¿Cómo reconfigurar la función automática de los vidrios eléctricos de tu auto?

Si la función automática de los vidrios eléctricos de tu auto no se comporta de forma adecuada, la solución podría ser más sencilla de lo que imaginas.
La función automática de los vidrios eléctricos es muy fácil de reconfigurar
Varios usuarios se han quejado de que la función automática de los vidrios eléctricos no funciona o se encuentra estropeada. En algunas ocasiones, esto sucede después de alguna compostura mecánica o el simple cambio de batería del coche.
Es frecuente que los conductores se quejen de que pueden subir y bajar los vidrios eléctricos de sus autos, pero no así aprovechar la función de un solo toque equipada en sus unidades. Afortunadamente, existe un truco bastante sencillo para reconfigurar esta característica y dejar las cosas en orden.
Según nuestros expertos de Automexico, lo primero que tenemos que hacer es cerciorarnos de que las ventanas están bien cerradas, para después introducir la llave en el contacto de arranque y girarla lo suficiente a fin de activar los controles de los vidrios eléctricos. Igualmente, si encendemos la unidad no habrá problema alguno, ya que no altera el proceso.
Acto seguido mantendremos pulsado el botón para bajar el vidrio eléctrico por completo. Asegúrate de hacerlo del lado del conductor y seguirlo presionando por 5 segundos después de que haya descendido en su totalidad. De forma inmediata, levanta el botón para comenzar a subir el cristal hasta que tope por completo y mantén presionado por otros 5 segundos. Después de este tiempo, puedes liberar el botón.
El proceso de reinicio de la función automática se puede realizar en menos de un minuto
En teoría, este procedimiento rápido y sencillo sería suficiente para reiniciar o reconfigurar la función automática de los vidrios eléctricos. Será momento de ponerla a prueba; en caso de que no funcione de manera adecuada, repetiremos el proceso asegurándonos de que estamos respetando los 5 segundos adicionales al subir y bajar el cristal.
Los intervalos de tiempo pueden variar dependiendo del fabricante, pero el procedimiento general es el mismo. Si tenemos dudas de cuánto tiempo debemos sostener el control de subida y bajada del vidrio eléctrico, será mejor consultar en el manual del vehículo.
Este escenario suele presentarse cuando decidimos cambiar la batería de nuestro coche, pero la función automática también puede desconfigurarse por otros motivos. Asimismo, dicho procedimiento suele reconfigurar la función de un solo toque de los vidrios eléctricos para todas las líneas, pero algunos modelos requieren que este procedimiento se realice en cada uno de los cristales.
Si la función automática no se comporta de manera adecuada después de este procedimiento o los controles eléctricos de las ventanas están completamente muertos, la solución será muy distinta, obligándonos incluso a quitar los paneles de las puertas para verificar el estado del mecanismo y la condición de los motores.
Te puede interesar:
>>> Tips para dejar los vidrios de tu auto ¡impecables!
>>> Cómo desempañar los vidrios: consejos que salvan vidas
>>> ¿Cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto?

Macuil, J. Mantenimiento
Conoce todo acerca de la bomba de freno
La bomba de freno es uno de los tantos componentes que ayudan a que un automóvil pueda frenar de forma correcta, conoce su funcionamiento y fallas aquí.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué hacer con el aceite usado de motor
En el siguiente artículo te explicaremos lo que se debe hacer con el aceite usado del motor de tu vehículo.

Macuil, J. Mantenimiento
Mantenimiento Chevrolet Sonic: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios
El Chevrolet Sonic presume de funcionalidad y cuenta con el desempeño que los conductores citadinos necesitan. Consulta los aspectos que debes revisar en el mantenimiento Chevrolet Sonic.

Azuara, D. Mantenimiento
Qué es una bieleta y para qué sirve
La bieleta es una parte importante que nos da mayor estabilidad y seguridad a la hora de conducir.

Azuara, D. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre el convertidor de par
En los autos con transmisión automática hay un elemento llamado convertidor de par y aquí te explicaremos su función y por qué es importante.

Macuil, J. Mantenimiento
Mini Cooper: Elementos que debes revisar a los 20,000 kilómetros y precios de servicios
El Mini Cooper nos ofrece conducción ágil y un diseño fresco que atrae miradas. Para mantener al 100% este auto debes realizar sus servicios de mantenimiento en tiempo y forma.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
