Lo que debes saber sobre los dispositivos GPS para rastrear tu auto

Colocar un localizador GPS en el coche nos ayudará a saber dónde se encuentra en cualquier momento, por lo que es un accesorio útil para evitar robos o, simplemente, para conocer el uso que se le da a nuestro vehículo.
Instalar un dispositivo GPS brinda mayor protección al vehículo
El robo de autos es uno de los “negocios” más lucrativos en el país. Desafortunadamente, las cifras de este delito van en aumento o, en el mejor de los casos, disminuyen de forma muy discreta. Ante dicho escenario, algunas personas apuestan por instalar localizador GPS para auto en sus vehículos para poder hacer algo en caso de robo y tener mayores posibilidades de recuperarlos.
En primer lugar, la instalación de un dispositivo GPS en el coche no es tan complicado como parece, pero dependerá mucho de nuestros requerimientos específicos y el modelo de nuestro coche. Pese a ello, vale el esfuerzo con la finalidad de aumentar la protección sobre ese auto que ya forma parte de nuestro patrimonio. Descubre con Automexico los beneficios que tiene el localizador GPS.
1. La ubicación del dispositivo GPS
Elegir la ubicación del dispositivo GPS es clave, ya que la finalidad es que nadie se percate de su presencia de forma sencilla. De lo contrario, cualquier ladrón podría quitarlo e inutilizarlo en cuestión de segundos. Algunas personas optan por montarlo debajo de los asientos, pero puede ser incluso más efectivo colocarlo dentro de ellos. Asimismo, existen quienes deciden ocultarlo en la parte baja del coche, ya que se facilita el acceso, pero solo para quienes conocen su ubicación precisa. Además, varios modelos en el mercado no tienen inconveniente si se mojan, aunque debemos tener cuidado de montarlo en un área que sufra golpes directos. La imaginación es el límite.
Existen diferentes dispositivos GPS para rastreo en el mercado
2. ¿Conectado a la batería o portátil?
Si deseas que el localizador GPS para auto esté conectado de forma permanente a la batería, tomará algún tiempo elegir el mejor sitio para mantenerlo oculto. No solo debemos esconder el artefacto, sino también ser discretos con el cableado. Por supuesto, debemos tomar precauciones para que el coche no sufra desperfectos por la incorporación de dicho sistema. La instalación se debe llevar a cabo de forma que el GPS comience a recargarse cuando el auto esté en funcionamiento. Cuando el vehículo se apague, el aparato tendrá que utilizar la batería interna. Entre las variables a considerar tenemos el consumo del dispositivo, el suministro de energía procedente de la batería y la carga disponible en el auto.
Si optas por un localizador GPS para auto portátil, su colocación no requiere mayor ciencia que el montaje en un área oculta. Sin embargo, será necesario recargarlo periódicamente para que no deje de funcionar. Esto puede llegar a ser algo tedioso, aunque es la opción más viable para aquellos usuarios que no desean llevar a cabo la instalación.
Los dispositivos GPS pueden ir conectados a la batería del coche o ser de recarga periódica
3. La instalación
Aunque suele ser un procedimiento sencillo, la instalación de esta clase de artefactos dependerá de cada modelo. En algunos casos, dicha tarea no debería tomarnos más de 30 minutos si contamos con los conocimientos mecánicos y eléctricos básicos, así como con las herramientas necesarias. En caso de tener dudas, lo mejor será acudir con los especialistas para que ellos instalen el cableado. Los diferentes dispositivos GPS incluyen una guía de instalación rápida e intuitiva.
El secreto atraviesa por encontrar una buena zona que permita la conexión sencilla con el cableado del coche. Asimismo, es fundamental comprobar el tema del voltaje, ya que como todo aparato eléctrico trabaja dentro de cierto rango. Una vez que estemos seguros que no existe incompatibilidad, procederemos a la instalación. Posteriormente, lo cubriremos de forma cuidadosa para que no esté expuesto en una revisión mecánica superficial.
El proceso de instalación del dispositivo GPS varía dependiendo de cada modelo
4. Conclusión
Varias personas creen que la instalación de un localizador GPS para auto para rastrear el vehículo es un proceso costoso; sin embargo, no requiere de un desembolso importante. Existe una gran variedad de este tipo de artefactos, los cuales varían de precio debido a sus características y prestaciones. Dependerá de nosotros definir un presupuesto y comprar alguno de ellos, pero tenemos que prestar atención a la tecnología que equipan porque pueden existir diferencias notables. Tomando en cuenta que aumenta la posibilidad de recuperar nuestro auto en caso de robo, la inversión se justifica sola y vale la pena.
Otra de las grandes ventajas de instalar un localizador GPS para auto en el auto es la facilidad para el rastreo. Bastará utilizar la aplicación móvil desarrollada por el fabricante para saber en dónde se encuentra nuestro coche en tiempo real.
Entre las aplicaciones adicionales de este tipo de artefactos se encuentra su uso empresarial, ya que permite conocer la ubicación de todos los autos de una flota de transporte. En caso de emergencia, fallo del auto o robo, podemos conocer su ubicación precisa incluso aunque el vehículo se encuentre apagado.
>>> Te puede interesar: Usa el sentido común junto con el GPS

Ortega, J. Mantenimiento
Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
El alternador es un componente fundamental en el sistema eléctrico de nuestro auto. Por ello es que en Automexico.com te contamos qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué es el servofreno y cómo funciona
El servofreno es un componente muy importante a la hora de querer detener nuestro vehículo, y en Automexico.com te diremos por qué.

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo funciona un ventilador automotriz y cuales son sus tipos
Aquí en Automexico.com encontrarás toda información necesaria acerca de uno de los componentes más importante de tu automóvil, el ventilador automotriz.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
