Esto es lo que pasa en tu auto cuando los frenos rechinan

Escuchar los molestos rechinidos en los frenos de tu auto, puede tener varios motivos. Aquí te decimos qué pasa en tu auto cuando los frenos rechinan.
- Cuida tus sistemas de frenos automotriz ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
- Señales que indican que debes revisar los frenos del auto
- ¿Por qué vibra el pedal cuando tocas los frenos?
► ¿Por qué los frenos rechinan?
Los frenos son una de las partes de nuestro auto con las que debemos tener mayor cuidado, debido a que una falla debido a su desgaste natural podría generar un accidente de consecuencias importantes.
Como en la mayoría de los casos, los frenos dan señales de cuando algo no anda bien y una de esas señales es el molesto cuando los frenos rechinan.
Cabe señalar que este rechinido puede deberse a diversos factores y no necesariamente implica que exista alguna falla en ellos, pero es importante que en cuanto lo percibas, lleves tu auto a revisar.
Una de las causas más evidentes de ese rechinido tiene que ver con el desgaste de las balatas. No olvidemos que se trata de componentes que tienen un grado de deterioro alto debido a su uso constante considerando que tienen contacto directo con los discos cuya fricción va provocando el rechinido con el paso de los kilómetros. El chillido no significa que las pastillas hayan dejado de funcionar, sucede que algunos fabricantes equipan un dispositivo que provoca el rechinido de las almohadillas como una señal de que hay que ir pensando en el reemplazo. Cuando los frenos rechinan, Automexico te recomendamos revisar las balatas para asegurarte de que las almohadillas tengan un cuarto de pulgada de grosor, en caso de que dicho grosor esté por debajo de esa medida, es momento de realizar el cambio.
Una vez que haya hecho el cambio de las balatas, procura frenar con delicadeza en los primeros kilómetros para que las pastillas se acoplen. De no realizar el frenado de forma cuidadosa, puedes forzar las pastillas provocando deformación y con ello en desagradable rechinido.
El polvo también puede causar el rechinido en los frenos
La acumulación de polvo, humedad y óxido también pueden provocar que rechinen los frenos, pues estos elementos se pueden quedar en las almohadillas y al momento de hacer contacto con los discos se genera ese ruido tan desagradable.
Para evitar esas complicaciones, vale la pena llevar el auto a revisión periódica para conocer el estado de las balatas y así determinar si es necesario el cambio. También es importante cuidar la forma en que se frena, así podrás reducir el desgaste de las balatas y alargar su tiempo de vida. Recuerda que los buenos hábitos de manejo te pueden ayudar a ahorrarte dinero en el mantenimiento de tu vehículo.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!
- TAG:
- Frenos rechinan
- ¿Cómo purgar el líquido de frenos de mi auto?
- Estas son las fallas más comunes en los frenos de tambor
- ¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
