones de uso, los ciclos de carga y los hábitos de manejo.
Los problemas son menos frecuentes, pero pueden ser un poco más costosos
Entre las razones por las cuales las baterías suelen ser el principal motivo de visitas al taller es por la falta de atención de los usuarios. Es conveniente verificar en lapsos no tan cercanos que los líquidos refrigerantes de las baterías se encuentren al nivel correcto, además de atender las especificaciones de cada fabricante. Normalmente, suele cambiarse entre los 80,000 y 120,000 kilómetros.
Otra de las fallas comunes en los autos eléctricos tiene que ver con el sistema de frenos. Afortunadamente, el sistema de frenado regenerativo de este tipo de coches ocasiona que el desgaste de las pastillas no sea tan pronunciado, pero no por ello debemos dejar de revisar de manera constante los líquidos y realizar el cambio de componente cuando sea necesario.
Además, los dueños de autos eléctricos también acuden con frecuencia al mantenimiento y reparación de algunos sistemas secundarios, como lo es el cambio de filtro de partículas del aire acondicionado, el cual suele reemplazarse cada 12,000 kilómetros en promedio o, en su defecto, cada año.
A la lista de las fallas en autos eléctricos encontramos deficiencias en el cableado, las cuales pueden provocar un cortocircuito que deje inútil la unidad. Asimismo, aumentan las solicitudes por fallas en el conector de servicio para enchufarse a una electrolinera o estación de carga.
Algo que debes tener en cuenta si adquieres un auto eléctrico es que las averías serán ocasionales si se realiza el mantenimiento adecuado, pero podrían resultar un poco más costosas en algunos casos.

- TAG:
- Autos eléctricos
- Estos son los autos eléctricos que llegarán en 2019
- Los vehículos eléctricos en Mexico que ya se puede adquirir
- Conoce la distancia que recorren los vehículos eléctricos

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
