Esto es lo que pasa en tu auto cuando los frenos rechinan

02/12/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
Esto es lo que pasa en tu auto cuando los frenos rechinan

Escuchar los molestos rechinidos en los frenos de tu auto, puede tener varios motivos. Aquí te decimos qué pasa en tu auto cuando los frenos rechinan.

Frenos rechinan

► ¿Por qué los frenos rechinan?

Los frenos son una de las partes de nuestro auto con las que debemos tener mayor cuidado, debido a que una falla debido a su desgaste natural podría generar un accidente de consecuencias importantes.

Como en la mayoría de los casos, los frenos dan señales de cuando algo no anda bien y una de esas señales es el molesto cuando los frenos rechinan.

Cabe señalar que este rechinido puede deberse a diversos factores y no necesariamente implica que exista alguna falla en ellos, pero es importante que en cuanto lo percibas, lleves tu auto a revisar.

Una de las causas más evidentes de ese rechinido tiene que ver con el desgaste de las balatas. No olvidemos que se trata de componentes que tienen un grado de deterioro alto debido a su uso constante considerando que tienen contacto directo con los discos cuya fricción va provocando el rechinido con el paso de los kilómetros. El chillido no significa que las pastillas hayan dejado de funcionar, sucede que algunos fabricantes equipan un dispositivo que provoca el rechinido de las almohadillas como una señal de que hay que ir pensando en el reemplazo. Cuando los frenos rechinan, Automexico te recomendamos revisar las balatas para asegurarte de que las almohadillas tengan un cuarto de pulgada de grosor, en caso de que dicho grosor esté por debajo de esa medida, es momento de realizar el cambio.

Una vez que haya hecho el cambio de las balatas, procura frenar con delicadeza en los primeros kilómetros para que las pastillas se acoplen. De no realizar el frenado de forma cuidadosa, puedes forzar las pastillas provocando deformación y con ello en desagradable rechinido.

Frenos rechinan

El polvo también puede causar el rechinido en los frenos

La acumulación de polvo, humedad y óxido también pueden provocar que rechinen los frenos, pues estos elementos se pueden quedar en las almohadillas y al momento de hacer contacto con los discos se genera ese ruido tan desagradable.

Para evitar esas complicaciones, vale la pena llevar el auto a revisión periódica para conocer el estado de las balatas y así determinar si es necesario el cambio. También es importante cuidar la forma en que se frena, así podrás reducir el desgaste de las balatas y alargar su tiempo de vida. Recuerda que los buenos hábitos de manejo te pueden ayudar a ahorrarte dinero en el mantenimiento de tu vehículo.

>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

 
DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más