Jeep Wrangler: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios

La Jeep Wrangler es la SUV todoterreno más popular que hay en el mercado y aquí en Automexico te comentamos cómo cuidar de ella.
La SUV todoterreno más popular
Cuando pensamos en vehículos todoterreno, el primer nombre que se nos viene a la mente es el de la Jeep Wrangler, un modelo que a lo largo de los años ha venido reforzando sus características offroad, sin mencionar que su estética se mantiene fiel a sus orígenes con unos cuantos toques modernos.
Si entre tus planes está adquirir una Jeep Wrangler, o te has hecho con una recientemente, debes tener en mente que requiere de un servicio de mantenimiento para seguir ofreciendo sus capacidades todoterreno y que no te vaya a dejar varado en algún lugar.
En Automexico, te compartimos la información necesaria respecto al primer servicio de la Jeep Wrangler, así como sus precios de servicio y no te lleves alguna sorpresa, además de mantener su garantía vigente.
1. Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros de la Jeep Wrangler
De acuerdo con Mopar, el primer servicio de la Jeep Wrangler debe realizarse a los 10,000 kilómetros e incluye lo siguiente:
- Cambio de aceite y filtro
- Revisión y corrección de niveles
- Rotación de llantas
- Inspección de frenos
- Hoja de inspección de 32 puntos de seguridad
- Revisión del estado de la batería
Hay que tener en mente que estos elementos corresponden al nivel Póliza de los servicios de mantenimiento, en caso de que tu Jeep Wrangler requiera de otro como el Básico, Estándar o Superior, deberás consultarlo con tu distribuidor autorizado, así como reportar cualquier anomalía que tu vehículo presente.
Se han reportado fallas respecto a la electrónica de la Jeep Wrangler, en especial con el sistema de infoentretenimiento ya que la pantalla puede llegar a quedarse pegada. Otros tantos han reportado que la batería se consume de forma veloz. También hubo un llamado de revisión que involucra a los modelos 2018 y 2019 con una soldadura en el chasis que si se rompe puede afectar a la dirección.
Hay que tener especial cuidado con la dirección
Por otra parte, la Jeep Wrangler tiene un problema que se ha denominado como “death wobble” o bamboleo de la muerte, ya que afecta normalmente al eje delantero y puede causar que el conductor pierda control de la SUV, esto se debe al desgaste y puede incrementar si se lleva a los límites fuera del asfalto.
>>> Precios y versiones de la Jeep en México
2. Precios de servicios de la Jeep Wrangler
De acuerdo con Jeep, los precios de los servicios de mantenimiento de la Wrangler son los siguientes:
Precios de servicio |
10,000 km |
20,000 km |
30,000 km |
40,000 km |
50,000 km |
60,000 km |
Jeep Wrangler |
3,010 pesos |
4,263 pesos |
3,010 pesos |
4,643 pesos |
3,010 pesos |
4,263 pesos |
En caso de que tu Jeep Wrangler requiera su servicio de mantenimiento próximamente, te recomendamos asistir a un distribuidor autorizado, ya que puedes tener la certeza de que el servicio se realizará de manera correcta, además de mantener vigente la garantía y poder hacerla efectiva en caso de que la unidad presente problemas dentro del período de vigencia.
>>> Te puede interesar: FCA lanza campaña en Estados Unidos alentando a los conductores a quedarse en casa
- Jeep lanza una Wrangler de edición limitada en México
- La Jeep Grand Cherokee Overland 2020 llega a México con un nuevo outfit
- [Auto Show de Chicago] Jeep presentó la Gladiator Mojave 2020

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
