Kia Forte: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios

El Kia Forte ha tomado gran popularidad en el mercado y aquí en Automexico te dejamos la información referente a su primer servicio de mantenimiento.
- Chevrolet Trax: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
- Suzuki Swift: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
- Alfa Romeo Giulia: Elementos que debes revisar a los 15,000 kilómetros y precios de servicios
Su servicio debe ser cada 10,000 km
Kia ha tenido mucho éxito con el Forte, ya que puede adquirirse como hatchback o sedán manteniendo las mismas características de motores en ambas carrocerías. Por ahora, su segunda generación se encuentra en circulación y el compacto ha sabido encarar a los modelos alemanes y japoneses, entre otros.
En Automexico, te comentamos lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de tu Kia Forte si es que ya cuentas con él, pero si el caso es que estás pensando en adquirir uno, lo mejor será que tengas esta información en mente.
1. Elementos a revisar a los 10,000 kilómetros del Kia Forte
El Kia Forte, al igual que los demás modelos de la firma surcoreana, necesita de un servicio de mantenimiento que debe ser realizado cada 10,000 kilómetros, o bien, cada 6 meses, lo que suceda primero. Los elementos que entran en el primer servicio son:
- Cambio de aceite y filtro
- Rotación y presión de neumáticos
- Vida útil de las balatas
- Inspección del sistema de escape
- Inspección de luces
- Revisión de batería
- Chequeo y rellenado de niveles
- Revisión de puntos de seguridad
Actualmente, Kia ofrece la garantía más extensa del mercado con 7 años o 150,000 kilómetros, aunque eso no quiere decir que el auto sea perfecto, y no hay que ser tan malos con el Forte, todos los autos tienen alguna falla. En el caso del Kia Forte, la gente se ha quejado de problemas con la potencia, así como un tironeo en el cambio de marcha de la transmisión automática.
Otra queja es acerca del motor Atkinson con el que varios usuarios han experimentado temblores del mismo motor y que pareciera ahogarse. También se han presentado problemas donde la pantalla de infoentretenimiento no enciende o que el testigo del motor se enciende constantemente.
Te puede interesar:
>>> Precios y versiones del Kia Forte en México
>>> Comparativas, ventajas y desventajas del Kia Forte en México
2. Precios de servicios del Kia Forte
De acuerdo a la marca, los precio para el servicio de mantenimiento del Kia Forte son los siguientes:
Precios de servicio |
10,000 km |
20,000 km |
30,000 km |
40,000 km |
50,000 km |
60,000 km |
70,000 km |
80,000 km |
90,000 km |
Kia Forte |
1,310 pesos |
1,825 pesos |
1,360 pesos |
2,095 pesos |
1,310 pesos |
2,095 pesos |
1,310 pesos |
3,005 pesos |
1,470 pesos |
Los precios mostrados en la tabla aplican para cualquier modelo del Forte, ya sea de transmisión manual, transmisión IVT o el modelo Turbo. sin embargo, a los 100,000 kilómetros recorridos, los precios cambian siendo de 3,995 pesos para el manual; 6,435 pesos para el IVT y 4,070 pesos para el Turbo.
Por otro lado, Kia recomienda un servicio temprano de 885 pesos para la versión turbo. También recomiendan que los servicios se realicen en concesionarios de Kia para no invalidar la garantía en caso de que el Forte presente alguna falla. De igual forma, en Automexico te recomendamos que conduzcas de forma segura y prudente para que el Kia Forte presente un funcionamiento correcto y sin anomalías.
>>> Te puede interesar: Comparativa: Kia Forte GT Sedán 2019 vs Volkswagen Jetta GLI 2019
- TAG:
- Kia Forte
- Chevrolet Cavalier: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios
- Dodge Neon: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
- Mazda CX-9: Elementos a revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
