¿Necesitas cambiar el líquido de dirección asistida de tu automóvil?

27/12/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.

Si necesitas cambiar líquido de dirección asistida de tu automóvil y no tienes ni idea de cómo se realiza este proceso, no te preocupes, te diremos lo que debes hacer.

Liquido de direccion asistida

Cambiar este líquido es muy importante para un correcto funcionamiento

Liquido de direccion asistida de nuestro automóvil es muy importante y dependemos mucho de él, no únicamente para la conducción del coche con más comodidad y soltura, sino también para poder manipular el sistema de dirección en una gran variedad de condiciones, entre las cuales está la más importante que es la de la condición en temperaturas extremas. Es bien sabido que muchos de los manuales que vienen incluidos cuando compras un coche tiene las indicaciones para realizar el cambio del líquido de la dirección asistida de tu vehículo, pero también hay muchos en los cuales estas instrucciones no vienen incluidas.

Algunas de las marcas más conocidas han creado un líquido de dirección asistida que puede durarte toda la vida en tu coche. Si el modelo de tu coche no es el que tiene este tipo de líquidos super duraderos, entonces vas a tener que cambiarlo al menos cada 5 años o cada 160,000 kilómetros aproximadamente. De igual manera también puedes cambiar de forma regular el líquido de dirección asistida cada 3 años o cada 80,000 kilómetros aproximadamente. El manual del coche te va a indicar cual es el tipo de fluido específico que debes usar.

Liquido de direccion asistida

Recuerda tener a la mano las herramientas necesarias para hacer este proceso

1.    Observa la parte interna e intenta ubicar un envase que puede ser de un material transparente con una tapa de llenado que es redonda muy cercana a la parte del frente del motor. Es muy posible que logres divisar las palabras “dirección asistida” en la parte de arriba de la tapa, quítale el tapón girándose hacia el lado derecho.

2.    Introduce la herramienta que sirve para eliminar el líquido que se encuentra en el interior del envase para retirar el fluido. La herramienta que sirve para eliminar los fluidos se parece mucho a las jeringas para rellenar pavos. Descarga el líquido en un envase de plástico vacío bien limpio y que tenga su tapa, usa un trapo limpio para limpiar cualquier derrame que se produzca en el motor. Tapa el recipiente que tiene el liquido viejo de la dirección asistida y ponlo en otro lado.

Liquido de direccion asistida

Chequea periódicamente los niveles de la dirección asistida

3.    Pon el embudo en la parte interna del recipiente donde está líquido de dirección asistida y vierte el fluido nuevo dependiendo de como te lo indique el manual de tu coche. Rellena el envase hasta donde te indique el nivel que marca el mismo.

4.    Enciende el motor y empieza a girar el volante hacia ambos lados unas cuantas veces, chequea el nivel del fluido y también revisa por debajo del coche a ver que no tenga ninguna posible fuga.

5.    Traslada el envase que tiene el liquido viejo a un taller mecánico donde ellos puedan reciclar.

Te recomendamos:

>>> Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche y los pasos para alinear un vehiculo

>>> Problemas habituales del sistema de direccion automotriz y soluciones

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más