Cómo hacer un jabón casero para limpiar asientos de piel

11/05/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Cómo hacer un jabón casero para limpiar asientos de piel

Existen diversas formas para mantener en estado óptimo los asientos de piel. Una de ellas es fabricar tu propio jabón y aquí te decimos cómo prepararlo.

Cómo hacer un jabón casero para limpiar asientos de piel

Asientos 1

El cuidado de tus asientos es fundamental

1. Una opción casera para limpiar los asientos de piel

La higiene juega un papel fundamental si quieres mantener tu vehículo en estado óptimo, hacer una limpieza periódica del interior del auto es necesario para evitar que se maltraten los asientos, sobre todo si son de piel. A pesar de que existen diversas opciones en el mercado con las que puedes limpiar superficies de piel, nosotros te recomendamos una alternativa más artesanal. Se trata de la elaboración de tu propio jabón para limpiar asientos, una de las ventajas es que está hecho con elementos ayudan a que la piel mantenga su brillo y se hidrate con nutrientes que favorecen su longevidad.

Asientos 2

Puedes fabricar tu propio jabón para asientos de piel

Este limpiador también es conocido como Jabón de Castilla y no solo se emplea en autos, pues se puede emplear para el aseo personal. De tal forma que puedes fabricar una cantidad únicamente para limpiar los asientos de piel de tu auto y otra para destinarlo al uso personal. El Jabón de Castilla es una gran opción si buscas alternativas caseras para el cuidado de tu auto.

2. Ingredientes y elaboración del jabón para limpiar asientos de piel

Estos son los ingredientes que requieres para elaborar el jabón para asientos de piel: agua destilada, servirá como base para preparar el jabón, 350 ml de aceite de oliva, este ingrediente es el que se encarga de aportar los nutrientes que la piel necesita, 45 gr. de sosa cáustica que aporta los elementos necesario para la limpieza, y una esencia aromática para darle un toque personalizado a tu jabón.

Tomando en cuenta que manejaremos diversos materiales es recomendable realizar la preparación en un lugar ventilado y contar con gafas de protección o en su defecto una mascarilla, guantes de goma, una cuchara de madera para maniobrar la sosa cáustica, una olla, una parrilla portátil si es que no trabajarás en tu cocina y un molde donde sacarás el Jabón de Castilla.

Una vez que reuniste todos los materiales puedes comenzar con la preparación del jabón para cuidar los asientos de piel (el procedimiento es largo, recomendamos tener paciencia). Primero debes poner en la olla los 350 ml de aceite de oliva y calentar a fuego alto o medio, debes monitorear constantemente el estado del aceite para evitar que se queme, en caso de que eso suceda, debes lavar completamente la olla y volver a realizar el procedimiento.

En otro recipiente hay que verter aproximadamente 500 ml de agua, posteriormente hay que agregar los 45 gr de sosa cáustica, este procedimiento debe ser realizado con sumo cuidado, pues la sosa es un material que puede causar daños en la piel. Una vez que los ingredientes se encuentran en el recipiente hay que incorporarlos con la cuchara de madera, se recomienda que los movimientos se hagan en dirección de las agujas del reloj.

Asientos 3

Es recomendable usar mascarilla para realizar el procedimiento

Cuando la sosa cáustica y el agua estén completamente incorporadas, debemos verter cuidadosamente la mezcla a la olla con el aceite de oliva caliente, para este punto hay que bajar la intensidad de la flama. Posteriormente debes incorporar la mezcla con el aceite de oliva. Recomendamos usar la cuchara de madera para incorporar los ingredientes.

Si notas que la mezcla comienza adquirir una consistencia sólida, hay que agregar un litro de agua y continuar revolviendo, una vez que tengas una mezcla suave hay que dejarla cocinar durante un par de horas. Durante esta etapa hay que revisar constantemente la mezcla para evitar que se solidifique, recuerda que la consistencia debe ser suave.

Para comprobar que el jabón para los asientos de piel se cocinó de forma correcta debes calentar un poco de agua en un recipiente pequeño, cuando adquiera una temperatura elevada agrega un poco de la mezcla que acabas de cocinar y revuelve hasta que se disuelva, si el agua adquiere una apariencia turbia, el Jabón de Castilla fue cocinado de forma correcta, si el agua adquiere una forma lechosa, es necesario dejar al fuego un poco más de tiempo nuestro jabón.

Asientos 4

Al envasar debes dejarlo reposar una noche

Cuando compruebes que la cocción fue la correcta solamente hay que agregar un poco de la esencia que elegiste para que adquiera un olor agradable. El paso final es el envasado del jabón para asientos de piel, puedes elegir frascos o botellas para depositar la mezcla, recuerda que antes de usar el Jabón de Castilla es necesario dejar reposar la mezcla recién cocinada durante una noche.

Listo, ahora tenemos un jabón que ayudará a cuidar los asientos de piel de nuestros autos. Para aplicar el Jabón de Castilla hay dos opciones; la primera de ellas consiste en agregar un poco de la mezcla en un paño y limpiar directamente los asientos, de esta forma tus asientos mantendrán su brillo. La segunda opción consiste mezclar el jabón con agua para aplicarlo con una esponja, esta opción sirve para limpiar superficies sucias. Sabemos que el procedimiento fue largo, pero los beneficios son altos.

>>> Te puede interesar: Cómo hacer un aromatizante para autos casero

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más