Cinco consejos para realizar correctamente el lavado de motor de autos

04/12/2018   |   Leer en 9 minutos  |   Hernández, A.

¿En qué momento tu motor sobrepasó los 95 mil kilómetros de recorrido? El tiempo transcurre de forma relativa pero el odómetro de tu auto no miente; si está por encima de los 95 mil, ha llegado la hora inexorable de limpiar el núcleo propulsor del coche, su motor. Si en todo este tiempo has realizado un lavado de motor de autos por dentro y por fuera, pero el auto te está comenzando a dar tirones, significa que te está avisando que el momento de su aseo interno no puede ser pospuesto.

Cinco consejos para realizar correctamente el lavado de motor de autos

Lavado de motor de autos

Un motor de combustión interna una máquina que necesita mantenimiento

Un motor de combustión interna una máquina que necesita mantenimiento, como cualquier otra máquina, y para que se mantenga funcionando por un tiempo extendido debes seguir algunos pasos. Aquí te contamos cómo hacer el lavado de motor de autos y su compartimiento.

El proceso de limpieza del motor no necesariamente es una tarea compleja, sólo exige un poco de dedicación y buena actitud.

1. Primer paso: Cubre las piezas electrónicas del motor

Lavado de motor de autos

Cubre los sensores electrónicos, bujías y el distribuidor antes de hacer lavado de motor de autos

Abre el cofre del auto y examina todo ese complejo y sistemático mundo que se escondía allí abajo. Esto es lo que le irriga energía a tu coche. Comienza por retirar cualquier residuo que se encuentre atrapado entre las aberturas de la parrilla, piezas con cortes agudos o en el sistema de ventilación. Si tienes a mano un dispositivo de aire comprimido el trabajo se te hará fácil y rápido. Te puedes ayudar con un cepillo con cerdas firmes, pero debes evitar a toda costa el agua, pues los dispositivos electrónicos del motor no toleran la humedad. Cubre con bolsas de plástico y cinta adhesiva el cableado expuesto, sensores electrónicos, bujías y el distribuidor. Puedes utilizar cualquier otro material aislante para estos fines. Recuerda que no buscas que el motor sea completamente impermeable, sólo buscas proteger algunas piezas que no toleran el agua. La verdad es que tu motor podría ser impermeable de fábrica, pero las precauciones no están demás.

2. Segundo paso: Retirar la grasa apelmazada

Lavado de motor de autos cómo

Un motor caliente funciona de maravilla con la mayoría de los productos desengrasantes

Consejo: enciende el auto por diez minutos antes de comenzar con este paso. El calor aflojará la grasa acumulada y también otros materiales que se encuentran atorados en el motor. Un motor caliente funciona de maravilla con la mayoría de los productos desengrasantes.

3. Tercer paso: Vierte un producto desengrasante de motor

Lavado de motor de autos

Limpia el guardafangos ayudándote con una manguera

Debes asegurarte de tener un producto limpiador de motores a base de agua o cítrico. Los disolventes a base de destilados de petróleo podrían funcionar muy rápido pero son algo fuertes y podrían degradar las mangueras y sellos de goma. Aplica el producto desde la parte inferior hasta la superior del motor para que, mientras que trabajes en la limpieza, el desengrasante no te caiga encima.

Evita rociar demasiado del producto disolvente, porque si lo haces podrías eliminar las capas de cera que protegen el motor. Cubre estas partes para mayor control y rocía con cuidado para no tener que trabajar después en proteger de nuevo estas partes. Una vez que apliques el desengrasante limpia el guardafangos ayudándote con una manguera. La rejilla de ventilación y el capó son otras de las áreas que debes limpiar con mucho cuidado.

Si el motor no está demasiado atiborrado con grasa acumulada puedes dejar el producto desengrasante por tres o cuatro minutos. Pero en cambio, si el motor se encuentra atiborrado de pegotes de grasa el tiempo que debes dejar el diluyente accionando serán superiores a cinco minutos. Ayúdate en este caso con un cepillo de mango largo para que puedas alcanzar todos los rincones del motor. Recuerda que debes colocarle al cepillo un líquido especial de lavado de automóviles de los que abundan en el mercado, así tienes una ayuda adicional en la eliminación de los desperdicios sin humedecer demasiado el motor.

4. Cuarto paso: Hora de enjuagar

Cuando el líquido desengrasante haya tenido tiempo suficiente de hacer su labor, ármate con la manguera y dispara. No utilices un hilo de agua con una presión muy alta pues podrías dañar las conexiones eléctricas que cubriste previamente. Simplemente vierte agua de la forma corriente en que sale de la boquilla estándar, eso debe funcionar bien.

5. Quinto paso: Seca el motor

Lavado de motor de autos ahora te decimos cómo

Las toallas absorbentes de micro fibras funcionarán muy bien para secar el motor

El calor que produce el propio motor funcionará bien en el proceso de secado. No permitas que se seque lentamente y por cuenta propia porque podría mancharse, por lo que tras unos minutos con el motor encendido deberás aplicar una toalla limpia por todo su contorno. Las toallas absorbentes de micro fibras funcionarán muy bien para esta tarea.

Después de que el motor esté seco, rocía un producto especializado para estos fines, de los que abundan en el mercado, y así aplícale una apariencia de recién salido del concesionario.

Si en este punto te preguntas ¿Por qué debes hacer el lavado de motor de autos? Esta es la respuesta:

Si te abstienes de limpiar el motor de tu auto llegado el momento recomendado te expones a una merma en el rendimiento e incluso al daño de algunas de sus piezas.

Si el polvo se acumula demasiado y por mucho tiempo en partes como el radiador, la capa que allí se forma tapará el sistema de enfriamiento y el motor comenzará a sobrecalentarse.

Lavado de motor de autos es un procedimiento que te garantizará que el aceite se conserve limpio porque no se mezclará con los residuos de grasa.

Un motor impecablemente conservado también ayuda a remover las partículas pequeñas que no pueden remover los filtros.

Te recordamos que para nada es recomendable que en el proceso de limpieza utilices rociadores de agua de alta presión porque podría afectar las partes electrónicas que son más sensibles a la humedad. Invierte el tiempo que sea necesario en proteger estas áreas mientras te aseguras de lavar los otros contornos enjuagando con cuidado pero con abundante agua.

Una vez que hayas cumplido los 95 mil kilómetros recorridos con tu auto puedes lavar el motor cada cuatro meses. Limpiar el propulsor de tu coche ayudará significativamente a mejorar su rendimiento y al mismo tiempo a su conservación en el tiempo.

Eso es todo lo que debes saber sobre el lavado de motor de autos ;)

Recomendados para ti:

>>> Tips para limpiar tus faros

>>> Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos

>>> ¿Como limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J.Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D.Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J.Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D.Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más