Tipos de llantas para autos off-road

Si está en tus planes hacerte de un vehículo off-road, o bien, ya tienes uno, conocer el tipo de llantas off road que necesita es crucial para sacarle todo su potencial.
- Los mejores lugares para practicar la conducción off-road en México
- Comprar un par de llantas: ¿Realmente es una buena idea?
- ¿Cuándo cambiar las llantas de mi auto?
Tipos de llantas para autos off-road
- 1. 1. Llantas H/T utilizadas para carretera
- 2. 2. Llantas A/T todoterreno
- 3. 3. Llantas M/T para superficies lodosas
La elección de llantas es fundamental en un off-road
Los autos off-road necesitan de componentes especiales para que puedan brindar el 100% su capacidad en los terrenos en los que son puestos a prueba. Por eso estos autos requieren de aditamentos como el snorkel, las luces exploradoras, un tanque de gasolina portátil, portabicicletas, un winch entre otros.
Además de los accesorios arriba mencionados, tendrás que hacer una selección de llantas dependiendo el lugar a dónde llevarás tu off-road. Ya que existen diversas opciones en cuanto a neumáticos, mismas que se diferencian por el material y el terreno para el que están diseñadas, a continuación Automexico te presentamos la lista de opciones de llantas off road para tu vehículo.
>>> Todo sobre las llantas de autos que debes saber: ¿Cuál elegir y cómo mantenerlas impecables? -> ¡Haz clic!
1. Llantas H/T utilizadas para carretera
Este tipo de neumáticos para autos off-road se distinguen por su capacidad para adherirse a superficies secas y mojadas. Su diseño favorece el flujo del agua y por ello son una buena opción para manejar bajo lluvia en carretera o campo. Cuentan con un labrado asimétrico y sus materiales no presentan un desgaste considerable a pesar de su uso.
Las llantas Highway Terrain son ideales para conducir en carretera
Otro de los puntos a considerar es que este tipo de llantas permite al auto alcanzar una velocidad alta sin perder una respuesta de frenado óptima. Por otro lado, los neumáticos H/T ayudan al consumo moderado de gasolina además de ofrecer una tracción silenciosa a comparación de los otros tipos de neumáticos.
Ahora bien, este tipo de llantas off road las puedes distinguir por sus siglas H/T, mismas que significan Highway Terrain. Este tipo de neumáticos se recomienda si eres un conductor de off-road ocasional, ya que pueden adaptarse perfectamente al uso diario o citadino, así como a salidas a terrenos secos como el campo y áreas desérticas.
2. Llantas A/T todoterreno
Este tipo de neumáticos ofrecen un balance entre las prestaciones de carretera y las de off-road. A diferencia de las H/T estas llantas off road cuentan con un diseño mucho más robusto, el labrado de la banda es más ancho y con materiales más resistentes que los neumáticos convencionales y que son una pieza perfecta para tu auto off-road.
Si buscas neumáticos que sean funcionales en asfalto y en terracería las A/T son ideales
Los componentes de estos neumáticos están hechos para adherirse perfectamente al asfalto como a la tierra, incluso a terrenos con arena, piedras etc. Son un complemento perfecto para experimentar la experiencia de un off-road. Sin embargo, debes saber que si son usadas sobre asfalto pueden producir ruidos y ser no tan confortables como las H/T.
Las llantas off road A/T o All Terrain están hechas para quienes gustan de llevar su off-road constantemente a terrenos con piedras, agua y arena. Aunque también son elegidas por los conductores por su apariencia, pues le otorgan a tu off-road un estilo atrevido en ciudad y son un complemento necesario para salir de aventura.
3. Llantas M/T para superficies lodosas
El último tipo de neumáticos para off-road se distinguen por su tamaño, esta llanta supera en proporciones a las arriba mencionadas. La banda de rodamiento es distintiva por sus dimensiones y robustez. A diferencia de las demás llantas sus prestaciones no lucen en asfalto, pues sus componentes están hechos totalmente para disfrutarlos fuera de las carreteras.
Con las llantas off road H/T tu off-road no tendrá ningún problema para andar en terracería, pantanos, ríos, áreas con piedras. Todo esto se debe a que sus componentes son mucho más duros que los demás neumáticos para off-road. Otro de los rasgos que diferencian a este tipo de llantas off road es el espacio en el trazado de la banda de rodamiento.
Las Mud Terrain son ideales para llevar al máximo tu off-road
A simple vista podremos notar que es mucho más amplio que las demás, esto se debe a que están hechas para que los residuos de los terrenos por donde son conducidas se queden en el neumático, o bien, para que su limpiezas pueda ser mucho más sencilla.
Si utilizas este tipo de neumáticos debes considerar que la conducción en asfalto puede desgastarse mucho más rápido por lo que se recomienda evitar esto, además de ello, debes mantenerlas lejos del calor. Los neumáticos M/T o Mud Terrain requieren de más cuidados pero son ideales si quieres adentrarte de lleno al mundo de la conducción off-road.
Estos son los tres tipos de llantas que tu off-road puede tener, debes elegir el tipo que más se acomode a tu estilo de manejo. Recuerda que cada una de ellas ofrece diferentes componentes y características, por lo que debes utilizar los neumáticos correctos para su uso en ciudad, carretera o en áreas lodosas y con piedras.
>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!
- TAG:
- Llantas de autos
- off-road
- Lo que quieren decir los números y letras en las llantas
- Video: Crean un FIAT Uno con 8 llantas en Rusia
- Estas son las mejores marcas de llantas que puedes comprar a tu auto

Mendoza, S. Mantenimiento
Mantenimiento de Nissan NP300: Elementos que debes revisar a los 10,000 km y precios de servicios
La Nissan NP300 es la pick-up más vendida dentro del mercado mexicano debido a su diseño funcional, sus características idóneas para el trabajo y un precio accesible. Dada su orientación laboral, es ...

Mendoza, S. Mantenimiento
Mantenimiento Jeep Compass: Elementos que debes revisar a los 10,000 km y precios de servicios
La Jeep Compass es una SUV compacta con estilo y espíritu aventurero, por lo que es necesario poner atención en sus mantenimiento periódico a fin de tenerla en las mejores condiciones para la ...

Macuil, J. Mantenimiento
Conoce todo acerca de la bomba de freno
La bomba de freno es uno de los tantos componentes que ayudan a que un automóvil pueda frenar de forma correcta, conoce su funcionamiento y fallas aquí.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué hacer con el aceite usado de motor
En el siguiente artículo te explicaremos lo que se debe hacer con el aceite usado del motor de tu vehículo.

Macuil, J. Mantenimiento
Mantenimiento Chevrolet Sonic: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios
El Chevrolet Sonic presume de funcionalidad y cuenta con el desempeño que los conductores citadinos necesitan. Consulta los aspectos que debes revisar en el mantenimiento Chevrolet Sonic.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué es una bieleta y para qué sirve
La bieleta es una parte importante que nos da mayor estabilidad y seguridad a la hora de conducir.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
