Razones por las que deberías comprar un inversor de corriente para auto

12/04/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Razones por las que deberías comprar un inversor de corriente para auto

Tener un inversor de corriente para auto será de gran utilidad en varios escenarios, aunque el mayor beneficio se reflejará en la carga de los dispositivos electrónicos.

Razones por las que deberías comprar un inversor de corriente para auto

Un inversor de corriente para auto permitirá cargar más rápido tu celular

Un inversor de corriente para coche  cargará nuestros dispositivos móviles en menor tiempo

Cuando salimos de viaje, una de las mayores preocupaciones es la autonomía de nuestros dispositivos electrónicos, concretamente, el teléfono celular. Si tenemos que realizar un recorrido largo en vehículo, nos conviene salir con la batería a tope o tendremos que recargar en el camino. Sin embargo, conectar nuestros dispositivos móviles en el auto suele ser un dolor de cabeza, principalmente, porque es un proceso que tarda demasiado. Comprar un inversor de corriente para auto podría ser la solución para esta problemática. A continuación, en Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el inversor de corriente para coche.

1. ¿Qué es un inversor de corriente para auto?

Se trata de un aparato electrónico que permite transformar los 12V de corriente continua, presente en zonas como el encendedor del auto o conexiones adicionales, en una salida con el voltaje de una vivienda normal. En el mercado es posible encontrar estos dispositivos que habilitan conexiones de 110V, lo que ofrece una potencia similar a la que tenemos en un enchufe de pared.

Algunos vehículos modernos incluyen estaciones de carga inalámbrica para celulares, así como otras funciones que aseguran una velocidad decente de suministro de energía. Sin embargo, la gran mayoría solo dispone de las tradicionales entradas USB, el contacto del encendedor y conectores de 12V. 

Cabe mencionar que en el caso de los puertos USB, suelen estar diseñados para que se conecte un pen drive o que se reproduzca música. Una prueba de su capacidad limitada es que ofrecen hasta 4 veces menos potencia de la que requiere un teléfono para cargarse a velocidad óptima, algo que se acentúa todavía más si hablamos de smartphones con carga rápida. Mientras tanto, los enchufes de 12V ofrecen mejores resultados, pero tampoco aprovechan al máximo las capacidades de los teléfonos.

Este dispositivo se encargar de transformar la corriente continua de 12V

Su función es ofrecer contactos con una potencia superior a los 12V que suelen ofrecer los vehículos

2. Más allá de los dispositivos móviles

Un inversor de corriente para auto entrega una gran cantidad de ventajas. Vamos a olvidarnos un poco de los dispositivos móviles para centrarnos en otros beneficios. Tener un enchufe de 110V a nuestra disposición es algo muy útil en las excursiones en familia o salidas de vacaciones.

Prácticamente, puedes conectar cualquier tipo de aparato eléctrico, siempre y cuando, trabaje dentro de este rango de potencia. Esto nos abre la puerta a enchufar diferentes electrodomésticos, así como herramientas.

Existen 2 tipos fundamentales de inversores de corriente para auto

Existen diferentes tipos de inversores de corriente para auto

3. Tipos de inversor de corriente para auto ¿Cuál necesito?

Antes de comprar un inversor de corriente, conviene aclarar que se dividen en 2 categorías principales. Por un lado, tenemos los de onda sinusoidal modificada, los cuales resultan adecuados para la conexión de aparatos electrónicos sencillos, tales como teléfonos, tabletas, neveras compactas y dispositivos de navegación GPS. Asimismo, son los más económicos que encontraremos en el mercado.

El segundo tipo es el de onda senoidal pura. Estos son considerablemente más seguros que los primeros, además de que ofrecen una mayor potencia. Evidentemente, tienen un costo mayor, pero sus aplicaciones son más amplias. Además de emplearlos para cargar nuestros equipos móviles, también podremos enchufar aparatos con motor.

El inversor de corriente para auto que compres deberá ajustarse a tus expectativas de uso. Si la idea es emplearlo para viajes cortos y tener hasta 3 gadgets conectados, los primeros cumplirán con tus requerimientos. Esto incluye el uso de aparatos como teléfonos, laptops, cámaras o bocinas. En tanto, si contemplas utilizar los enchufes para viajes más largos y conectar equipos como un televisor, microondas o plancha de cabello, lo mejor es apostar por uno de onda senoidal pura.

Antes de comprar uno, debemos definir cuál es el uso que le daremos

Dependiendo del uso, elegiremos el tipo de inversor que se adapte mejor a nuestras necesidades

4. Otros detalles a considerar

Para no errar en tu decisión de compra, debes conocer la potencia de salida. Asimismo, no olvides revisar cuál es la potencia media y la potencia máxima que te puede ofrecer el dispositivo.

Otro detalle a considerar es el número de puertos que necesitas y el tipo de conexión. Aunque los más comunes son los que se enchufan al contacto del encendedor, otros modelos tienen cables para conectarse de forma directa a la batería. Esto resulta muy útil para cuando se necesita la máxima potencia con aparatos de motor.

En este tipo de dispositivos, nunca sobran las características de seguridad. Un inversor de corriente puede llamar nuestra atención por su precio económico, pero será contraproducente si no está fabricado de materiales de calidad o si no incluye especificaciones útiles para asegurar su buen funcionamiento. Por ejemplo, algunos cuentan con apagado de batería baja, así como protección contra altas temperaturas y sobrecargas. No solo se garantiza la durabilidad del inversor, sino la conservación de nuestros diferentes dispositivos.

Algunos permiten conectarse a la batería del vehículo

El dispositivo puede incluir cables para conectarse a la batería del vehículo

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más