Reduce el ruido interior en tu auto al maximizar su insonorización

16/12/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Azuara, D.
Reduce el ruido interior en tu auto al maximizar su insonorización

El silencio en la cabina de tu auto también es parte de su confort y aquí te decimos cómo conseguir la máxima insonorización.

Si tienes un auto económico, o uno al que ya le pesan los años, lo más probable es que llegues a notar ruidos de piezas flojas, el choque de la puerta con el elevador del vidrio al cerrarla, o algo en el tablero cuando pasas por un terreno lastimado. Todo esto destruye el confort dentro del habitáculo y por consiguiente, crea algo de estrés al manejar y deja de ser divertido.

Para evitar esto, o más bien, para solucionarlo, existe algo que es la insonorización. Muchos autos cuentan con un sinfín de componentes que ayudan a esto, pero por supuesto, su precio es elevado, además de que el vehículo tiende a ser excesivamente pesado, como pasa con los Rolls-Royce, Bentley o el Mercedes-Maybach Clase S, por mencionar algunos.

Estos vehículos ejecutivos y que están enfocados al confort de su dueño, utilizan materiales como espuma que absorben el sonido y llenan esos huecos que quedan entre las piezas que podrían producir ruido, como el interior de las puertas, el techo, las salpicaderas, incluso los neumáticos llegan a contar con espuma absorbente para minimizar el ruido.

Insonorizante para autos

El material se adhiere de forma sencilla

Seguro que te estás preguntado si puedes eliminar esos ruidos y conseguir un habitáculo más silencioso. La respuesta es sí, y lo puedes hacer por ti mismo, aunque si no tienes la paciencia necesaria o el tiempo, es preferible que lo lleves a algún taller, de preferencia uno donde se dediquen a esto.

Si decides hacerlo por ti mismo debes tener cuidado con tu auto, pues literalmente vas a desarmarlo para poder instalar los materiales que aumentarán la insonorización. También hay que tener en mente que el peso de tu auto aumentará unos 15 o 20 kilogramos, pero la experiencia de manejo será distinta.

Como puedes ver en las imágenes, el material más común se vende por rollo, y es una membrana con un lado adhesivo que difícilmente podrás despegar y volver a pegar si te equivocas, así que hay que tener cuidado. Aunque hay otros que lo venden por metro cuadrado y es más sencillo de manejar en zonas pequeñas como el interior de las puertas.

Las herramientas para pegarlo no son nada del otro mundo, lo más común es un plumón para marcar por si necesitas cortar, un cúter y un pequeño rodillo para pegarlo bien en las áreas que lo requieras.

Insonorizante para autos

Se puede comprar en distintas presentaciones

Para iniciar el proceso es preferible identificar las zonas donde te gustaría utilizar el insonorizante y proceder a desmantelar las piezas. Después hay que aplicar con paciencia la membrana insonorizante y finalmente, volver a armar todo. Algunas personas dicen que les ha tomado como 3 horas en forrar únicamente las puertas delanteras, por lo que te repetimos, hay que tener paciencia.

Otra ventaja de este material es que cuentan con recubrimiento térmico, por lo que el calor en el interior de tu auto no será tan extremo después de haber aplicado la insonorización, sin mencionar que podrás disfrutar de todo el potencial de tu sistema de audio al no tener ruido que lo contamine.

Así que ya sabes, si quieres eliminar ciertos ruidos en tu auto, puedes recurrir a este recubrimiento insonorizante que en realidad no es tan caro como uno podría pensar, ya que puedes encontrar rollos del material por precios que van desde los 300 pesos en internet, claro que existen varias marcas y el nivel de insonorización puede variar.

>>> Te puede interesar: Consejos para limpiar y cuidar los tapetes de un auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más