Cómo puedes limpiar el quemacocos de tu automóvil

El quemacocos de tu automóvil también necesita ciertos procedimientos de mantenimiento para funcionar de forma correcta, entre ellos la limpieza constante. Descubre los consejos de cómo limpiar quemacocos en Automexico.com.
- ¿Realmente funciona el vinagre para limpiar los vidrios del auto?
- Cómo hacer tu propio líquido limpiaparabrisas
- Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto
El quemacocos también necesita limpieza
Es una realidad que el quemacocos le da a tu automóvil una apariencia más deportiva y rebelde aunque se trate de un auto familiar y aunque no lo parezca, también requiere de algunos cuidados para mantenerse en buenas condiciones y no empiece a darte problemas. Es muy importante que también le des mantenimiento a esa parte de tu vehículo para evitar que con la suciedad comiences a tener fugas o los mecanismos que lo hacen funcionar se atoren en el momento menos indicado.
Uno de los cuidados más sencillos que le puedes dar al quemacocos de tu auto, es mantenerlo limpio. En cada ocasión que le toque lavado a tu compañero de viajes, no te olvides del quemacocos.
En Automexico.com te aconsejamos que comiences con abrirlo para remover el polvo y la suciedad de todas las zonas visibles, te puedes ayudar de un trapo húmedo o incluso de unas aspiradora. Recorre todas las partes móviles del mecanismo y la junta alrededor del techo con un trapo suave o un cepillo de dientes ya que no tiene cerdas duras que puedan dañar el plástico que rodea el techo de tu vehículo.
También puedes lubricar las partes móviles del quemacocos con grasa ligera o spray lubricante que en México conocemos como "aflojatodo", eso ayudará a que dichos componentes mantengan su movimiento y se elimina el óxido que pudiera tener acumulado.
Esta es una forma sencilla de darle mantenimiento al quemacocos, pero hay un procedimiento más profundo que puedes realizar una vez al año o si vives en zonas donde hay mucho polvo, valdría la pena que lo hicieras cada mes para retirar toda esa suciedad acumulada.
La limpieza es importante para que el quemacocos funcione bien
Después de realizar la limpieza sencilla descrita anteriormente, debes limpiar el el canal dentro del quemacocos (justo dentro del sello de goma) utilizando aire a baja presión. Algunas aspiradoras también tiene la función de sacar aire regulando la intensidad, aunque también puedes hacerlo con una compresora de manera cuidadosa. El aire debe pasar por los tubos de drenaje en la base del quemacocos.
Para terminar el procedimiento hay que insertar un cable delgado, flexible y sin puntas afiladas en un tubo de drenaje, girando el cable en el sentido de las agujas del reloj y luego en sentido contrario, mientras lo empujas suavemente hacia el interior del tubo.
Verifica la longitud de los tubos de drenaje, pues los extremos lejanos que generalmente están debajo del automóvil y cerca de las ruedas pueden ser lugares tentadores para que los insectos construyan nidos que puedan bloquear los desagües y causar fugas. si no tienes los materiales para realizar este procedimiento, acércate a un lugar especializado en limpieza de drenaje de quemacocos para que no te lleves sorpresas desagradables.
>>> Te puede interesar: ¿Debo usar quemacocos en el coche? ¡Descúbrelo!
- Cómo hacer un jabón casero para limpiar asientos de piel
- Tips para limpiar tus faros
- Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en tiempos de coronavirus

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
