Cómo funciona el inmovilizador del motor y cuáles son sus posibles fallas

El inmovilizador del motor es uno de los sistemas de seguridad más eficaces para prevenir robos, ya que imposibilita el funcionamiento del bloque si no se cuenta con una llave autorizada.
Cómo funciona el inmovilizador del motor y cuáles son sus posibles fallas
El inmovilizador del motor forma parte del paquete de seguridad de algunos autos
El robo de automóviles en México está a la orden del día, una razón más para poner atención a las tecnologías y sistemas del paquete de seguridad de los vehículos. Entre ellos, cada vez observamos con mayor frecuencia el llamado inmovilizador del motor, un sistema cuya finalidad es no dejar funcionar el bloque del vehículo en caso de robo.
Aunque se trata de un mecanismo que puede parecer sencillo, involucra una serie de componentes que se encargan de tareas específicas para dejar el motor “inutilizado” si alguien intenta arrancar el coche con llaves o herramientas no autorizadas. A continuación, en Automexico.com te decimos cuáles son los componentes del imovilizador del auto y las fallas que puede tener.
1. Componentes del inmovilizador del auto
Por un lado, el inmovilizador del auto se basa en una llave de arranque equipada con un chip en su interior. Dentro de dicho elemento, se encuentra un código único que confirma que se trata de una llave autorizada.
De igual manera, el sistema incluye una antena receptora que está instalada en la moldura del switch de ignición y, al mismo tiempo, conectada al módulo del inmovilizador. Este elemento debe estar cerca de la llave al momento del arranque para establecer la conexión.
Por su parte, el módulo del inmovilizador es una pequeña computadora donde se lleva a cabo la comparación del código de la llave para verificar su validez. Asimismo, está enlazado a la computadora del motor para autorizar el encendido.
Este último componente se encarga de poner en marcha la inyección de combustible. En caso de que los códigos comparados no sean iguales, no autorizará la entrada de gasolina y el vehículo quedará completamente bloqueado.
Este es el funcionamiento normal del sistema del inmovilizador del motor, aunque puede habervariaciones en el mecanismo dependiendo de cada fabricante. Incluso, el coche podría arrancar con una llave falsa, pero solo por un par de segundos para después apagarse en su totalidad. En la mayoría de los casos lanza una alerta visual en el cuadro de instrumentos con forma de llave para notificar la causa del problema.
Si el coche es arrancado con una llave no autorizada, se apagará a los pocos segundos
2. Causas por las que puede fallar el inmovilizador
Si el inmovilizador del motor no funciona de forma correcta, será necesario realizar un diagnóstico a profundidad en un taller especializado. Una de las causas más comunes es que el sistema de bloqueo tenga una avería como consecuencia de un intento de robo.
De la misma manera, existe la posibilidad de que la llave de encendido se haya descodificado, por lo que no es capaz de transmitir ninguna información a la antena receptora. También puede deberse a una pérdida de la sincronización entre las llaves autorizadas y el módulo inmovilizador. En otros casos, el problema es que la llave no recibe suficiente alimentación eléctrica de la pila para transmitir la información.
En el mejor de los escenarios, el problema se encontrará en la llave y bastará con obtener una nueva. Aunque es más costoso que obtener el duplicado de una llave convencional, será mucho más barato que una avería en un sistema interno o en el computador del inmovilizador del motor. Incluso, algunas personas que se enfrentan a este último problema deciden anular el mecanismo para poder utilizar la unidad, pero no es algo recomendable porque el coche quedará expuesto a robos.
Al llevarlo al taller para una revisión, los especialistas utilizan una herramienta especial para hallar el origen de la avería . Entre las fallas más sencillas de reparar, debido a que el proceso se puede realizar de forma electrónica, se encuentran problemas con las centralitas.
Los expertos recomiendan no tener llaves codificadas de diferentes vehículos en un mismo llavero, ya que esto puede interferir con el funcionamiento y la lectura de los códigos. La antena podría obtener la señal de cualquiera de ellas debido a su cercanía y, por consecuencia, bloquear el encendido.
Aunque el inmovilizador del motor es un sistema que añade una capa de seguridad para prevenir y evitar robos, los especialistas afirman que no es 100% infalible. Prueba de ello, señalan, es que los talleres especializados pueden anular su funcionamiento con gran facilidad. Ante esta situación, dijeron que nunca está de más la contratación de un seguro de auto que nos proteja en este tipo de escenarios y no depositar toda nuestra confianza en dicho mecanismo.
De igual manera, considera preguntar si tu próximo vehículo cuenta con inmovilizador de motor, ya que pondrá las cosas más complicadas a los delincuentes. La prevención es la clave, especialmente, si vives en el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla, los estados que reportan mayor número de robos de vehículos asegurados.
Las llaves de autos equipados con el inmovilizador del motor llevan un código único
>>> Te puede interesar: Cómo saber si un auto es robado


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
