Aprende a identificar y arreglar problemas en el cojinete de rodamiento

El cojinete de rodamiento es una pieza en la que debes poner atención, el nivel de desgaste al que está expuesto nos obliga revisarlo constantemente y repararlo.
- Desinfecta tu auto después de usar el valet parking y evita contagio de Covid-19
- Cómo actuar si se incendia un auto eléctrico
- Qué es el radio de giro de un auto
Aprende a identificar y arreglar problemas en el cojinete de rodamiento
- 1. Factores que indican problemas en el cojinete de rodamiento
- 2. Pasos para arreglar el cojinete de rodamiento
Las piezas ubicadas en las llantas están expuestas a diversas situaciones que pueden comprometer su estado. Esto se debe a factores como las condiciones climatológicas, el tiempo que pasamos frente al volante y las superficies sobre las que conducimos. Una de las piezas en las que debemos de poner atención es el cojinete de rodamiento. A continuación en Automexico.com señalaremos qué aspectos debes identificar y lo que requieres para arreglarlos.
Esta pieza es fundamental para la estabilidad del auto
Factores que indican problemas en el cojinete de rodamiento
El cojinete de rodamiento es la pieza encargada de evitar fricciones en la rotación de las ruedas, otra de las funciones del cojinete de rodamiento es la absorción de la fuerza que se ejerce por los cambios de velocidad y la aceleración del vehículo. Las funciones de esta pieza provocan que se desgaste rápidamente.
Por ese motivo hay que aprender a identificar algunos síntomas que nos indicarán si es necesario cambiar el cojinete de rodamiento. Una de las señales que nos indican problemas en esta pieza es el ruido. Por ejemplo, al tomar alguna curva nos percatamos de un zumbido proveniente de las ruedas, dependiendo si la curva es cerrada o prolongada el ruido puede ser mayor o menor.
Realizar una inspección preventiva es una gran idea
Otro síntoma lo notaremos cuando aumentemos de velocidad, al igual que al tomar las curvas, el cojinete de rodamiento comenzará a zumbar y moverse de forma extraña, esto nos anuncia que debemos cambiar esta pieza. Ahora bien, existen otras formas de identificar los problemas en el cojinete de rodamiento, para ello tendrás que hacer un diagnóstico cuando el auto esté parado.
Se trata de un procedimiento manual que no requiere de gran esfuerzo, debes elevar el auto y girar la rueda. Si notas que hay rigidez al momento de girarla y notas ruidos extraños, el problema está en el cojinete de rodamiento. Otra inspección que puedes hacer es jalar la llanta hacia ti y empujarla, si notamos movimientos holgados es indicador de que el cojinete de rodamiento está flojo.
Pasos para arreglar el cojinete de rodamiento
Cambiar esta pieza es un procedimiento que puedes realizar en tu hogar, o bien, acudir a un taller para realizar el cambio. En caso de que elijas realizar la reparación por tu cuenta debes tener las siguientes herramientas: un juego de llaves, una llave dinamométrica (comúnmente conocida como matraca), un gato hidráulico y una bomba hidráulica para extraer el cojinete. Si reúnes todos estos elementos estás listo para reparar el cojinete de rodamiento.
Asegurate de tener las herramientas necesarias para cambiar la pieza
El procedimiento es relativamente sencillo, primero debes elevar el auto, posteriormente hay que retirar llanta y los discos de freno, después hay que usar la bomba hidráulica para sacar el cojinete. Una vez hecho esto hay que montar los frenos y la llanta. Por último, debes comprobar que la llanta gira correctamente y está holgada. Este procedimiento debe realizarse en pares, es decir, si el problema se detectó en las llantas delanteras se deben cambiar los dos cojinetes de rodamiento de ese eje.
>>> Te puede interesar: Fallas mecánicas ocasionadas por el mal estado de las llantas

- Qué son las llantas cristalizadas y cómo evitarlas
- Las llantas para enfrentar el invierno
- Qué es el seccionado de llantas y cuándo deberías evitarlo

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
